Dr. Edy Francisco Frías Méndez (12/6/1932-10/6/2016).
Palabras clave:
Edy, Francisco, Frías, MéndezResumen
El doctor Edy Francisco Frías Méndez nació en Santiago de Cuba. Graduado en la Universidad de La Habana de medicina el 4 de junio de 1960. Como todo joven revolucionario cumplió su Servicio Médico Rural en la provincia de Santa Clara durante los años 1961-1962. Allí ocupó diversos cargos de dirección de salud: director provincial de hospitales y policlínicos de la provincia, director regional del MINSAP, hasta 1963.
En 1964, en la capital, ocupa la jefatura del departamento de cirugía torácica del Hospital Julio Trigo, siendo jefe del servicio de cirugía torácica hasta 1967.En el año 1965 comienza a militar en las filas del PCC. En 1969 obtiene la certificación de especialista de primer grado en Cirugía general y en ese mismo año llega a ser director regional de salud, del municipio Marianao. En 1970 es nombrado director del Hospital Julio Trigo hasta 1974. Fue Jefe del Grupo Nacional de Neumología desde 1973 a 1975 y formó parte de la instauración del nuevo programa de control de la Tuberculosis(TB) en Cuba durante el primer quinquenio de la década del 70. Estuvo durante los años 1971-1973 en países del hemisferio occidental: México, Chile Colombia en becas de estudio sobre programas de TB y en la antigua República democrática alemana (RDA) y en Hungría conociendo y entrenándose sobre la organización de Institutos de Neumología y Cirugía Torácica en esos países europeos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
URN
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons Atribución– No Comercial 4.0 que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.