Mayo-agosto

Tabla de contenidos

Carta al Editor/a

Protocolo de actuación médica para el tratamiento del hematoma subdural crónico / Medical guideline for treatment of chronic subdural hematomaSe ha leído el reciente trabajo publicado en su revista por A. Barbosa y colaboradores, titulado: "Protocolo de actuación médica para el tratamiento del hematoma subdural crónico" y nos gustaría hacer algún comentario a este, ya que en nuestro Hospital tenemos una larga y amplia experiencia en el tipo de patología investigada.

En primer lugar, se desea felicitar a los autores(as) por la elaboración del protocolo. Consideramos que el hematoma subdural crónico (HSC) es una patología con la suficiente entidad y repercusión social para que exista una guía o protocolo para su diagnóstico, tratamiento y seguimiento, pues en numerosos hospitales no disponemos de ella. No podemos olvidar que Balser y otros calculan que, debido al envejecimiento progresivo de la población, en el año 2030 se operarán en Norteamérica unos 60 000 HSC, situación que contribuirá a aumentar la frecuencia de dicha patología neuroquirúrgica, en nuestra opinión calculamos que podría extenderse a todos los países. Además, el HSC en esta población mayor, tiene niveles altos de mortalidad y reduce de manera notable las expectativas de vida.

Nos llama la atención que en la sección introductoria, los autores(as) mencionen a los aneurismas intracraneales rotos o a las malformaciones arteriovenosas cerebrales (MAV) como posibles causas de hematoma subdural crónico. En nuestra serie de este tipo de hematomas y con un número ya cercano a 2 000 pacientes operados, no hemos observado ningún caso de hemorragia subaracnoidea o MAV y se escapa a nuestras observaciones por cuál mecanismo estas patologías puedan dar lugar a los hematomas. Así también, ellos citan a las hemorragias profusas como posibles complicaciones. En nuestra experiencia, solo se han presentado en cuatro casos (0,51 %) y en la reciente revisión de Rahujala y otros, solo representan el 1,1 %. Además, se encuentran por detrás de las recidivas (18 %), las crisis epilépticas (4,8 %), y la infección, con un 3 %.(5) Las complicaciones más frecuentes y que más preocupan por su mayor incidencia en estos pacientes, son la médicas al tratarse de pacientes de edad avanzada en su mayoría, y con múltiples comorbilidades sistémicas.
Alejandro Doval-Rodríguez, Brais Rodríguez-Botana, Miguel Gelabert González
360 lecturas
Luis Enrique Jiménez-Franco
178 lecturas

Artículos de Investigación

Pesquisa de cáncer colorrectal en pacientes con sangre oculta en heces fecales / Colorectal cancer screening in patients with occult blood in stool

Introducción: El cáncer colorrectal constituye un problema de salud de gran magnitud, tanto a nivel mundial como en Cuba, donde ocupa uno de los primeros lugares entre las principales causas de muerte. Existe consenso mundial en el uso de la determinación de sangre oculta en heces fecales, para la pesquisa de cáncer de colon.
Objetivo: Identificar la presencia de cáncer colorrectal en pacientes hallados positivos, en el analisis de sangre oculta de las heces fecales, estudiados en el Servicio de Gastroenterología del Hospital Universitario "General Calixto García".
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal en pacientes con sangre oculta en heces fecales postiva atendidos en el Servicio de Gastroenterología del Hospital Universitario "General Calixto García", durante el periodo de enero del 2019 a enero del 2020. Se trabajó con la totalidad del universo conformado por 86 pacientes. Se utilizó estadística descriptiva.
Resultados: Predominaron los pacientes mayores de cincuenta aqos, asintomáticos, del sexo femenino, con ausencia de hábitos tóxicos, de antecedentes patológicos personales, familiares y de alteraciones ultrasonográficas. El hallazgo colonoscópico más frecuente fue el tumor de colon en el 18,60 %, seguido de los adenomas colorrectales en 12,79 %. La localización anatómica de las lesiones premalignas (36,36 %) y del cáncer colorrectal (37,50 %) más frecuentes se encontraron en el sigmoide. La variedad histológica de cáncer colorrectal identificada con mayor frecuencia fue el adenocarcinoma (93,75 %).
Conclusiones: La sangre oculta en heces fecales es una prueba de utilidad para la pesquisa de lesiones premalignas y cáncer colorrectal, en pacientes asintomáticos y con estudios de imagen sin alteraciones, pero no sustituye a otros procedimientos diagnósticos como la colonoscopia o la radiografía de colon por enema.

José Fernández Sotolongo, Yosvani Josué Ortiz Montero, Leidiani Rodríguez Pérez, Marta Suárez Romero
541 lecturas
Caracterización de pacientes con trastornos adictivos y por uso de sustancias / Characterization of substance use and addictive disorders in the inpatientIntroducción: El consumo de sustancias psicoactivas puede ser causa de muertes, de daños físicos, trastornos psicológicos, de congestión de los servicios de salud y de aumento de los costos globales de atención médica.
Objetivo: Caracterizar los trastornos adictivos y por uso de sustancias, en pacientes ingresados en el Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario General "Calixto García", en el 2019.
Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo. Universo: todos los casos ingresados por trastornos adictivos y por uso de sustancias en el Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario "General Calixto García", desde mayo a diciembre 2019. Las variables estudiadas fueron: sexo, edad, ocupación, escolaridad, años de consumo, tipo y gravedad del consumo, manifestaciones clínicas, psiquiátricas y sociales. Se calcularon los porcentaje según variables.
Resultados: Se reportaron 74 pacientes. Predominó el sexo masculino, las edades de 19 - 29 años (39,2 %), nivel escolar secundario (52,7 %), sin vínculo laboral (60,8 %). El mono consumo fue de (69,9 %), y los que no tenían un tratamiento anterior (68,9 %), reportaron los mayores porcentajes. Las sustancias de mayor consumo fueron alcohol (62,1 %), la marihuana (40,5 %) y el crack (21,6 %). La edad de comienzo estuvo entre 15-19 años (50,0 %), con más de 10 años de consumo (51,4 %), con una frecuencia diaria (79,7 %). Fueron clasificados como graves (81,1 %). Predominaron las manifestaciones sociales como el aislamiento social, rechazo familiar y pérdida de empleo.
Conclusiones: El inicio y gravedad del consumo en adolescentes del sexo masculino, durante varios años y sin tratamiento anterior, provocaron profundos cambios en la esfera social del individuo.
Ernesto León Machín, Ramón Felipe Prado Rodríguez, Beatriz Corona Miranda, Roberto Romero Carrazana
944 lecturas
Satisfacción de educandos a distancia en tiempos de pandemia / Distance learner satisfaction in times of pandemicIntroducción: La pandemia por COVID-19 ha impactado de manera directa a los sistemas educativos a nivel mundial, debido al cierre de los centros educativos como parte de las acciones para contener la propagación del virus. El país no está exento del problema, pero se ha dado a la tarea de reorganizar su proceso docente.
Objetivo: Determinar de forma objetiva los resultados preliminares en el grado de satisfacción de estudiantes, en el uso del aula virtual en tiempos de pandemia por la COVID-19.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo observacional de corte transversal, de mayo de 2020 a marzo de 2021. En el estudio participaron 62 estudiantes, del universo de primer año de la carrera de Medicina, en la Facultad de Ciencias Médicas "General Calixto García". Para el estudio de la variable se utilizó estadística descriptiva.
Resultados: La dimensión organización de la enseñanza obtuvo un mayor grado de satisfacción (54,84 %), la dimensión instalaciones e infraestructura, entre la categoría de insatisfecho fue el de mayor número de estudiantes (22,58 %) y el proceso de enseñanza aprendizaje, una cantidad mayor de estudiantes (45,16 %) se sintieron poco satisfechos. Los ítems de mayor insatisfacción fueron los referidos a la publicación de resultados de los exámenes, el acceso regular al aula virtual y la participación activa en los debates y actividades desarrolladas.
Conclusiones: El nivel de satisfacción mostrado por los estudiantes fue de poco satisfecho. Se pudo corroborar insatisfacción de la mayoría, en cuanto a la infraestructura de los locales para el desarrollo de los cursos a distancia.
Gisela Sanjuán Gómez, Gilberto Daniel del Castillo Saiz, Olga Rabell Piera, Margarita Gomez Martinez, Isabel Cristina Moralez Velázquez
708 lecturas
Percepción de la homosexualidad en estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana / Perception of homosexuality among students of the University of Medical Sciences of Havana

Introducción: La adolescencia y la juventud son edades tempranas, que resultan favorables para modificar enseñanzas rígidas, mitos, tabúes, creencias y formas de conductas que hayan influido en su formación, y así contribuir a que en su etapa de adultos desarrollen conductas que le permitan un mejor desenvolvimiento social.
Objetivo: Caracterizar la percepción de la homosexualidad en estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en el período de noviembre de 2020 a febrero de 2021 en 90 estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, A quienes se les aplicó un cuestionario cerrado de preguntas dicotómicas.
Resultados: Predominó el sexo femenino representado por el 64,4 %. La mayor frecuencia según la carrera a la que pertenecen los encuestados, la obtuvieron los estudiantes de medicina representaron el 56,7 %. Las opiniones a pesar de ser muy variadas, de manera general mostraron una buena percepción hacia el fenómeno estudiado.
Conclusiones: La percepción hacia la homosexualidad por parte de los encuestados, en su mayoría estuvo caracterizada por criterios de aceptación y tolerancia. El trabajo con temáticas de inclusión en las nuevas generaciones constituye uno de los retos más importantes en la sociedad actual si se quiere garantizar la convivencia y la aceptación de todos como seres únicos.

Adrian Saborit Rodríguez, Mayasil Morales Pérez, Dayameylis de la Caridad Macola Ross, Thalía de la Caridad Mirabal Moreno, Endris Carlos Rosales Campos, Diana Laura Lago Stowton
420 lecturas
El ingreso en el hogar como alternativa asistencial para la atención primaria de salud / Entry into the home a healthcare alternative for primary health care

Introducción: El ingreso en el hogar constituye una alternativa eficaz ante el llamado "hospitalocentrismo" de creciente expresión actual. Este posibilita brindar asistencia de rango hospitalario al enfermo en su hogar, cuando este no necesita cuidados de infraestructura hospitalaria, pero sí de atención y vigilancia constante para su completa recuperación.
Objetivo: Describir el ingreso en el hogar como una alternativa asistencial para la atención primaria de salud.
Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal en los casos de ingreso en el hogar, pertenecientes a los Grupos Básicos de Trabajo 1 y 2 del Policlínico Docente "Hermanos Cruz", durante el año 2018. Se estudió un universo de 904 pacientes y se utilizó dicha muestra en su totalidad. Se empleó la estadística descriptiva.
Resultados: Las enfermedades más frecuentes que causaron ingreso en el hogar fueron las infecciones respiratorias agudas (25,2 %). Se encontró un mayor número de respuestas positivas con respecto a los beneficios sociales que aporta el ingreso domiciliario a partir de las consideraciones aportadas por los pacientes, donde la mayoría lo consideró beneficioso en cuento a la disminución de los gastos económicos (99,6 %).
Conclusiones: Las infecciones respiratorias agudas constituyeron la causa de ingreso en el hogar más frecuente. El grado de satisfacción fue significativamente favorable, aumentando el nivel de resolutividad local de la atención primaria de salud, su vínculo con la comunidad, así como su competencia y desempeño de los profesionales de salud.

José Ángel Veliz Gutiérrez, Noarys Pérez Díaz, Aloyma Veliz Pérez, Aleyma Veliz Pérez, Jilves Fernández Fernández, Yusnier Lázaro Díaz-Rodríguez
241 lecturas
Rendimiento académico en estudiantes del Plan "D" en primer año de Medicina / Academic performance in Plan "D" students in the first year of MedicineIntroducción: La necesidad de formar profesionales altamente calificados obliga al perfeccionamiento continuo de la enseñanza. Por tradición, la baja promoción recae en las asignaturas de ciencias básicas en Medicina.
Objetivo: Caracterizar los resultados académicos de los estudiantes de primer año de la carrera de Medicina, durante los cursos en que se implementó el Plan curricular "D", en la Facultad de Ciencias Médicas "General Calixto García".
Métodos: Se realizó una investigación observacional, descriptiva y transversal con los resultados académicos del grupo de primer año de la carrera de Medicina, durante los cursos escolares 2016 - 2019. Se consideraron las variables fuente de ingreso, situación escolar al ingreso y al finalizar el curso, sexo. Con las calificaciones en las asignaturas de Ciencias Básicas se definió el Rendimiento Académico en Alto (RAA, promedio · 4,75), Medio (RAM, promedio 3,80-4,74), Bajo (RAB, promedio 3,00-3,79) y Deficiente (RAD, promedio < 3,00).
Resultados: El 53,26 % de los estudiantes aprobó el primer año de la carrera de Medicina. De los estudiantes que matricularon, el 34,1 % correspondió a mujeres que aprobaron. 49,0 % de los estudiantes que aprobaron el primer año de la carrera, procedían de institutos preuniversitarios. 56,6 % de los 90 estudiantes que procedían de otras fuentes, aprobó primer año. En nuevos ingresos y reingresos es similar el número de estudiantes que aprueban y que desaprueban. Cuando ingresan por altas de licencia de matrícula se duplicó el número de estudiantes que desaprobó. Sólo el 3,33 % de los estudiantes que procedían de institutos preuniversitarios, presentaron rendimiento académico alto en las ciencias básicas.
Conclusiones: En el fracaso escolar y el bajo rendimiento en estudiantes que accedieron al primer año de la carrera de Medicina en el Plan D, influyeron las Ciencias Básicas, con independencia de las fuentes de ingreso.
Ela Céspedes Miranda, Niurelkis Suárez Castillo, Evangelina Carrión Pérez, Alina Guerrero Ramírez, Daysi Martínez Alvarado, Roger Rodríguez Guzmán
233 lecturas
Analgesia quirúrgica acupuntural versus anestesia local en intervenciones de minilipectomía abdominal / Surgical analgesia acupuntural versus anesthesia local in interventions of minilipectomía

Introducción: Introducción: Las personas que presentan dolor experimentan grados variables de angustia, desde una ligera sensación de incomodidad hasta una sensación aguda de agonía.
Objetivo: Evaluar la efectividad de la Analgesia Acupuntural Quirúrgica en relación con la anestesia local, en pacientes operadas de minilipectomía abdominal.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, comparativo, prospectivo, de corte longitudinal. El universo estuvo constituido por las pacientes que acudieron a la consulta de cirugía plástica, con diagnóstico de deformidad abdominal. La muestra, conformada por 60 pacientes, divididos en dos grupos de 30 cada uno: Grupo I: (Control) anestesia local, y Grupo II: (Estudio)
analgesia acupuntural quirúrgica (AQA).
Resultados: En ambos grupos predominaron las pacientes entre 31 y 45 años. Las complicaciones en operadas con acupuntura fueron poco significativas, en relación con las de anestesia local. La analgesia transoperatoria fue evaluada de excelente y muy favorable en el posoperatorio en las pacientes que se aplicó acupuntura, el sangramiento fue escaso.
Conclusiones: La analgesia acupuntural quirúrgica, es un método seguro y simple, que brinda un amplio margen de seguridad con respecto a la anestesia local, lo que favorece el estado de satisfacción de las pacientes.

Luis Alberto Martinez Ortiz
269 lecturas
Lesiones de Morel - Lavallée / Morel - Lavallée lesions

Introducción: Las lesiones de Morel-Lavallée (LMM) se desarrollan como resultado de un traumatismo que provoca la separación de la piel y el tejido celular subcutáneo de la fascia subyacente. Se desarrolló una búsqueda en PubMed de publicaciones entre los años 2011-2020. Se excluyeron trabajos por estar duplicados o porque los datos de origen eran insuficientes, también se revisaron sus referencias.
Objetivo: Actualizar los criterios diagnósticos terapéuticos acerca de esta lesión.
Etiología: Se analizan las diferentes fuerzas implicadas en el desarrollo de la lesión.
Evolución clínica y fisiopatología: Se describe la evolución de la lesión en sus diferentes etapas clínicas.
Diagnóstico: Contiene los principios y pilares de este, los estudios imagenológicos, sus clasificaciones.
Tratamiento: Se revisaron las indicaciones y contraindicaciones para los diferentes métodos terapéuticos y sus resultados.
Conclusiones: Estas lesiones son poco comunes en la práctica médica, con frecuencia se pasa por alto o se diagnostica tardíamente. Se debe sospechar cuando se encuentra un área blanda y fluctuante de piel o una acumulación crónica de líquido recurrente en una región expuesta a una lesión por cizallamiento. Las decisiones de tratamiento deben basarse en el tiempo de la lesión, el volumen, su ubicación, la presencia de fracturas asociadas, el estado de la piel, los signos clínicos de infección y el estado fisiológico del paciente.

Octavio Álvarez Benito, Tamara Loredo Quesada, Alfredo B. Ceballos Mesa
360 lecturas
Extrasístoles ventriculares y variabilidad de la frecuencia cardiaca en corazón estructuralmente sano / Ventricular extrasystoles and heart rate variability in structurally healthy heart

Introducción: Los complejos ventriculares prematuros o extrasístoles ventriculares constituyen la arritmia no sostenida más común en la práctica clínica. El monitoreo ambulatorio del electrocardiograma de 24 horas, conocido como Holter es útil para determinar las características de la extrasistolia ventricular y su relación con la actividad del sistema nervioso autónomo sobre la función cardiaca.
Objetivo: Determinar la relación entre la presencia y frecuencia de extrasístoles ventriculares y los parámetros de variabilidad de la frecuencia cardiaca.
Métodos: Investigación analítica longitudinal en una muestra de 100 pacientes a los cuales se le realizó Holter de 24 horas. Se obtuvieron los indicadores de variabilidad de la frecuencia cardiaca en el dominio del tiempo. Para las variables cualitativas se estableció frecuencia absoluta y relativa, para las cuantitativas se calculó la media y desviación estándar. Se procedió a la comparación estadística de las variables.
Resultados: La incidencia de extrasistolia ventricular en los pacientes estudiados fue del 60 % y de ellos en 39 % eran muy frecuentes, predominio significativo de los mayores de 60 años en el grupo con extrasístoles. Los parámetros de variabilidad de la frecuencia cardiaca resultaron superiores en este grupo sin diferencias en relación con la frecuencia de la arritmia.
Conclusiones: Un aumento en los parámetros de la variabilidad en la frecuencia cardiaca, está relacionado con la presencia de extrasístoles ventriculares en personas sin cardiopatía estructural, no así con la frecuencia de aparición de la arritmia extrasistólica.

Esther Leal Balón, Francisco David Rodríguez Martorell, Alexis Borges Helps, Iliana Cabrera Rojo, Alexei López Fontanills, Sergio Javier Enrique Vila
682 lecturas
Marìa Isabel Leal Rodríguez
213 lecturas
El entorno virtual de enseñanza aprendizaje en la asignatura Medicina Legal y Ética Médica / Virtual teaching learning environment in Legal Medicine and Medical Ethics

Introducción: La asignatura Medicina Legal y Ética Médica brinda los conocimientos para identificar la repercusión medicolegal de problemas frecuentes en la actividad asistencial y la actuación que corresponde. Para la etapa de contingencia epidemiológica causada por la COVID-19 y la nueva normalidad, el Entorno Virtual de Enseñanza Aprendizaje (EVEA) contribuye al desarrollo de las actividades docentes de la asignatura.

Objetivo: Exponer el Entorno Virtual de Enseñanza Aprendizaje de la asignatura en la plataforma interactiva del Aula Virtual de Salud de Infomed.

Métodos: Investigación de desarrollo, descriptiva en el periodo comprendido entre febrero y marzo de 2020. Se emplearon técnicas cualitativas:  revisión bibliográfica sobre los temas relacionados con el objeto de estudio, incluido el Libro de texto de Medicina Legal en la carrera de Medicina, revisión documental de bases legales relacionadas con las actuaciones médico legales, el Plan de estudio D de la carrera de Medicina y el Programa de la asignatura Medicina Legal y Ética Médica.

Resultados: Se diseñó el EVEA para apoyar el aprendizaje de la asignatura Medicina Legal y Ética Médica. Este contiene conferencias, guías didácticas, materiales complementarios y las orientaciones para realizar el trabajo de curso como evaluación final.

Conclusiones: El EVEA diseñado constituye un novedoso soporte para el desarrollo de las actividades docentes de la asignatura en la etapa de contingencia epidemiológica causada por la COVID-19 y la nueva normalidad, disponible en la plataforma interactiva del Aula Virtual de Salud de Infomed.

Elisa Isabel Montalvo Vidal, Francisco de Paula Ponce Zerquera, Victoria de la Caridad Ribot Reyes
402 lecturas

Comunicación breve

La atención primaria de salud como principal escenario del proceso extensionista en universidades médicas / Primary health care as the main stage of the extension process in medical universities

Introducción: La práctica actual de la extensión universitaria continua en lo fundamental, orientada hacia las acciones de la cultura artística, deportiva y literaria, lo que limita su alcance y la participación de diversos actores de la comunidad, tanto intrauniversitaria como extrauniversitaria, en acciones dirigidas a la promoción de salud en la atención primaria. El presente trabajo se realizó con el objetivo
Objetivo: Caracterizar un modelo de gestión del proceso de extensión universitaria, integrada al sistema de salud en las universidades médicas. El modelo se estructuró desde un enfoque sistémico.
Métodos: Se utilizó un enfoque de sistema, al tener en cuenta que en la teoría y la práctica de la dirección y gestión contemporánea. Se definieron cuatro niveles esenciales: la Universidad, las facultades, los departamentos y restantes áreas y el año académico, todos insertados dentro del sistema de salud. Resultados: Para la elaboración del modelo de gestión del proceso de extensión universitaria propuesto, se desarrollaron cinco ideas que facilitaron su comprensión y facilitaron su argumentación.
Conclusiones: La extensión universitaria es el proceso formativo universitario que, en su estrecha relación con el sistema de salud y la comunidad, tiene como propósito promover los estilos de vida saludable, a partir del método clínico epidemiológico.

José Ángel Veliz Gutiérrez, Noarys Pérez Díaz, Aleyma Veliz Pérez, Aloyma Veliz Pérez
221 lecturas

Artículos de Revisión

Laura Elizabeth Benhumea González
536 lecturas

Presentación de Casos

Hiperparatiroidismo primario como reto diagnóstico / Primary hyperparathyroidism as a diagnostic challengeIntroducción: El hiperparatiroidismo primario (HP) es una enfermedad que se caracteriza por la producción autónoma de parathormonona (PTH), en la cual hay hipercalcemia o calcio sérico normal-alto, con valores séricos de PTH elevados. El HP se da aproximadamente en un 1 % de la población adulta, pero afecta a más del 2 % de la misma después de los 55 años, siendo 2-3 veces más frecuente en mujeres que en hombres. La causa más frecuente es el adenoma paratiroideo. El resto de los casos obedece a una hiperplasia de las glándulas paratiroides, o de forma más infrecuente, a un carcinoma paratiroideo.
Objetivo: Describir los argumentos clínicos que sugieren la sospecha diagnóstica de hiperparatiroidismo primario, en una paciente atendida en el Hospital Militar Central "Dr. Carlos J. Finlay", de La Habana, Cuba.
Caso clínico: Mujer de 44 años de edad sin historia conocida de enfermedad crónica. Hace cuatro años con quejas de salud múltiples asociadas a resequedad de los ojos, decaimiento, constipación e infecciones urinarias a repetición. En seguimiento por las consultas de Reumatología y Medicina.
Comentarios: Se detectó en la paciente la presencia de litiasis renal derecha con densidades cálcicas y la ocurrencia de episodios de infección urinaria recurrentes, había sido operada hacía dos años de un quiste de la rama derecha de la mandíbula, lo cual se interpretó como un hecho aislado, a pesar de ya presentar síntomas constitucionales y digestivos. La afectación ocular debido a la queratopatía en banda, hicieron que esta enferma fuera diagnosticada erróneamente como portadora de una enfermedad reumatológica.
Conclusiones: Se confirmó el diagnóstico de adenoma paratiroideo e hiperparatiroidismo primario, con mejoría clínica evidente después de la intervención quirúrgica. El hiperparatiroidismo primario debe ser considerado en todo paciente con síntomas y signos de hipercalcemia.
Yuslier Miró Jiménez, Leidy Domínguez Peña, Damián Valladares Reyes
742 lecturas
Magdelin Navarro Cutiño, Mario Roberto Ramos Alvarado
336 lecturas
Alergia a la proteína de la leche de vaca / Allergy to cow's milk proteins

Introducción: La alergia a las proteínas de la leche de bovino es considerada actualmente una epidemia dentro de la categoría de enfermedades no contagiosas, que afecta a la población pediátrica. Se trata de una reacción exagerada del sistema inmunitario ante la proteína de la leche de bovino.
Objetivo: Describir elementos clínicos, complementarios, y terapéuticos de un caso de alergia a la proteína de la leche, con la identificación de manifestaciones clínicas poco frecuentes.
Caso clínico: Lactante de tres meses de edad producto de parto eutócico, a término y normopeso al nacer con antecedente de salud, con lactancia mixta que ingresa por segunda vez en el servicio de miscelánea con lesiones en piel en forma de habones eritematosos, diseminada por todo el cuerpo, adenopatías y ligero broncoespasmo, las lesiones en piel aparecían poco tiempo después de la administración del pecho o de la leche de vaca, se realizó prueba de exclusión-provocación, por tres ocasiones resultando positiva.
Comentarios: Esta es una enfermedad caracterizada por una respuesta exagerada del sistema inmunitario a las proteínas de la leche, en lo fundamental a la betalactoglobulina y caseína.
Conclusiones: Se presentó un caso de alergia a la proteína de la leche de bovino. Demostrado por prueba de exclusión-provocación. Finalmente se eliminó la leche de vaca de la dieta a la madre y al niño. Teniendo el paciente evolución favorable.

Bárbara Cuba Portes, Orlenis Garces Reyes
429 lecturas
Sol Ines Parapar Tena, Laura Esther Félix Miranda, Alma Guadalupe Zamora Oceguera
290 lecturas