Prevalencia y características hemoepidemiológicas de donantes voluntarios de sangre / Prevalence and hemo-epidemiological characteristics of voluntary blood donors

Autores/as

  • Rolando Rodríguez Puga Hospital Pediátrico Docente Provincial Dr. Eduardo Agramonte Piña de Camaguey.
  • Yasnier Dueñas Rodríguez Policlínico Docente “Área Este”, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, Consultorio Médico de Familia No. 6. Camagüey
  • Yoánderson Pérez Díaz
  • Eylen Viviana Ferrer Yero
  • Carlos Miguel Márquez Fernández
  • María Francisca Garcés Raventós

Resumen

Introducción: Las transfusiones de sangre y los productos hemoderivados contribuyen a salvar millones de personas. Cada año se realizan en Cuba alrededor de 400 mil donaciones de sangre.
Objetivo:
Determinar la prevalencia y características hemoepidemiológicas de las personas donantes voluntarios de sangre.
Método:
Se realizó un estudio observacional descriptivo, en el Consultorio Médico No. 6 del Policlínico "Área Este" de Camagüey, durante el primer semestre de 2022. Del universo de 65 donantes, quedó conformada la muestra con los 52 que cumplieron con los criterios de selección. Se estudiaron las variables: grupo etario, sexo, sector laboral, grupo sanguíneo, factor Rh, años como donante, número de donaciones, y factores de riesgo. Para el desarrollo de la investigación, se consideró fueran cumplidos los principios contenidos en la Declaración de Helsinki.
Resultados:
Predominó el grupo etario de 48-57 años (36,5 %), en los hombres (63,5 %), con una media de (43,5 %). La mayor representación fue de los trabajadores de la educación (34,7 %), del grupo sanguíneo O (46,2 %), Rh + (84,7 %), en donantes activos por 26-30 años (30,7 %), con un total de 41-60 donaciones (50,6 %). El 5,9 % había decidido el retiro voluntario, y el 3,8 % presentaron caries grado IV.
Conclusiones:
Se determinó una adecuada prevalencia (4,3), en relación con el potencial de donantes, en su mayoritaría hombres, profesionales, portadores de grupo sanguíneo y Rh más frecuentes en la población, años en la actividad, con un aporte significativo de donaciones, y escasos factores de riesgo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Rolando Rodríguez Puga, Hospital Pediátrico Docente Provincial Dr. Eduardo Agramonte Piña de Camaguey.

Doctor en Medicina. Especialista de primer grado en Higiene y Epidemiología. Máster en atención integral al paciente oncológico. Profesor asistente. Investigador agregado.

Descargas

Publicado

2023-07-31

Cómo citar

1.
Rodríguez Puga R, Dueñas Rodríguez Y, Pérez Díaz Y, Ferrer Yero EV, Márquez Fernández CM, Garcés Raventós MF. Prevalencia y características hemoepidemiológicas de donantes voluntarios de sangre / Prevalence and hemo-epidemiological characteristics of voluntary blood donors. Arch Hosp Univ "Gen Calixto García” [Internet]. 31 de julio de 2023 [citado 23 de febrero de 2025];11(2). Disponible en: https://revcalixto.sld.cu/index.php/ahcg/article/view/e1134

Número

Sección

Artículos de Investigación

URN

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>