Las tecnologías de la información y las comunicaciones como medios de enseñanza en la formación médica / The technologies of the information and the communications like teaching means in the medical formation
Palabras clave:
tecnología de la información, capacitación profesional, materiales de enseñanza, educación médicaResumen
Introducción: En la era digital las nuevas tecnologías determinan avances técnicos, lo que conlleva a una configuración de los medios, un cambio en la mentalidad, y un giro en las formas de actuación en la educación médica superior. Se realizó una revisión sobre los diferentes medios de enseñanza en la educación médica. Se buscaron artículos de los últimos diez años en CUMED, LILACS, PubMED, Scielo, Google académico y Cochrane Library, en los idiomas español, inglés y portugués. Se utilizaron un total de 37 referencias bibliográficas.
Objetivo: Revisar la utilidad de las tecnologías de la información y las comunicaciones, como medios de enseñanza en la formación médica.
Desarrollo: La nueva era de la información plantea el reto del pleno desarrollo personal y social de la educación, la creación y recreación de los procesos de enseñanza y aprendizaje, del pensamiento y del trabajo intelectivo. El esfuerzo para enfrentar el desafío de manera efectiva y relevante debe ser colectivo y permanente, dentro de un proyecto educativo común, para así lograr el desarrollo de la sociedad.
Conclusiones: Las tecnologías de la información y las comunicaciones tienen un papel fundamental en el desarrollo de las capacidades de aprendizaje de profesores y estudiantes, particularmente como medios de enseñanza en la formación médica. Sin embargo, aún existe desconocimiento, sobre todo por parte de docentes, de las bondades que aportan, como complementos del proceso de formación académica.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
URN
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons Atribución– No Comercial 4.0 que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.