Education and culture in human behavior from the theory of Advanced Education / Educación y cultura en el comportamiento humano desde la teoría de la Educación Avanzada

Authors

Keywords:

Cultura, educación avanzada, comportamiento humano

Abstract

Introduction: Culture includes the processes of intellectual, spiritual and aesthetic development of human events, it includes the intellectual, economic and social progress of a country. Education plays a fundamental role in these processes, however, the relationship between culture and human behavior has not been verified in the information sources consulted on the intellectual production of Advanced Education published until 2022 in Scielo, Scopus, Redalyc and DOAJ, their relations with culture and culture with human behavior have not been declared.

Objective: To establish the interrelation between culture, education and human behavior from the Theory of Advanced Education.
Development: In order to substantiate the relationship under study and offer the results, a qualitative investigation was carried out in which the inductive-deductive method, documentary analysis, systematization and triangulation of the results were applied. For its better understanding, it was structured in three parts: The concept of culture and its interrelation with education, Education and the theory of Advanced Education, and the Interrelations between human behavior, culture and Advanced Education.
Conclusions: The interrelationship between culture, education and human behavior from the Advanced Education Theory is evidenced in the dimensions declared for the improvement of human behavior by this theory from Marti's pedagogical, humanist and axiological thought based on Cuban social ideas of national order, identity and patriotic values. All of them root culture from the specific social historical context.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Lourdes Bárbara Alpízar Caballero, Instituto Nacional de Endocrinología.

Metodóloga del Departamento de Investigaciones del Instituto Nacional de Endocrinología . Dr C. Pedagógicas. Profesor Titular y Consultante. Especailista II Grado Pediatría. Investigadora Titular. Máster en Educación Médica. Revisora de las Revistas Cuabanas de Medicina Militar, de Angiología y Cirugía vascular y Archivo del Hospital Universitario. Miembro de la Sociedad Cubana de Pediatría y de la Sociedad de Educadores en Ciencias de la Salud (SOCECS). Miembro del Comité Editorial de la Revista Archivo del Hospital Universitario "General Calixto García"

Isis Betancourt Torres, Facultad de Ciencias Médicas "Julio Trigo"

Especialista de II Grado en Medicina Interna. Profesor e Investigador Auxiliar.

Lidisbet Cardoso Camejo, Universidad Pedagógica "Enrique José Varona"

Doctora en Ciencias de la Educación. Profesora Titular. Jefa de la Cátedra de Educación Avanzada de la Universidad Pedagógica "Enrique José Varona"

References

Diccionario de la Real Academia Española. Edición del Tricentenario. Real Academia Española: Definición de cultura; 2020. [acceso: 26/01/2023]. Disponible en: https://dle.rae.es/cultura?m=form

Martí Pérez J. Obras Completas. La Habana: Editorial Ciencias Sociales; 1975: t.22, p.305

Martí Pérez J. Obras Completas. La Habana: Editorial Ciencias Sociales; 1975: ob.ci. t. 22, p.73

Añorga Morales JA. La Educación Avanzada y el Mejoramiento Profesional y Humano. VARONA. 2014 [acceso: 24/01/2023];58:19-31. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=360634165003

Mendoza Portales L. Cultura y valores en José Martí. La Habana: Editorial Pueblo y Educación; 2008.

Manilowski B. Una teoría científica de la cultura [en línea]. Madrid: Editorial Sarpe; 1984 [acceso: 19 de Dic 2022]. Disponible en: http://museodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000000493_docu1.pdf

Martí Pérez J. Obras Completas. La Habana: Editorial Ciencias Sociales; 1975: t. 22, p.225

Martí Pérez J. Obras Completas. La Habana: Editorial Ciencias Sociales; 1975: t. 15, p.397

Tylor EB. Primitive Culture. Origins of culture. London: Ed. Endymion S.L.; 1871.

Lage Dávila Agustín. La ciencia y la cultura: las raíces culturales de la productividad. Educ Med Super. 2001 [acceso: 18/01/2023];15(2):189-205. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412001000200008&lng=es. 11.

Sánchez de Serdio Martín A. Arte y Educación: diálogos y antagonismos. Revista Iberoamericana de Educación. 2010 [acceso: 18/01/2023]; 52: 43-60. Disponible en: http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/59348/1/576791.pdf

Cubadebate. Por la verdad y las ideas. Discurso pronunciado por Miguel M. Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en la clausura del IX Congreso de la UNEAC en el Palacio de Convenciones, el 30 de junio de 2019 [en línea]. La Habana: UCI; 2014 [acceso: 01/07/2019]: [aprox. 5 pant]. Disponible en: http://www.cubadebate.cu/opinion/2019/06/30/diaz-canel-las-instituciones-culturales-existen-por-y-para-los-creadores-y-su-obra/#.XRqUriu4JW0

UNESCO. Conferencia Mundial sobre las Políticas Culturales [acceso 25/07/2022]. México;1982. Disponible en: http://www.unesco.org/new/es/mexico/work-areas/culture/

UNESCO. Informe de la Comisión Mundial de Cultura y Desarrollo. Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales 2005 [En línea]. París; Edición 2013. [acceso 28/01/2023]: [aprox. 6 pant.]. Disponible en: https://es.unesco.org/creativity/sites/creativity/files/article_18es.pdf

Camejo Cardoso LP. Modelo pedagógico para el mejoramiento del desempeño profesional de los profesores de la ELAM. [Tesis doctoral]. Cuba: Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona”; 2018.

Añorga Morales JA. Desde la utopía a la realidad, algunos mitos y fantasías, al cabo de 35 años de la Educación Avanzada. La Habana: Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona”; 2017 [acceso 16/11/2022]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=96361

Grey Fernández X. La preparación del maestro de escuelas de conducta, [Tesis doctoral]. La Habana: Universidad de Ciencias Pedagógicas "Enrique José Varona"; 2013.

Reyes Puig A, Sánchez Reyes D, Mas Sarabia M. La Educación Avanzada un pilar en el desempeño del Estomatólogo General Integral para la Odontogeriatría. Órbita Científica. 2020 [acceso: 28/01/2023];25(109):4-7. Disponible en: http://revistas.ucpejv.edu.cu/index.php/rOrb/article/view/944

Falcón Torres Lourdes Cristina, Moure Miró Miriela, Speck Wilson Diosdado, Zorrilla Pons Thomás, Calvo Rojas Sandra. La superación y el desempeño profesional del tecnólogo en Rehabilitación desde la Educación Avanzada. Rev. inf. cient. 2019 [acceso 30/01/2023];98( 3 ): 425-435. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-99332019000300425&lng=es. Epub 23-Jul-2019.

Mejías Sánchez Y, Borges Oquendo Ld C. Consideraciones para la definición de desempeño profesional en el proceso de calidad en salud. Rev Hum Med. 2021 Abr [acceso 28/01/2023];21(1): 224-238. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-81202021000100224&lng=es. Epub 25-Abr-2021.

Díaz Moreno O, Portuondo Hitchman OL, García González I. Prospección desde la Educación Avanzada y la Agenda 2030 en el proceso de identidad profesional. Rev Panorama. Cuba y Salud.2019 [acceso 21/01/2023];14 (1)::74-77. Disponible en: http://www. icle/view/

Ruíz Díaz A, Santos de León S. Modelo de desempeño profesional del docente en los centros universitarios municipales basado en competencias. Revista Conrado. 2020 [acceso: 28/01/2023];16(77):119-124. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442020000600119&lng=es&tlng=en.

Falcón Torres LC, Moure Miró M, Speck Wilson D, Zorrilla Pons T, Calvo Rojas S. La superación y el desempeño profesional del tecnólogo en Rehabilitación desde la Educación Avanzada. Rev Información Científica.2019 [acceso: 28/01/2023];98(3): 429- 433. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/revinfcie/ric-2019/ric193m.pdf

Sánchez López M, García Hernández KC, Mestre Apao Y, Castillo Hernández N, Lazo González Z, Beldarraín Castillo PD. La profesionalización desde la Educación Médica. Rev Cub Tec Sal. 2019 [acceso: 28/01/2023];10(1). Disponible en: https://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/1369

Bonal Ruiz R, Valcárcel Izquierdo N, Roger Reyes MÁ. De la educación médica continua al desarrollo profesional continuo basado en competencias. Educ Med Super. 2020 [acceso: 28/01/2023];34( 2 ):e2160. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412020000200024&lng=es. Epub 01-Jun-2020.

Cardoso Camejo L, Valdés Naranjo M, Panesso Patiño V. La teoría de la Educación Avanzada: epistemología de una teoría educativa cubana. VARONA. 2022 [acceso: 28/01/2023]; EE mayo- agosto:1-10. Disponible en: http://revistas.ucpejv.edu.cu/index.php/rVar/article/view/1549

Añorga JA. La Educación Avanzada y el mejoramiento profesional y humano. [Tesis doctoral]. La Habana: Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona”; 2012.

Añorga J. La Educación Avanzada, ¿mito o realidad?. Bolivia: Ediciones Universidad de Sucre. 1994.

Carranza Almansa J, Álvarez González F, Arias de Reyna LM, Bernstein C, Cassini Marcelo Colmenares Gil F et al. Etología. Introducción a la ciencia del comportamiento. 1era ed, 3era reimp. Dehesa.

Repositorio Institucional: Universidad de Extremadura; 2010 [acceso: 28/01/2023]. Disponible en: http://hdl.handle.net/10662/5951.

Diaz-Guerrero Rogelio. Hacia una Teoría Histórico-Bio-Psico-Socio-Cultural del Comportamiento Humano. México: Editorial Trillas; 1972:123.

Miguel Moreno Muñiz. La determinación genética del comportamiento humano. Una revisión crítica desde la filosofía y la genética de la cultura. Gazeta de Antropología.1995 [acceso: 28/01/2023];11(6). Disponible en: http://www.gazeta-antropologia.es/?p=3590

Papini MR. Psicología comparada: evolución y desarrollo del comportamiento. Colombia: Editorial El Manual Moderno; 2022 [acceso: 29/01/2023]. Disponible en: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=Tk2CEAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PP1&dq=Aspectos+b%C3%A1sicos+del+comportamiento+humano&ots=B1RJeLj2aP&sig=tUGfy-Sjgmqepci3y03qo1ZCTz8

Páramo Morales D. Cultura y comportamiento humano. Pensamiento & Gestión. 2017 [acceso: 29/01/2023];(43):1-5. DOI: 10.14482/pege.43.10597

.

Añorga Morales JA. Lo increíble de los comportamientos humanos, la pedagogía, las ciencias de la educación y la Educación Avanzada. Revista Panorama, Cuba y Salud. 2020 [acceso: 28/01/2023];15(2):53-59. Disponible en: http://www.revpanorama.sld.cu/index.php/rpan/article/view/

Campistrous Lavaut JL. Evaluación de impacto educativo para el mejoramiento de la calidad de vida en pacientes con fibromialgia. [Tesis doctoral]. La Habana: Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona”; 2018.

Martí Pérez J. Obras Completas. La Habana: Editora Nacional de Cuba; 1964: t.8, p 289.

Martí Pérez J. Virtud. En: Valdés Galarraga, compilador. Diccionario del pensamiento martiano R. 3ª ed. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales; 2012. p. 685

Published

2023-06-30

How to Cite

1.
Alpízar Caballero LB, Betancourt Torres I, Cardoso Camejo L. Education and culture in human behavior from the theory of Advanced Education / Educación y cultura en el comportamiento humano desde la teoría de la Educación Avanzada. Arch Hosp Univ "Gen Calixto García” [Internet]. 2023 Jun. 30 [cited 2025 Feb. 23];11(2). Available from: https://revcalixto.sld.cu/index.php/ahcg/article/view/e1096

Issue

Section

Artículos de Investigación

URN

Most read articles by the same author(s)