Asociación del cáncer de pulmón con el derrame pleural / Association between lung cancer and pleural effusion

Authors

  • Álvaro Lissabet Magaña Universidad de Ciencias Médicas de Holguín. Facultad de Ciencias Médicas Mariana Grajales Coello´´. Holguín, https://orcid.org/0000-0001-7957-1575
  • Danilo Taño Tamayo Universidad de Ciencias Médicas de Holguín. Facultad de Ciencias Médicas Mariana Grajales Coello´´. Holguín,
  • Arnaldo Marcheco Ricardo Universidad de Ciencias Médicas de Holguín. Facultad de Ciencias Médicas Mariana Grajales Coello´´. Holguín,
  • Rocío Cobián Ramírez Universidad de Ciencias Médicas de Holguín. Facultad de Ciencias Médicas Mariana Grajales Coello´´. Holguín,
  • Lien Sánchez González Universidad de Ciencias Médicas de Holguín. Filial de Ciencias Médicas Mayarí. Holguín,
  • Lian Germán Ricardo González Universidad de Ciencias Médicas de Holguín. Filial de Ciencias Médicas Mayarí. Holguín,

Abstract

Introducción: La neoplasia maligna de pulmón es la primera causa de muerte por cáncer en el mundo, constituye la proliferación exagerada y sin control de determinadas células pulmonares.  Los síntomas más frecuentes son la tos, disnea y dolor torácico.

Objetivo describir la relación entre el cáncer de pulmón con el derrame pleural como elemento diagnóstico.

Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal, de todos los pacientes ingresados en las salas de Medicina Interna del Hospital Docente “Mártires de Mayarí”, en el período comprendido entre febrero de 2022 y marzo de 2023 con el diagnóstico de Neoplasia pulmonar y edad mayor o igual a 60 años. El universo quedó constituido por los 36 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Las variables estudiadas fueron: edad y sexo, antecedentes patológicos personales, presencia de derrame pleural y la localización de la lesión pulmonar.

Resultados: Se encontró predominio de entre 60 y 80 años de edad (72 %), del sexo masculino (67 %); en el 78 % los pacientes eran fumadores crónicos; el (86 %) de los casos presentaron derrame pleural, donde el de pulmón izquierdo fue el más representativo (49 %) y la base pulmonar izquierda fue la más afectada (31 %).

Conclusiones: El cáncer de pulmón se presentó con una elevada frecuencia en pacientes masculinos mayores de 60 años y el derrame pleural constituyó la forma de presentación más frecuente en las lesiones de la base pulmonar izquierda. Por tanto, la presencia de  este constituye un elemento predictor de la presencia de una neoplasia pulmonar.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2023-06-30

How to Cite

1.
Lissabet Magaña Álvaro, Taño Tamayo D, Marcheco Ricardo A, Cobián Ramírez R, Sánchez González L, Ricardo González LG. Asociación del cáncer de pulmón con el derrame pleural / Association between lung cancer and pleural effusion. Arch Hosp Univ "Gen Calixto García” [Internet]. 2023 Jun. 30 [cited 2025 Feb. 23];11(2). Available from: https://revcalixto.sld.cu/index.php/ahcg/article/view/e1127

Issue

Section

Artículos de Investigación

URN