Mayo-agosto

Tabla de contenidos

Carta al Editor/a

La ivermectina como clave para enfrentar la COVID-19 / Ivermectin as a key to confront COVID-19

Una parte esencial del ciclo de replicación de muchos virus es la importación y/o exportación nuclear de proteínas virales en las células infectadas para llevar a cabo actividades críticas de replicación, integración o transcripción de ADN, además de amortiguación de las respuestas inmunitarias de la célula huésped, que permiten la supervivencia del virus.La importación de tales proteínas requiere del reconocimiento de señales para la localización nuclear (NLS) en la proteína de carga -por parte de los receptores de importación nuclear-, los cuales son miembros de la familia de proteínas importinas (IMP). De ellos hay múltiples tipos α y β. Las NLS son comúnmente reconocidos por la subunidad IMP α del heterodímero IMP α/β, mientras que la subunidad IMP β media el acoplamiento y la translocación a través del complejo de poros nucleares (NPC).

Wagstaff y otros identificaron que la ivermectina es capaz de inhibir la importación nuclear mediada por IMP α/β , en varios virus.

Los estudios sobre las proteínas de COVID-19 han revelado un papel potencial para IMP α/β 1 durante la infección, en el cierre del núcleo citoplasmático dependiente de la señal en la proteína nucleocápside, que puede afectar la división celular. Además, se ha demostrado que la ORF6 -proteína accesoria de la COVID-19, antagoniza la actividad antiviral del factor de transcripción STAT1, al secuestrar IMP α/β 1 en la membrana rugosa del retículo endoplasmático/aparato de Golgi.

Según la hipótesis de Caly y otros, IMP α/β 1 se une a la proteína de carga del coronavirus en el citoplasma y la transloca a través del NPC al núcleo donde el complejo se desmorona. Entonces la carga viral puede reducir la respuesta antiviral de la célula huésped, lo que provoca una infección mejorada. La ivermectina se une y desestabiliza el heterodímero IMP α/β 1, lo cual evita que IMP α/β 1 se una a la proteína viral e ingrese al núcleo. Esto probablemente da como resultado una inhibición reducida de las respuestas antivirales, lo que puede inducir una respuesta antiviral normal y más eficiente.

Caly y otros comprobaron in vitro que con un tratamiento único de ivermectina, se redujo en alrededor de 5 000 veces el virus en cultivo celular, a las 48 horas de aplicado.

  Resulta muy urgente resolver la alta demanda de medicamentos eficaces que permitan el control de la pandemia, así como la reducción de muertes por COVID-19.

Alberto Piamo Morales, Milagros García Rojas
2849 lecturas

Artículos de Investigación

Pesquisa activa de la COVID-19 por estudiantes de Ciencias Médicas en Regla / Active investigation of Covid-19 by students of Medical Sciences in ReglaIntroducción: La epidemia del nuevo coronavirus, no solo ha significado el mayor desafío sanitario internacional en los últimos cien años, sino también ha impuesto retos a la comunidad científica, algunos de los cuales aún no han sido saldados. El día 11 de marzo del 2020, la Organización Mundial de la Salud declaró a la COVID-19 en situación de pandemia.
Objetivo: Caracterizar la pesquisa activa de la COVID-19, realizada por estudiantes de Ciencias Médicas del municipio Regla.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de la pesquisa activa, ante la situación epidemiológica que enfrenta el municipio de Regla. Se analizaron seis semanas de pesquisa, asistencia, viviendas visitadas, cerradas, personas pesquisadas, mayores de 60 años y adultos solos. Se determinó la frecuencia absoluta, el promedio de pesquisa por estudiantes, se exponen en gráficos para mejor compresión de los resultados.
Resultados: En la sexta semana los promedios fueron: casas visitadas (83,6), personas pesquisadas (163,2) y ancianos(as) solos (6,5). En la primera semana las casas cerradas fueron (5,4 y en los adultos mayores de 60 años el mayor promedio fue en la cuarta semana con (29,4).
Conclusiones: Los promedios de casas visitadas en la pesquisa de sospechosos a la COVID-19, alcanzó cifras por debajo de las 100 viviendas diarias contadas por estudiantes de Ciencias Médicas, hecho que influyó en la cantidad de personas pesquisadas, en su mayoría, las mayores de 60 años.
Jorge Torres Concepción, Elia Olga Álvarez Hernández, Belkis López González, Isis Casa del Valle Pérez, Luis Pérez Pérez
286 lecturas
Epidemiología de las demencias / Epidemiology of dementias

Introducción: En 2015, se estimaron cerca de 46,8 millones de personas con demencia en el mundo, y se multiplicará a 65 millones para 2030. En América Latina y el Caribe de 3,4 millones se incrementará a 4,1 millones para el 2020. En Cuba, las demencias forman parte de las principales causas de muerte y es la que requiere de mayor atención y cuidado en adultos(as) mayores.
Objetivo: Exponer aspectos epidemiológicos relacionados con esta enfermedad y describir algunas de sus características.
Prevalencia e incidencia de las demencias: La prevalencia en América Latina y el Caribe ocurre entre 6,0 y 6,5 por cada 100 adultos(as) de 60 años y más. En Cuba, es entre 6 - 10 %. La tasa de incidencia de demencia anual estandarizada es de 21 por 1 000.
Clasificación: El Alzheimer y las demencias vasculares son las más frecuentes, seguidas de los cuerpos de Lewy, y las frontotemporales, entre otras.
Epidemiología de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias: Causalidad múltiple. Se invocan factores de riesgo como: tipo de dieta, actividad física, alcoholismo, tabaquismo y enfermedades como diabetes, hipertensión, depresión
Intervenciones: En el área psicosocial, mediante la terapia de estimulación cognitiva y la remediación cognitiva. Sus resultados demuestran mejorías en la memoria, en las aptitudes de razonamiento de las personas con demencia de leve a moderada y en la calidad de vida. La estrategia nacional de intervención, plantea la necesidad de la participación intersectorial, reducir el estigma, defender los derechos de estas personas y diagnosticarlos precozmente.
Conclusiones: La incidencia, prevalencia y el costo de las demencias se incrementan. Las estrategias de prevención primaria sobre los factores de riesgo pudieran disminuir la carga de esta enfermedad sobre la salud pública.

Beatriz Corona Miranda, Ramón Prado Rodríguez, Annia Duany Navarro
2076 lecturas
Función ventricular izquierda en pacientes con enfermedad renal crónica en régimen dialítico / Left ventricular function in patients with chronic kidney disease and dialysis regimenIntroducción: Hay relación directa entre la enfermedad renal crónica y las enfermedades cardiovasculares Entre el 40 % y el 75 % de los pacientes que comienzan los programas de diálisis tienen enfermedad cardiovascular.
Objetivo: Caracterizar ecocardiográficamente la función ventricular izquierda en pacientes con enfermedad renal crónica en régimen dialítico.
Métodos: Estudio observacional y de corte transversal en 116 pacientes que ingresaron con el diagnóstico de enfermedad renal en régimen dialítico en el Hospital Universitario "General Calixto García" durante los años 2012 al 2015. Se encuestaron variables demográficas: edad, sexo, color de la piel y factores de riesgo cardiovascular. Se les realizó ecocardiograma transtorácico bidimensional y modo M y se obtuvieron variables de función diastólica y sistólica del ventrículo izquierdo. Se calculó masa e índice de masa del ventrículo izquierdo y se estimó la presencia de los patrones geométricos: normal, remodelado ventricular, hipertrofia concéntrica y excéntrica.
Resultados: Predominó el grupo etario de 51-70 años (51,7 %) y el sexo masculino (56,03 %). El factor de riesgo que prevaleció fue la hipertensión arterial (35,3 %), y hubo coexistencia de hipertensión arterial y diabetes mellitus en 15,5 %. La disfunción diastólica del ventrículo izquierdo se observó en un 99,1 % y la disfunción sistólica en el 54,3 %. Se evidenció que el 76 % tenían remodelación ventricular, a predominio de hipertrofia concéntrica (43,1 %).
Conclusiones: Los sujetos con enfermedad renal crónica en régimen dialítico se caracterizan por una función diastólica del ventrículo izquierdo alterada y una disfunción sistólica en grado ligero y moderado.
Maybe Pulido Iglesias, Ista Alejandra Arjona Rodríguez, Iliana Cabrera Rojo, Loyxander Samuells Oliva, Septimus Loyd Samuells
280 lecturas
Sensibilización a hongos anemófilos en trabajadores del Archivo y Biblioteca de la Universidad de La Habana / Sensitization to anemophilic fungi in workers of the Archive and Library of the University of Havana

Introducción: En Cuba no se conoce la prevalencia de sensibilización a hongos anemófilos en trabajadores(as) de archivos y bibliotecas.
Objetivo: Determinar la frecuencia de sensibilización a aeroalérgenos micóticos y la prevalencia de enfermedades alérgicas en trabajadores(as) del Archivo y la Biblioteca de la Universidad de La Habana.
Métodos: Estudio observacional, y transversal, que incluyó 53 trabajadores(as). Se les realizó historia clínica y pruebas cutáneas por punción (PCP) con extractos de hongos anemófilos. Se analizó: edad, sexo, resultados de PCP, tamaño del habón y área de trabajo. Se empleó X2 para comparar frecuencias de sensibilización y t de student para el tamaño del habón, con significación estadística si p < 0,05.
Resultados: El 64 % de los trabajadores(as) del archivo y el 33 % de la biblioteca estuvieron al menos sensibilizados a un hongo. La especie Aspergillus níger predominó con el mayor porcentaje de sensibilización (20,4 %). La rinitis alérgica fue la enfermedad más frecuente en estos trabajadores(as), 23 casos (43,3 %). La combinación de asma y rinitis se encontró en 9 trabajadores(as). En el 32,1 % de los casos (9) con enfermedad alérgica respiratoria se encontró positividad, al menos a un hongo anemófilo. Los mayores tamaños del habón se encontraron en los trabajadores(as) del archivo, especialmente para Alternaria alternata (3,46 mm) y Penicillium notatum (3,43 mm).
Conclusiones: Existe elevada prevalencia de sensibilización a hongos anemófilos en los trabajadores(as) investigados. Son necesarios más estudios que investiguen la sensibilización a estas y otras especies fúngicas en este entorno laboral.

Mirta Alvarez Castelló, Raúl Lázaro Castro Almarales, Yaquelín Leyva Marquez, Belkis Lopez González, José Rodríguez Canosa, Teresa Rojas Flores, Olga M Piera Rocillo, Alexis Labrada Rosado
586 lecturas
Correlación clinicaultrasonográfica y citohistológica de pacientes con lesiones hepáticas / Clinical-ultrasonographic-cytohystological correlation of patients with liver lesions

Introducción: Las funciones del hígado son complejas y diversas y la insuficiencia hepática manifiesta, es incompatible con la vida. El diagnóstico de las enfermedades hepáticas, se fundamenta en hallazgos clínicos y de laboratorio, técnicas de imagen y estudio citohistológico.

Objetivo: Caracterizar la correlación entre los diagnósticos clínico- ultrasonográfico-citohistológico de pacientes con lesiones hepáticas en consulta de biopsia guiada por ultrasonido.

Métodos: Estudio observacional- descriptivo, corte transversal, entre   20/11/2017- 20/10/2018,   Hospital Universitario “General Calixto García”, La Habana, Cuba. Universo: 107 pacientes asistieron a consulta y 69  cumplieron los criterios de inclusión. Se determinó correlación entre  diagnósticos clínico y ultrasonográfico, al tener como estándar de oro al diagnóstico citohistológico; se calculó  proporción de concordancia entre las dos pruebas mediante Coeficiente Kappa de Cohen (índice-correlación para variables cualitativas binomiales.

Resultados: Hubo ligero predominio en mujeres (50,72 %); grupo de edades más frecuente: quinta y sexta décadas de la vida (65,22  %). Los antecedentes patológicos personales más identificados: alcoholismo y  diabetes mellitus. Aspecto ultrasonográfico: hubo  predominio de patrones isoecoico y heterogéneo. Se utilizó principalmente  citología con aguja fina con resultado citohistológico de lesiones malignas en 34 pacientes (49,27  %), a predominio  metastásicas. En las lesiones benignas, las más representativas fueron la cirrosis hepática y el hemangioma.  El índice de correlación resultó medio-bajo

Conclusiones: Se concluye que los resultados citohistológicos más comunes fueron lesiones malignas, principalmente metástasis. Hubo una media-baja correlación entre los diagnósticos clínico-ultrasonográfico-citohistológico. El ultrasonido es importante como método de diagnóstico sensible, pero no específico, para la detección de las lesiones hepáticas.

Azucena Lorenzo Reyes, Luis Amado Quintana López, José Manuel Inclán Llanes, Alexis Venegas Godínez, Teresa Padrón Moreira, César Emilio Reina Rodríguez
413 lecturas
Modelo de evaluación del desempeño profesional pedagógico de docentes de Enfermería en la formación técnica / Model evaluative of professional pedagogical performance of nursing teachers in the technical formationIntroducción: La evaluación del desempeño profesional pedagógico de los docentes de enfermería debe verse como un proceso sistemático y continuo que favorece el perfeccionamiento y desarrollo de estos y de la Universidad Médica como institución formadora. Las relaciones que se establecen entre este y las exigencias sociales, las del nivel educacional y las tendencias de la educación médica cubana hacen que esté sujeto a reconceptualizaciones frecuentes.
Objetivo: Diseñar un modelo para la evaluación del desempeño profesional pedagógico de los docentes de enfermería que laboran en la formación técnica.
Métodos: Se utilizaron métodos teóricos para construir en el marco teórico de la investigación y alcanzar una visión conceptual de la evaluación del desempeño, así como para lograr la elaboración del modelo propuesto. Los métodos empíricos y estadísticos permitieron la obtención y procesamiento de la información de los instrumentos aplicados. Participaron 35 docentes en la valoración de las dimensiones, sub-dimensiones e indicadores del modelo.
Resultados: Se obtuvo un modelo pedagógico que contextualiza la evaluación del desempeño profesional pedagógico de los docentes de la formación técnica de enfermería, estructurado de la siguiente manera: marco epistemológico, comprende los fundamentos teóricos, dimensiones, objetivo, contexto donde se inserta y estructura; y las formas de instrumentación del modelo que incluyen cuatro etapas: Planificación y obtención de la información, Identificación de problemas, Diseño e implementación y Evaluación del modelo, todas con sus respectivas acciones.
Conclusiones: Los métodos teóricos y empíricos permitieron el diseño del modelo para la evaluación del desempeño profesional pedagógico de los docentes de enfermería de la formación técnica.
Dalgis Ruiz Reyes, Alejandro Antuán Díaz Díaz, Katiuska Navarro Bustamante, Hilda Katia Sarmiento Rivero
303 lecturas
Incidencia del cáncer de mama en el Hospital Universitario "General Calixto García" / Breast cancer behavior at the "General Calixto García" University Hospital

Introducción: El cáncer de mama es un problema de salud pública mundial y la causa más frecuente de muerte por cáncer en mujeres.
Objetivo: Caracterizar la incidencia del cáncer de mama en el Hospital Universitario "General Calixto García".
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y prospectivo en el Hospital Universitario "General Calixto García", desde enero de 2016 y hasta diciembre de 2018. De 410 pacientes con diagnóstico de cáncer de mama, se tomó una muestra de 356 que cumplieron los criterios de inclusión. Se analizaron variables como: edad, mama afectada, etapa de la enfermedad, tipo histológico, localización topográfica y metastásicas, extensión tumoral, tipo de cirugía. Se utilizaron métodos de análisis propios de la estadística descriptiva: frecuencias absolutas, relativas, porcentaje y la exposición y mediante la estadística inferencial Chi-cuadrado de Pearson.
Resultados: Predominó el cáncer de mama en pacientes de 70 años y más (32 %), en la mama derecha (54,5 %) y en el cuadrante superior externo (47,2 %). El carcinoma ductal infiltrante fue la variedad histológica más común (75,3 %). La extensión tumoral fue localizada en el 59,8 % de las pacientes. La etapa IIa fue la más frecuente (19,4 %), y la mastectomía radical modificada el tratamiento quirúrgico más realizado (66,7 %).
Conclusiones: La caracterización arrojó un predominio en mujeres de 70 años y más, determinada por el diagnóstico en etapas avanzadas de la vida y de la enfermedad, y en consecuencia, de conductas médicas de mayor complejidad como la mastectomía radical modificada.

Adalberto Sotolongo Santiesteban, Antonio Israel Oropesa Sanabria, Marcelino Feal Suárez, Julio Cesar Espin Falcón
429 lecturas
Caracterización de pacientes con colitis ulcerosa atendidos en el Hospital Universitario “General Calixto García” / Characterization of patients with ulcerative colitis treated at "General Calixto García" University HospitalIntroducción: La colitis ulcerosa (CU) es una enfermedad inflamatoria intestinal crónica, que afecta exclusivamente a la mucosa del colon, de etiología desconocida, presentación polimorfa, diagnóstico complejo en ocasiones. Sus complicaciones constituyen un problema frecuente al que se enfrentan especialistas en gastroenterología. Ha ido en aumento  en los países desarrollados desde mediados del siglo XX.
Objetivo: Caracterizar a pacientes con colitis ulcerosa, atendidos en el servicio de gastroenterología del Hospital Universitario "General Calixto García".
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y transversal, en pacientes con diagnóstico confirmado de colitis ulcerosa atendidos en el servicio de gastroenterología del Hospital Universitario "General Calixto García", durante el periodo de enero de 2019 hasta diciembre de 2019.
Resultados: Se estudiaron 32 pacientes, predominó el sexo femenino (56,25 %), los pacientes no fumadores (65,62 %) y la proctitis (53,13 %). Los síntomas más frecuentes fueron las diarreas crónicas (100 %), seguidos de la expulsión de flemas (90,62 %) y el sangrado rectal (81,25 %). Predominaron las alteraciones hepatobiliares como complicación extracolónicas (25,0 %) y el cáncer colorrectal a nivel del colon (9,37 %). El tratamiento medicamentoso más utilizado fue la azulfidina (50,0 %), mesalazina (40,62 %) y prednisona (12,5 %), por vía oral.
Conclusiones: La colitis ulcerosa es una enfermedad frecuente, que debe ser sospechada desde el punto de vista clínico para realizar un diagnóstico temprano y tratamiento oportuno individualizado, que depende de la extensión de la enfermedad y la gravedad del paciente o intensidad de la inflamación, requiere seguimiento por un equipo multidisciplinario, con especial atención a la familia.
José Fernandez Sotolongo, Lissette Castro Álvarez, Marta Suárez Romero, Indira Preval Peña, Víctor Castellanos Gónzalez, Yosvani Josué Ortiz Montero
216 lecturas
Diez años de uso del colgajo temporal en cirugía oncológica de cabeza y cuello / Ten years of using the temporary flap in head and neck oncology surgery

Introducción: El cáncer de cabeza y cuello, es una neoplasia maligna que afecta principalmente al tracto aéreo digestivo superior y representa el 5 % de los tumores malignos diagnosticados. La cirugía oncológica en la terapéutica del cáncer desempeña las funciones de: profilaxis, diagnóstico, evaluación de la extensión de la enfermedad, control del tumor primario, reconstrucción y tratamiento de las complicaciones. Dentro de la diversidad de alternativas reconstructivas el músculo temporal se utiliza para realizar colgajos que reconstruyan defectos en el territorio craneofacial luego de la resección de un tumor.
Objetivo: Evaluar la efectividad del uso del colgajo temporal en cirugía oncológica de cabeza y cuello, en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología de Cuba.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo con registros de pacientes tratados con el colgajo temporal, para la reconstrucción transoperatoria en cirugía oncológica del macizo cráneo facial, en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología de Cuba, con un universo de 33 historias clínicas. Se utilizaron las variables: edad, sexo, localización tumoral, tipo de cirugía, complicaciones y tratamiento oncoespecífico adyuvante.
Resultados: Predominaron los hombres, el grupo de edad entre 45 y 54 años, los tumores localizados en más de una región tratados con cirugías combinadas, las complicaciones en ocho casos y todos los pacientes recibieron alguna modalidad de tratamiento oncoespecífico adyuvante.
Conclusiones: El colgajo pediculado del músculo temporal es eficaz para las reconstrucciones ipsilaterales de los dos tercios superiores del viscerocráneo en cirugía oncológica de cabeza y cuello.

Elizabeth Blanco Moredo, Carlos Valdés Collazo, Carlos Frómeta Neira, Lázaro Yuniel Dunán Mesa
305 lecturas

Artículos de Revisión

El colgajo temporal como alternativa en la reconstrucción de defectos oncológicos faciales / The temporary flap as an alternative in the reconstruction of facial oncological defectsIntroducción: Los procedimientos reconstructivos protocolizados en la cirugía oncológica de cabeza y cuello, están mediados por factores tales como la capacidad de resección completa de la lesión, el cierre primario y la posibilidad de la restauración estética y funcional del área a tratar. El colgajo del músculo temporal se utiliza desde hace más de 120 años. Este es de fácil acceso, aporta cubierta y relleno de la zona del defecto, con resultados estéticos y de reparación aceptables para minimizar las secuelas asociadas a la ausencia reconstructiva en el tercio medio facial.
Objetivo: Revisar el estado del conocimiento disponible referido a la utilización del colgajo temporal, como alternativa en la reconstrucción de defectos oncológicos faciales.
Estado del conocimiento: Se abordan los criterios generales de un colgajo y las particularidades del colgajo temporal con respecto a su morfología, técnica quirúrgica, ventajas, limitaciones y resultados prácticos, desde un contexto científico actualizado.
Conclusiones: La versatilidad demostrada del colgajo temporal para la reconstrucción de estos defectos, lo convierte en una alternativa a considerar dentro de las técnicas quirúrgicas disponibles para estas entidades, sobre todo a nivel de los dos tercios superiores de la cara.
Elizabeth Blanco Moredo, Carlos Valdés Collazo, Lázaro Yuniel Dunán Mesa
275 lecturas
María Isabel Leal Rodríguez, Lourdes Serrano García, Lisandra María Vinardell Almira, Leandros Alberto Perez García
2241 lecturas
Las tecnologías de la información y las comunicaciones como medios de enseñanza en la formación médica / The technologies of the information and the communications like teaching means in the medical formation

Introducción: En la era digital las nuevas tecnologías determinan avances técnicos, lo que conlleva a una configuración de los medios, un cambio en la mentalidad, y un giro en las formas de actuación en la educación médica superior. Se realizó una revisión sobre los diferentes medios de enseñanza en la educación médica. Se buscaron artículos de los últimos diez años en CUMED, LILACS, PubMED, Scielo, Google académico y Cochrane Library, en los idiomas español, inglés y portugués. Se utilizaron un total de 37 referencias bibliográficas.
Objetivo: Revisar la utilidad de las tecnologías de la información y las comunicaciones, como medios de enseñanza en la formación médica.
Desarrollo: La nueva era de la información plantea el reto del pleno desarrollo personal y social de la educación, la creación y recreación de los procesos de enseñanza y aprendizaje, del pensamiento y del trabajo intelectivo. El esfuerzo para enfrentar el desafío de manera efectiva y relevante debe ser colectivo y permanente, dentro de un proyecto educativo común, para así lograr el desarrollo de la sociedad.
Conclusiones: Las tecnologías de la información y las comunicaciones tienen un papel fundamental en el desarrollo de las capacidades de aprendizaje de profesores y estudiantes, particularmente como medios de enseñanza en la formación médica. Sin embargo, aún existe desconocimiento, sobre todo por parte de docentes, de las bondades que aportan, como complementos del proceso de formación académica.

Rafael Amador Morán, Alberto Labrada Despaigne
715 lecturas

Presentación de Casos

Antonio Belaunde Clausell, Rey Augusto Márquez Hernández, Geovanys Consuegra Ivars
220 lecturas
Yandy Lenin Pico Justiz, Otto Alemán Miranda, José Jardón Caballero
412 lecturas