Características de los lesionados ingresados por la especialidad de Cirugía General en terapia intensiva

Authors

Keywords:

trauma, severo, epidemiológico, terapia intensiva, cirugía

Abstract

Introducción: En Cuba, los lesionados son la quinta causa de muerte. El Hospital Universitario “General Calixto García” es un centro regional de trauma. Posee una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), con 40 años de experiencia; pero poco se sabe del proceder con las personas lesionadas en los últimos años. Se realizó esta investigación con el objetivo de caracterizar epidemiológicamente las personas lesionadas e ingresadas por la especialidad de Cirugía General en la UCI del Hospital Universitario “General Calixto García”.

Métodos: Estudio epidemiológico, retrospectivo, observacional, descriptivo que abarca desde el 1ro de enero al 31 de diciembre de 2014. Se empleó el registro de ingresos de la UCI, las historias clínicas y reporte de fallecidos.

Resultados: Se recibieron 94 lesionados, el 48,9 % presentaban al menos una lesión en cuello, tórax o abdomen. Treinta y ocho pacientes fueron masculinos (82,6 %). Edad promedio 38,5 años. La región craneocervical (n=32; 69,6 %) predominó seguida por la abdominal (n=26; 56,5 %). El trauma cerrado fue el más común (29,62%). Necesitaron ventilación mecánica 31 el 67,4 % y cirugía el 89,1 %. Pleurostomía (n=12; 29,3 %). El 56,5 % presentaron complicaciones, infecciosas el 39,6 %. La mortalidad fue del 10,8 %.

Conclusiones: Las personas lesionadas e internadas por cirugía en la UCI son mayoritariamente masculinos, adultos. La región craneocervical y las lesiones no penetrantes predominaron. El cerebro y la pleura son los órganos más afectados y la pleurostomía la intervención quirúrgica más frecuente. Las infecciones son la principal complicación. Los índices pronósticos y mortalidad son similares a otras UCI en el mundo.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Davel Milian Valdés, Hospital Universitario "General Calixto García"

I Dr. en Medicina. Especialista de 1er Grado en Cirugía General y Medicina General Integral. Profesor Asistente. Departamento de Cirugía del Hospital Universitario “General Calixto García”. Facultad de Ciencias Médicas “General Calixto García Íñiguez”.

Gabriel González Sosa, Hospital Universitario "General Calixto García"

II Dr. en Medicina, Dr.C Médicas,  MSc. en Urgencias y Emergencias, Especialista de 1er Grado en Medicina General Integral y 2do grado en Cirugía General. Profesor Titular. Departamento de Cirugía del Hospital Universitario “General Calixto García”. Facultad de Ciencias Médicas “General Calixto García Íñiguez”.

Juan Alberto Martínez Hernádez, Hospital Universitario " General Calixto García"

IV Dr. en Medicina, MSc. Urgencias y Emergencias, Especialista de 1er Grado en Cirugía General, Profesor Asistente. Departamento de Cirugía del Hospital Universitario “General Calixto García”. Facultad de Ciencias Médicas “General Calixto García Íñiguez”.

Eimé Leal Avilés, Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”. La Habana

Dr. en Medicina,  Departamento de Angiología y cirugía vascular del Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”.  La Habana

Eslaín Pérez Pérez, Hospital Universitario "General Calixto García"

V Dr. en Medicina, Especialista de 1er Grado en Medicina General Integral. Instructor. Departamento de Cirugía del Hospital Universitario “General Calixto García”. Facultad de Ciencias Médicas “General Calixto García Íñiguez”.

Martha Esther Larrea Fabra, Hospital Universitario " General Calixto García"

VI Dr. en Medicina, Dra.Cs, Especialista de 2do grado en Cirugía General. Profesora Titular y Consultante. Departamento de Cirugía del Hospital Universitario “General Calixto García”. Facultad de Ciencias Médicas “General Calixto García Íñiguez”.

Published

2019-07-31

How to Cite

1.
Milian Valdés D, Sosa GG, Hernádez JAM, Leal Avilés E, Pérez EP, Fabra MEL. Características de los lesionados ingresados por la especialidad de Cirugía General en terapia intensiva. Arch Hosp Univ "Gen Calixto García” [Internet]. 2019 Jul. 31 [cited 2025 May 9];7(2):193-208. Available from: https://revcalixto.sld.cu/index.php/ahcg/article/view/387

Issue

Section

Artículos de Investigación