Septiembre - Diciembre

Tabla de contenidos

Editorial

Martha Esther Larrea Fabra
Pág(s):1-2
382 lecturas
PDF

Artículos de Investigación

Susana María Montes de Oca Rodríguez, Raúl Viquillón Gómez
Pág(s):7-14
1740 lecturas
PDF
Primer reporte de aplicación de la Resonancia Magnética sin sedación en neonatos.

La resonancia  magnética  se perfila como un estudio progresivamente más accesible;  permite, incluso prescindir de la sedación en neonatos. El objetivo de este estudio es ilustrar la utilidad de la RM en la detección y caracterización de las lesiones cerebrales del neonato con manifestaciones de daño neurológico prescindiendo de la sedación. Se realizó un corte al estudio  explicativo, observacional, prospectivo, con un universo y muestra de 10 recién nacidos en el Hospital Docente Gineco - Obstétrico Comandante ¨Manuel Piti Fajardo¨, en el período comprendido del 1 de enero 2013  al 31 de diciembre 2015, se les realizó previo, el estudio ultrasonográfico, y  posterior  se evaluaron por resonancia magnética. El 70% fue de bajo peso, el 60%   pretérmino y  nacidos por cesárea. Se diagnosticaron diferentes patrones de lesión en todos los neonatos. En el 80% de los neonatos la resonancia aportó nuevos hallazgos imagenológicos al diagnóstico previo realizado por ultrasonografía. Del 20% de los recién nacidos que se diagnosticaron con Encefalopatía Hipóxico Isquémica todos presentaron imágenes correspondientes a la patología, incluso en un 10% que no se diagnosticaron. Se concluyó que la mayoría  de los neonatos estudiados fueron pretérminos, de bajo peso y nacidos por cesárea, en el total de los casos  se logró identificar y caracterizar los patrones de lesión cerebral prescindiendo de la sedación. La Resonancia demostró ser superior en la detección de lesiones encefálicas neonatales con respecto a los hallazgos previos realizados por ultrasonografía, además permitió comprobar su utilidad para identificar las lesiones cerebrales  en la encefalopatía hipóxico-isquémica.

 

 

 

 

 

Jose Manuel Inclan Llanes
Pág(s):15-22
387 lecturas
PDF
Factores de riesgo de la urgencia hipertensiva

Introducción: La hipertensión arterial es una enfermedad  progresiva  y potencialmente grave por las complicaciones  en su evolución como la urgencia y la emergencia hipertensiva. Esfrecuente  en los servicios de urgencias asociada procesos  cerebrovasculares y   cardiovasculares. Su análisis epidemiológico ha permitido conocer variables biológicas que pueden influir en la aparición de la urgencia hipertensiva.Objetivos: Identificar cuáles son  los principales factores de riesgo que influyen en la aparición de la urgencia hipertensiva en el paciente hipertenso y la relación que puede existir entre los mismos.Método: Se realizó un estudio observacional, analítico de caso y control en pacientes con hipertensión arterial diagnosticada, pertenecientes  al  policlínico Marcio Manduley, Municipio Centro Habana en el periodo que comprende del 1ro de septiembre 2014 hasta el 30 de septiembre 2015.La muestra fue seleccionada aleatoriamente y quedó conformada por 400 pacientes, de ellos  200 como casos y  200 como controles.Resultados: Variables analizadas: edad, sexo, hábitos tóxicos y comorbilidad asociada.   Se midió la fuerza de la asociación con el odds ratio y análisis de regresión logística. En el análisis univariado, se observó que la ingestión de sal, grasa y bebidas alcohólicas en la dieta, el abandono del tratamiento,  la obesidad  y el hábito de fumar se relacionaron con el riesgo de presentar urgencia hipertensiva.   El análisis multivariado  mostró que el factor con independencia más importante fue el  consumo de sal que  eleva el riesgo 156 veces , la ingestión de bebidas alcohólicas con  un odds de (6,8 ), IC 2 -23,5 la  ingestión de grasa animal con un odds ratio de (5),IC1,2-16,3 y la hipercolesterolemia con un odds ratio  de (2,59)IC 1,1- 5,8 . Conclusiones: Se concluye que  la  sal, las bebidas alcohólicas, la grasa animal en la dieta y el aumento del  nivel de colesterol en sangre, son los  factores que con más exactitud producen el riesgo de  aparición  de la urgencia hipertensiva  en los pacientes hipertensos del área estudiada.

Federico Carlos González Méndez, Odalis Osmara Navea Garrido
Pág(s):23-30
618 lecturas
PDF
Analgesia quirúrgica acupuntural Vs Anestesia espinal en hernias inguinales. Hospital “General Calixto García”. 2015.

Introducción: Se realizó una investigación en el servicio de cirugía ambulatoria del Hospital “General Calixto García” a los pacientes que fueron operados de hernia inguinal en cirugía electiva, ambulatoria. Objetivos: Demostrar la efectividad de la Analgesia Quirúrgica Acupuntural con relación a la anestesia espinal, en pacientes con diagnóstico de hernia inguinal que van a ser intervenido quirúrgicamente, señalar los beneficios y el impacto social de la técnica, evaluar las ventajas que produce al paciente, así como la seguridad que brinda y describir las principales complicaciones que se presentan en cada grupo. Diseño Metodológico: Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo, de corte transversal, en el Hospital Universitario “General Calixto García” desde enero a diciembre de 2015. El universo estuvo conformado por 150 pacientes. La muestra quedó constituida por dos grupos según criterios de inclusión y exclusión, Grupo I (estudio) 75 pacientes que fueron operados con analgesia acupuntural y Grupo II (control) 75 pacientes que fueron operados con anestesia espinal. Ambos grupos fueron pacientes de uno y otro sexo, mayores de 18 años, previo consentimiento informado. Resultados: Las hernias inguinales son más frecuentes en el sexo masculino, las complicaciones en los pacientes operados con acupuntura son menores que en los operados con anestesia espinal. Conclusiones: La Analgesia Acupuntural es un método seguro, inocuo, simple, efectivo y económico que presenta pocos efectos colaterales, es menos doloroso por la analgesia que provoca durante el posoperatorio, permite la movilización y alimentación precoz, y además el paciente por permanecer consciente forma parte del equipo quirúrgico.

 


Luis Alberto Martinez Ortiz, Migdalia León Rojas
Pág(s):31-39
406 lecturas
PDF
Efecto del Propofol sobre el intervalo QT en cardiópatas isquémicos intervenidos quirúrgicamente por colecistectomía laparoscópica.

Introducción. La prolongación del intervalo QT constituye un parámetro predictivo de muerte súbita cardiaca peri operatoria o de arritmias que pueden preceder dicho evento. Objetivo. Determinar el efecto del Propofol sobre el intervalo QT en cardiópatas isquémicos operados de colecistectomía laparoscópica. Material y Método. Se realizó un estudio descriptivo y prospectivo en veintidós pacientes durante el primer trimestre del 2016 en el Hospital Universitario “General Calixto García”. Se determinaron valores del QT y QT corregido utilizando fórmula de Bazett. Se compararon con los esperados para frecuencia y sexo, determinando si estaban acortados, normales o alargados en cada una de las cinco mediciones realizadas. Se determinaron alteraciones del ritmo, repercusión hemodinámica y cambios en el segmento ST.  Resultados. El mayor número de pacientes tuvo edades entre 40-59 años con predominio del sexo femenino. Los valores de QT corregido se mantuvieron normales o acortados, la duración del QT en relación con la frecuencia cardíaca en hombres y mujeres según tablas de referencia, dentro de rango de normalidad y la comparación de los valores basales de QT con los tiempos estudiados en forma de tendencia se incrementó en todos, además de la aparición de cambios bruscos en el mismo sin presentarse alteraciones del ritmo ni cambios en el segmento ST. No se encontraron alteraciones hemodinámicas significativas. Conclusión. Fue seguro el uso del Propofol en cardiópatas isquémicos, en base a los objetivos propuestos, pero la tendencia a incrementar su duración y los cambios bruscos encontrados hace necesario recomendar la realización de estudios más amplios.

Alberto Labrada Despaigne
Pág(s):40-48
448 lecturas
PDF

Artículos de Revisión

JM Jiménez Hernández, María del Carmen Amaro Cano, Lourdes Borges Oquendo, A Pérez Sánchez, L Sánchez Santos, Niurka Taureaux Díaz,
Pág(s):49-54
392 lecturas
PDF
Sol Ines Parapar Tena
Pág(s):55-60
864 lecturas
PDF
Desarrollo de competencias en Enfermería intensiva y Emergencias en Cuba. 2015.

Introducción: Hablar de competencia profesional, no es un término nuevo en el ámbito de la psicología del trabajo. Es a partir del año 1960 que el valor del factor humano comienza  a insertarse en los contenidos del puesto de trabajo. Definimos como competencia del profesional de enfermería: ‘’A la capacidad del profesional en la utilización de los conocimientos y recursos a su alcance para proporcionar salud y satisfacer a las personas, incluyendo  la capacidad técnica y de relación interpersonal’’. Objetivo: Exponer el desarrollo de la competencia profesional en la Enfermería Intensiva en Cuba. Metodología: Este estudio es basado en una exhaustiva revisión bibliográfica de los últimos 10 años sobre la competencia del profesional en Enfermería Intensiva en el mundo y particularmente en Cuba. El MINSAP y la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, confeccionaron un programa para formar especialistas de 1er grado en Enfermería Intensiva y Emergencias; al graduarse estos recursos humanos con esta categoría científica, se logra un profesional competente para desempeñar funciones asistenciales, docentes, de dirección e investigación, para solucionar problemas que pongan en riesgo la vida. Conclusiones: Formar recursos humanos en Enfermería intensiva, con un alto nivel científico y profesional, logra elevar el desempeño de esta noble profesión, mejorando la calidad de las intervenciones brindadas y  la calidad de vida en los enfermos críticos.

 

 

Miguel Angel González Aguiar
Pág(s):61-67
448 lecturas
PDF
Alberto Labrada Despaigne
Pág(s):68-74
462 lecturas
PDF

Presentación de Casos

Lupus Eritematoso Sistémico (LES). Presentación de un caso. Systemic Lupus Erythematosus. Case presentation.

El lupus eritematoso sistémico es el paradigma del síndrome o enfermedad autoinmune sistémica, cuya etiología aún no está esclarecida, aunque el conocimiento de su patogenia avanza paulatinamente, lo que  ha promovido el impulso   a las investigaciones sobre el funcionamiento del sistema inmune, con el propósito de tener una mayor aproximación a los factores etiológicos y actuar en consecuencia.

La misma es más frecuente en mujeres que en hombres, con una relación 10:1 respectivamente y suele presentarse entre la adolescencia tardía y los 50 años de edad. En algunos grupos étnicos como los afroamericanos e hispanos la incidencia es mayor. El carácter crónico, con episodios de activación o brotes, la presencia de numerosos autoanticuerpos en sueros, la gran variabilidad clínica y la respuesta al tratamiento inmunosupresor son muestras de su naturaleza autoinmune. Indudablemente, fruto de nuestro desconocimiento, la aproximación diagnóstica y terapéutica actual puede considerarse rudimentaria y susceptible, y debe experimentar sustanciales cambios en un futuro próximo.

 Se presenta un paciente masculino de 38 años de edad con antecedentes de salud aparente, quien refiere cuadro clínico de hace 3 meses de evolución consistente en astenia, adinamia, hiporexia, pérdida de peso aproximadamente 10 kg asociado a dolor articular en manos, con predominio matinal y edemas en miembros inferiores, concomitantemente desde hace una semana presenta fiebre con pico diario de 38.5°C a 39°C.


Vicente Raúl González González, José Manuel Riverón González
Pág(s):75-93
3712 lecturas
PDF

Revisión histórica

José Guillermo Díaz Almeida
Pág(s):3-6
1855 lecturas
PDF

Obituario

Martha Esther Larrea Fabra
Pág(s):94-95
365 lecturas
PDF