DISPOSITIVOS SUPRAGLÓTICOS EN CUIDADOS INTENSIVOS. PRESENTACIÓN DE CASO. HOSPITAL ¨GRAL. CALIXTO GARCÍA”.

Autores/as

  • Victoria Miguelibna Esteva Serguiva Hospital Universitario "General Calixto García". La Habana, Cuba.

Resumen

El control de la vía aérea en el paciente crítico puede resultar a menudo difícil, con un riesgo  bastante elevado de su abordaje ante determinadas situaciones.

Los dispositivos supraglótigos creados y desarrollados en diferentes períodos de  tiempo se encuentran dentro de los protocolos de vía aérea difícil, son instrumentos de  rescate en el manejo de la VAD aunque no sustituyen al tubo  endotraqueal. Por este motivo se realizó una revisión de la literatura sobre el tema, en el cual se abordó la problemática de la vía respiratoria anatómicamente difícil, y de la utilidad de estos dispositivos  en determinadas  condiciones como alternativas a la intubación orotraqueal en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Se presentan dos pacientes, uno con traumatismo raquimedular con una vía aérea difícil y una paciente con estrechamiento de la vía aérea en los cuales el uso de los dispositivos supraglóticos (mascarilla laríngea) fueron de gran utilidad en la protección de la vía aérea.

Palabras claves: Dispositivos supraglóticos, vía aérea, mascarilla laríngea.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-08-28

Cómo citar

1.
Esteva Serguiva VM. DISPOSITIVOS SUPRAGLÓTICOS EN CUIDADOS INTENSIVOS. PRESENTACIÓN DE CASO. HOSPITAL ¨GRAL. CALIXTO GARCÍA”. Arch Hosp Univ "Gen Calixto García” [Internet]. 28 de agosto de 2014 [citado 23 de febrero de 2025];2(1). Disponible en: https://revcalixto.sld.cu/index.php/ahcg/article/view/43

Número

Sección

Presentación de Casos

URN