Métodos cualitativos a dos milenios de su surgimiento. Un acercamiento a las perspectivas educacional y salubrista.

Autores/as

  • JM Jiménez Hernández Facultad" General Calixto García"
  • María del Carmen Amaro Cano Facultad" General Calixto García"
  • Lourdes Borges Oquendo Facultad" General Calixto García"
  • A Pérez Sánchez Facultad" General Calixto García"
  • L Sánchez Santos Facultad" General Calixto García"
  • Niurka Taureaux Díaz, Facultad" General Calixto García"

Palabras clave:

métodos cualitativos/perspectiva educacional/perspectiva salubrista.

Resumen

Con la finalidad general de identificar los métodos cualitativos que facilitarían un mayor acercamiento en la praxis a la perspectiva educacional y salubrista, se realizó un escrutinio con especialistas a partir de los métodos inductivo y deductivo e histórico lógico. Los métodos cualitativos seleccionados que se analizan son: la observación, el fenomenológico, el etnográfico, la investigación-acción y el método biográfico. Se expone un resumen comparativo de las ventajas conocidas o por explorar de cada método para el ámbito educacional y para la salud, desde su surgimiento hasta el presente según referencias bibliográficas. Se reafirma la necesidad de profundizar más en el uso de los métodos cualitativos en el ámbito de la  salud a través de la exploración y aplicación de sus potencialidades.

 

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-02-17

Cómo citar

1.
Jiménez Hernández J, Amaro Cano M del C, Borges Oquendo L, Pérez Sánchez A, Sánchez Santos L, Taureaux Díaz, N. Métodos cualitativos a dos milenios de su surgimiento. Un acercamiento a las perspectivas educacional y salubrista. Arch Hosp Univ "Gen Calixto García” [Internet]. 17 de febrero de 2017 [citado 22 de febrero de 2025];4(3):49-54. Disponible en: https://revcalixto.sld.cu/index.php/ahcg/article/view/181

Número

Sección

Artículos de Revisión

URN