Caracterización de pacientes con síndrome metabólico en ingreso hospitalario por enfermedad cerebrovascular / Characterization of the patient with metabolic syndrome hospitalized by brain disease
Palabras clave:
enfermedad cerebrovascular, síndrome metabólico, territorio vascularResumen
Introducción: El síndrome metabólico es uno de los principales problemas de salud en el mundo actual, su relación con la enfermedad cerebrovascular, aumenta su frecuencia y con ello la mortalidad.Objetivo: Caracterizar a pacientes portadores del síndrome metabólico, ingresados por enfermedad cerebrovascular en el servicio de Neurología del Hospital Militar Central "Dr. Carlos J. Finlay".
Métodos: Se realizó un estudio observacional, transversal, en el servicio de Neurología del Hospital Militar Central "Dr. Carlos J. Finlay", en el periodo de enero de 2019 a junio de 2019. De 430 pacientes que ingresaron por enfermedad cerebrovascular, se tomó una muestra de 294 pacientes. Se determinó la prevalencia de síndrome metabólico, tipo de enfermedad cerebrovascular, territorio afectado y mecanismo de producción.
Resultados: El 68,7 % de los pacientes con enfermedad cerebrovascular presentaron un síndrome metabólico. El 68,36 % fueron mayores de 60 años y dentro de estos, el 76,1 % presentan un síndrome metabólico. El 55,78 % de los pacientes eran del sexo masculino y el 73,2 % tenían un síndrome metabólico. El aumento de la tensión arterial (72,1 %), la baja concentración de colesterol (61,2 %) y glucemia elevada (53,7 %) fueron los componentes del síndrome metabólico más frecuentes en los pacientes estudiados. De los pacientes con enfermedad cerebrovascular y síndrome metabólico, el 83,67 % fue isquémico, el 74,82 % del territorio carotideo y el 64,28 % aterotrombótico.
Conclusiones: La prevalencia del síndrome metabólico en pacientes ingresados por enfermedad cerebrovascular en la sala de neurología fue alta. Existe un elevado riesgo de padecer un evento cerebrovascular en aquellos pacientes con síndrome metabólico, especialmente de episodios isquémicos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons Atribución– No Comercial 4.0 que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.