Caracterización de pacientes con trastornos adictivos y por uso de sustancias / Characterization of substance use and addictive disorders in the inpatient

Autores/as

  • Ernesto León Machín Hospital Universitario "General Calixto García", Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, Facultad de Ciencias Médicas "General Calixto García", Servicio de Psiquiatría. La Habana
  • Ramón Felipe Prado Rodríguez Hospital Universitario "General Calixto García", Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, Facultad de Ciencias Médicas "General Calixto García", Servicio de Psiquiatría. La Habana
  • Beatriz Corona Miranda Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, Instituto Nacional de Higiene y Epidemiología y Microbiología, Centro de Nutrición. La Habana
  • Roberto Romero Carrazana Sistemas de Información Geográfica. Dirección Nacional de Vigilancia en Salud, MINSAP, Cuba.

Resumen

Introducción: El consumo de sustancias psicoactivas puede ser causa de muertes, de daños físicos, trastornos psicológicos, de congestión de los servicios de salud y de aumento de los costos globales de atención médica.
Objetivo: Caracterizar los trastornos adictivos y por uso de sustancias, en pacientes ingresados en el Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario General "Calixto García", en el 2019.
Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo. Universo: todos los casos ingresados por trastornos adictivos y por uso de sustancias en el Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario "General Calixto García", desde mayo a diciembre 2019. Las variables estudiadas fueron: sexo, edad, ocupación, escolaridad, años de consumo, tipo y gravedad del consumo, manifestaciones clínicas, psiquiátricas y sociales. Se calcularon los porcentaje según variables.
Resultados: Se reportaron 74 pacientes. Predominó el sexo masculino, las edades de 19 - 29 años (39,2 %), nivel escolar secundario (52,7 %), sin vínculo laboral (60,8 %). El mono consumo fue de (69,9 %), y los que no tenían un tratamiento anterior (68,9 %), reportaron los mayores porcentajes. Las sustancias de mayor consumo fueron alcohol (62,1 %), la marihuana (40,5 %) y el crack (21,6 %). La edad de comienzo estuvo entre 15-19 años (50,0 %), con más de 10 años de consumo (51,4 %), con una frecuencia diaria (79,7 %). Fueron clasificados como graves (81,1 %). Predominaron las manifestaciones sociales como el aislamiento social, rechazo familiar y pérdida de empleo.
Conclusiones: El inicio y gravedad del consumo en adolescentes del sexo masculino, durante varios años y sin tratamiento anterior, provocaron profundos cambios en la esfera social del individuo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ramón Felipe Prado Rodríguez, Hospital Universitario "General Calixto García", Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, Facultad de Ciencias Médicas "General Calixto García", Servicio de Psiquiatría. La Habana

Profesor e Investigador Auxiliar

MsC en Salud Pùblica

Especialista de 1ero y de 2do grado en Psiquiatría

Descargas

Publicado

2021-06-29

Cómo citar

1.
León Machín E, Prado Rodríguez RF, Corona Miranda B, Romero Carrazana R. Caracterización de pacientes con trastornos adictivos y por uso de sustancias / Characterization of substance use and addictive disorders in the inpatient. Arch Hosp Univ "Gen Calixto García” [Internet]. 29 de junio de 2021 [citado 19 de abril de 2025];9(2). Disponible en: https://revcalixto.sld.cu/index.php/ahcg/article/view/e678

Número

Sección

Artículos de Investigación

URN