Caracterización de fallecidos por accidente cerebrovascular isquémico del Hospital Universitario "General Calixto García" / Characterization of dead patient due to cerebrovascular ischemic accident of the "General Calixto Garcia" University Hospital
Resumen
Introducción: La enfermedad cerebrovascular constituye una importante carga social, sanitaria y económica.
Objetivo: Caracterizar los fallecidos por accidente cerebrovascular isquémico en el Hospital Universitario "General Calixto García" durante los años 2016-2017.
Métodos: Estudio descriptivo, transversal que incluyó a los 114 fallecidos por accidente cerebrovascular isquémico que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión de los 987 pacientes fallecidos por accidente cerebrovascular en la institución. La investigación de la asociación entre variables cualitativas se realizó con la prueba no paramétrica de Chi-cuadrado de Pearson. Como medida de la fortaleza de la asociación se utilizó la razón de prevalencia.
Resultados: El grupo de mayores de 80 años (50 %), sexo femenino (50,9 %) y color negro de la piel (43,0 %) fueron mayoría desde el punto de vista demográfico. Predominaron en la muestra los fallecidos por accidente aterotrombótico (74,6 %); como enfermedad asociada la hipertensión arterial (74,6 %) y la neumonía nosocomial como complicación (30,7 %). La insuficiencia respiratoria aguda fue la causa directa de muerte (43,0 %) más común y en la unidad de cuidados intermedios fallecieron la mayoría (45,6 %) de los pacientes. Existe relación entre la neumonía intrahospitalaria como complicación (82,9 %) y la insuficiencia respiratoria aguda como causa directa de muerte (77,6 %) en el accidente cerebrovascular aterotrombótico y en el cardioembólico entre el tromboembolismo pulmonar como complicación (71,4 %) y la arritmia como causa directa de muerte (72,2 %).
Conclusiones: Los fallecidos por accidente cerebrovascular isquémico fueron casi en su totalidad pacientes mayores de 60 años, con diferencias poco significativas en cuanto a sexo y color de la piel. La enfermedad asociada más observada fue la hipertensión arterial. La presencia de enfermedades asociadas específicas, el desarrollo de complicaciones y la causa directa de muerte en los fallecidos se relacionaron al tipo de accidente cerebrovascular.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
URN
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons Atribución– No Comercial 4.0 que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.