Concepción y ruta investigativa / Conception and research route

Authors

Keywords:

metodología de la investigación, ruta investigativa, diseño metodológico

Abstract

Cada vez que se comienza una investigación, el investigador se enfrenta a un gran reto, al introducirse en un mundo desconocido, ignoto. Albert Einstein expresó medio en broma y bastante en serio: "Si supiera lo que estoy haciendo, no le llamaría investigación." Por ello, es muy importante concebir de manera inicial (de manera teórica, primaria y flexible) las acciones y en especial conformar una ruta investigativa propia. Este trabajo tiene como objetivo resumir los elementos esenciales sobre la concepción y ruta investigativa. Se describen elementos esenciales para los que se inician en la investigación científica. El propio curso del proceso investigativo llevará a aceptar, modificar o desechar elementos de la ruta trazada. La Metodología de la Investigación Científica es la disciplina que orienta la construcción de la ruta investigativa, al proveer criterios válidos para enfrentar el reto, pero la ruta investigativa debe ser propia, adecuada a las características del problema que se pretende resolver.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Félix Herrera Sánchez, Universidad Pedagógica de la Habana

Profesor Titular y Consultante

Antonio Belaunde Clausell, Hospital Militar Central "Dr. Carlos J. Finlay", Servicio de Medicina Interna, Universidad de Ciencias Médicas de las FAR

Especialista de Primer Grado de Medicina Interna

Profesor Instructor de la Universidad de Ciencias Médicas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.

References

Cohen N, Gómez Rojas G. Metodología de la Investigación, ¿Para qué? 1a ed. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Tesseo; 2019. Acceso: 25/12/2021. Disponible en: http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20190823024606/Metodologia_para_que.pdf

Núñez Aliaga F, García Arias PM, González Acosta E. Reflexiones sobre la concepción teórica como resultado científico. ROCA. Revista científico - educacional de la provincia Granma. 2016; 12 (4): 132-140. Acceso: 25/12/2021. Disponible en: https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/491

Hernández Sampieri R, Mendoza Torres CP. Metodología de la investigación: Las rutas cualitativas, cuantitativas y mixtas. 1a ed. Ciudad de México: McGRAW-HILL INTERAMERICANA; 2018. Acceso: 25/12/2021. Disponible en: www.biblioteca.cij.gob.mx/Archivos/Materiales_de_consulta/Drogas_de_Abuso/Articulos/SampieriLasRutas.pdf

Deroncele Acosta, Á. Competencia epistémica: Rutas para investigar. Revista Universidad y Sociedad. 2022; 14(1): 102-118. Acceso: 25/12/2021. Disponible en: https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/2540

Cortés Martínez R, Concepción Toledo DN, Ramos Miranda F, López Bastida EJ, González Suárez E. Los métodos de investigación científica y la interdisciplinariedad en la intensificación industrial: impacto económico y social. Revista Universidad y Sociedad. 2021; 13(3), 110-117. Acceso: 25/12/2021. Disponible en: https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/2080

Deroncele Acosta, Gross Tur, Medina Zuta P. El mapeo epistémico: herramienta esencial en la práctica investigativa. Revista Universidad y Sociedad. 2021; 13(3), 172-188. Acceso: 25/12/2021. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202021000300172

Norman Acevedo E, Daza Orozco CE, Caro Gómez CL. Hoja de ruta para la elaboración de resultados de aprendizaje para la formación investigativa. Panorama. 2021; 15 (28): [aprox. 12 p.]. Acceso: 25/12/2021. Disponible en: https://journal.poligran.edu.co/index.php/panorama/article/view/1813

Published

2022-02-28

How to Cite

1.
Herrera Sánchez F, Belaunde Clausell A. Concepción y ruta investigativa / Conception and research route. Arch Hosp Univ "Gen Calixto García” [Internet]. 2022 Feb. 28 [cited 2025 Feb. 22];10(1). Available from: https://revcalixto.sld.cu/index.php/ahcg/article/view/e852

Issue

Section

Artículo de opinión

URN

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >>