Impacto de estrategias en la morfofisiología durante el curso 2014-2015: Facultad Calixto García.

Autores/as

  • Niurelkis Suárez Castillo Facultad Calixto García
  • Daysi Sofía Martínez Alvarado FCM Calixto García
  • Ela María Céspedes Miranda FCM Calixto García
  • Kenia María Rodríguez Oropesa Facultad de Estomatología
  • Genny Rojas Palacios FCM Calixto García

Palabras clave:

Morphophisiology, students, test

Resumen

En el programa cubano de formación del médico general, la enseñanza de lasciencias básicas se ejecuta a través de la disciplina Morfofisiología, que secaracteriza por la integración de los sistemas de conocimientos y habilidades de lasciencias biomédicas. Propósito: Analizar los resultados docentes, en la asignatura Morfofisiología en el primer año, durante el curso escolar 2014-2015, posterior a la implementación de nuevas estrategias. Se realizó una investigación descriptiva, de los resultados obtenidosen el examen ordinario y extraordinario de Morfofisiología I, II y III durante el curso lectivo 2014-2015 en la Facultad Calixto García, se identificaron las necesidades de aprendizaje en los estudiantes de primer año que cursaban estas asignaturas. La promoción en el examen práctico de las asignaturas de Morfofisiología I, II y III fue 82%, 53.9% y 65.1% respectivamente. En el examen teórico presentaron una promoción de 66.4%, 53.6% y 67.6% respectivamente. Conclusiones: Las estrategias implementadas no fueron efectivas pues va empeorando la promoción de acuerdo a la complejidad de las asignaturas y se identificaron nuevas necesidades de aprendizaje en los estudiantes de primer año.

Palabras clave: Morfofisiología, estudiantes, examen.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Niurelkis Suárez Castillo, Facultad Calixto García

MSc en aterosclerosis, Especialista de primer grado en MGI y Bioquímica Clínica, Profesor Auxiliar e Investigador Agregado. Actual Jefa de Dpto de Ciencias Básicas, FCM Calixto García

Daysi Sofía Martínez Alvarado, FCM Calixto García

MSc en Educación superior. Especialista en primer grado en Fisiología. Profesor asistente.

Ela María Céspedes Miranda, FCM Calixto García

MSc en aterosclerosis, Especialista en segundo grado en Bioquímica clínica. Profesor auxiliar, Investigador auxiliar

Kenia María Rodríguez Oropesa, Facultad de Estomatología

MSC en aterosclerosis. Especialista en segundo grado en Bioquímica clínica. Profesor auxiliar, Investigador agregado

Genny Rojas Palacios, FCM Calixto García

Especialista en segundo grado en Bioquímica Clínica. Profesor Consultante y Auxiliar.

Descargas

Publicado

2017-05-26

Cómo citar

1.
Suárez Castillo N, Martínez Alvarado DS, Céspedes Miranda EM, Rodríguez Oropesa KM, Rojas Palacios G. Impacto de estrategias en la morfofisiología durante el curso 2014-2015: Facultad Calixto García. Arch Hosp Univ "Gen Calixto García” [Internet]. 26 de mayo de 2017 [citado 25 de febrero de 2025];5(1):86-92. Disponible en: https://revcalixto.sld.cu/index.php/ahcg/article/view/176

Número

Sección

Artículos de Investigación

URN

Artículos más leídos del mismo autor/a