Grado de dificultad en terceros molares mandibulares retenidos / Degree of difficulty in mandibular impacted third molars

Autores/as

  • Alis Acosta Rodríguez Hospital Universitario “General Calixto García”. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología, La Habana
  • Denia Morales Navarro Hospital Universitario “General Calixto García”. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología, La Habana https://orcid.org/0000-0001-6066-7235
  • Jerson Cárdenas Moya

Palabras clave:

Grado de complejidad, tercer molar

Resumen

Introducción: La extracción de terceros molares impactados es uno de los procedimientos más comunes realizados por cirujanos maxilofaciales. Predecir la dificultad quirúrgica, a través del análisis de parámetros clínico radiográfico, permite la correcta planificación del acto quirúrgico, reducir el tiempo operatorio, la estandarización de protocolos y disminuir complicaciones.
Objetivo: Determinar el grado de dificultad en la extracción efectuada de los terceros molares inferiores retenidos, en pacientes del Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital Universitario "General Calixto García" en el 2020.
Métodos: En 2020 se realizó un estudio descriptivo, prospectivo y de corte transversal en 82 terceros molares con indicación de tratamiento quirúrgico, previa firma del consentimiento informado por parte de cada paciente. Se utilizaron variables para determinar el índice de dificultad de Romero Ruiz (relación espacial, profundidad, relación con la rama ascendente, integridad del hueso y la mucosa, tamaño del saco folicular y anatomía radicular).
Resultados: El 29,3 % fueron dientes verticales. La mitad de los molares tuvo nivel B de profundidad y el 39 % grado III, de acuerdo al sistema de Pell y Gregory. El 30,6 % de los dientes estuvo totalmente cubierto por mucosa, pero no por hueso; el 50 % tuvo raíces con más de 2/3 fusionadas y el 75,6 % tuvo entre 0-1 mm de tamaño folicular. El 64,6 % fueron procederes difíciles.
Conclusiones: El grado de complejidad difícil predominó en los terceros molares inferiores retenidos y estudiados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-03-22

Cómo citar

1.
Acosta Rodríguez A, Morales Navarro D, Cárdenas Moya J. Grado de dificultad en terceros molares mandibulares retenidos / Degree of difficulty in mandibular impacted third molars. Arch Hosp Univ "Gen Calixto García” [Internet]. 22 de marzo de 2021 [citado 19 de abril de 2025];9(1):65-74. Disponible en: https://revcalixto.sld.cu/index.php/ahcg/article/view/e614

Número

Sección

Artículos de Investigación

URN