La atención primaria de salud como principal escenario del proceso extensionista en universidades médicas / Primary health care as the main stage of the extension process in medical universities
Resumen
Introducción: La práctica actual de la extensión universitaria continua en lo fundamental, orientada hacia las acciones de la cultura artística, deportiva y literaria, lo que limita su alcance y la participación de diversos actores de la comunidad, tanto intrauniversitaria como extrauniversitaria, en acciones dirigidas a la promoción de salud en la atención primaria. El presente trabajo se realizó con el objetivo
Objetivo: Caracterizar un modelo de gestión del proceso de extensión universitaria, integrada al sistema de salud en las universidades médicas. El modelo se estructuró desde un enfoque sistémico.
Métodos: Se utilizó un enfoque de sistema, al tener en cuenta que en la teoría y la práctica de la dirección y gestión contemporánea. Se definieron cuatro niveles esenciales: la Universidad, las facultades, los departamentos y restantes áreas y el año académico, todos insertados dentro del sistema de salud. Resultados: Para la elaboración del modelo de gestión del proceso de extensión universitaria propuesto, se desarrollaron cinco ideas que facilitaron su comprensión y facilitaron su argumentación.
Conclusiones: La extensión universitaria es el proceso formativo universitario que, en su estrecha relación con el sistema de salud y la comunidad, tiene como propósito promover los estilos de vida saludable, a partir del método clínico epidemiológico.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
URN
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons Atribución– No Comercial 4.0 que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.