Fiebre de origen desconocido / Fever of unknown origin
Abstract
Introducción: La fiebre de origen desconocido (FOD) representa un reto médico pese nuevas tecnologías y herramientas diagnósticas. Entre las principales causas en grupo neoplásico, se destacan leucemias y linfomas. Estas pueden superponerse, como expresión de enfermedades neoplásicas no sólidas del sistema hemolinfopoyético.Objetivo: Describir elementos clínicos, complementarios, y terapéuticos de un caso de fiebre de origen desconocido con diagnóstico definitivo de leucemia linfoblástica aguda de estirpe B en el curso de un linfoma no Hodgkin variedad linfoblástico.
Caso clínico: Paciente masculino de 37 años de edad con cuadro febril de 3 meses de evolución, lumbociatalgia y pérdida de peso; 1 ingreso hospitalario previo sin diagnóstico; examen físico: adenopatías e íctero. Los exámenes de laboratorio, imagen e histología complementaron el diagnóstico. El tratamiento médico proporcionó ligera mejoría de síntomas, aunque tuvo desenlace sombrío.
Conclusiones: Se presentó un caso de fiebre de origen desconocido, cuya etiología se evidenció superposición de 2 enfermedades neoplásicas no sólidas del sistema hemolinfopoyético. Se instaló una leucemia linfoblástica aguda (estirpe B) en un linfoma no Hodgkin linfoblástico, hallazgo que, aunque descrito, no resulta tan frecuente. Su diagnóstico precoz, facilitaría tratamiento definitivo oportuno, pese a su pronóstico.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
URN
License
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons Atribución– No Comercial 4.0 que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.