Discrepancias clínicopatológicas en un servicio de Medicina Interna / Clinico-pathological discrepancies in an Internal Medicine Service

Autores/as

  • Verónica del Carmen Mauri Álvarez Hospital Universitario "General Calixto García". Departamento de Medicina interna. La Habana
  • Erik Rodríguez Bertot Hospital Universitario "General Calixto García". Departamento de Medicina interna. La Habana
  • Lisandra Sellén Fundora Hospital Universitario "General Calixto García". Departamento de Medicina interna. La Habana
  • Jorge Félix Salazar Rodríguez Hospital Universitario "General Calixto García". Departamento de Medicina interna. La Habana

Resumen

Introducción: La discrepancia clínicopatológica es un importante indicador en la calidad del proceso asistencial en una institución hospitalaria.
Objetivo: Determinar la discrepancia clínico patológica de pacientes fallecidos en el Servicio de Medicina Interna, del Hospital Universitario "General Calixto García".
Métodos: Estudio descriptivo, transversal, retrospectivo en pacientes fallecidos en el Servicio de Medicina Interna. Muestra de 135 pacientes mayores de 39 años, de ambos sexos. Los datos fueron obtenidos de las historias clínicas y protocolo de autopsia. Se empleó la clasificación de Goldman y Battle. Se utilizaron técnicas de estadísticas descriptivas, como el promedio o media aritmética.
Resultados: El grupo de edades más frecuente fue 80-89 años en ambos sexos, n= 42 (31,1 %). En la causa básica de muerte predominó la ausencia de discrepancia clínico patológica (clase V) con n = 104, para un 77,0 %, mientras la discrepancia clínico patológica clase I fue de 19,2 % y la clase II de 3,7 %. En la causa directa de muerte, hubo un total de 111 pacientes fallecidos en la categoría clase V sin discrepancia (82,2 %). La discrepancia clínico patológica clase I representó el 17,0 % y la clase II el 0,7 %. El tromboembolismo pulmonar (17,7 %) fue el diagnóstico causante de mayor discrepancia.
Discusión: La discrepancia clínico patológica de estudios realizados en otras latitudes es frecuente en el sexo masculino y en edades medias entre 50 y 60 años. El tromboembolismo pulmonar es la causa básica de muerte que produjo mayor discrepancia clase I (17,7 %) y la insuficiencia respiratoria aguda (11,1 %) en la causa directa de muerte.
Conclusiones: El porcentaje de discrepancia clínico patológica del Servicio de Medicina Interna se encuentra dentro de los estándares de calidad establecidos para este indicador.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Verónica del Carmen Mauri Álvarez, Hospital Universitario "General Calixto García". Departamento de Medicina interna. La Habana

Eespecialista de 1er grado Medicina interna y Medicna Genral Integral

Master en Investigaciòn en aterosclerosis, sus factores de reisgos y consecuencias organicas.

Profesor Auxiliar

Descargas

Publicado

2022-02-28

Cómo citar

1.
Mauri Álvarez V del C, Rodríguez Bertot E, Sellén Fundora L, Salazar Rodríguez JF. Discrepancias clínicopatológicas en un servicio de Medicina Interna / Clinico-pathological discrepancies in an Internal Medicine Service. Arch Hosp Univ "Gen Calixto García” [Internet]. 28 de febrero de 2022 [citado 10 de abril de 2025];10(1). Disponible en: https://revcalixto.sld.cu/index.php/ahcg/article/view/e840

Número

Sección

Artículos de Investigación

URN