Desempeño y competencia como referentes del mejoramiento profesional en universidades médicas cubanas / Performance and competence as referents for professional improvement at the Cuban Medical University
Palabras clave:
Capacitación profesional, desempeño, enseñanza, profesionalismo.Resumen
Introducción: La actual universidad tiene por misión la formación de profesionales cada vez más integrales que den respuestas a las diversas problemáticas de la vida cotidiana. De esta exigente labor se infiere la demanda de procesos docentes y educativos de mayor calidad. Todo lo anterior implica el requerimiento de elevados niveles de desempeño y competencias desplegado por el personal docente, capaces de favorecer el mejoramiento profesional pedagógico.Objetivo: Exponer la diversidad de posiciones científicas asociadas a los vocablos desempeño y competencias, como fundamentos para el mejoramiento profesional pedagógico en el personal docente de la Facultad Preparatoria de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, mediante revisiones bibliográficas y el análisis de referentes de la teoría de Educación Avanzada.
Desempeño: A partir de la consulta de la literatura científica especializada, se revela la amplia diversidad de sinónimos y terminologías asociados al término desempeño.
Competencias: El estudio de investigaciones relacionadas con las conceptualizaciones de este vocablo evidencia la constante preocupación de la comunidad científica por el proceso de formación de docentes desde el enfoque de la Educación Avanzada.
Conclusiones: El análisis de las diferentes acepciones relacionadas con los términos desempeño y competencia reveló la necesidad de la actualización permanente. Ambas constituyen dimensiones jerárquicas y fundamentos favorecedores en el mejoramiento profesional del personal docente.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
URN
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons Atribución– No Comercial 4.0 que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.