Impacto de estrategias en la morfofisiología durante el curso 2014-2015: Facultad Calixto García.
Palabras clave:
Morphophisiology, students, testResumen
En el programa cubano de formación del médico general, la enseñanza de lasciencias básicas se ejecuta a través de la disciplina Morfofisiología, que secaracteriza por la integración de los sistemas de conocimientos y habilidades de lasciencias biomédicas. Propósito: Analizar los resultados docentes, en la asignatura Morfofisiología en el primer año, durante el curso escolar 2014-2015, posterior a la implementación de nuevas estrategias. Se realizó una investigación descriptiva, de los resultados obtenidosen el examen ordinario y extraordinario de Morfofisiología I, II y III durante el curso lectivo 2014-2015 en la Facultad Calixto García, se identificaron las necesidades de aprendizaje en los estudiantes de primer año que cursaban estas asignaturas. La promoción en el examen práctico de las asignaturas de Morfofisiología I, II y III fue 82%, 53.9% y 65.1% respectivamente. En el examen teórico presentaron una promoción de 66.4%, 53.6% y 67.6% respectivamente. Conclusiones: Las estrategias implementadas no fueron efectivas pues va empeorando la promoción de acuerdo a la complejidad de las asignaturas y se identificaron nuevas necesidades de aprendizaje en los estudiantes de primer año.
Palabras clave: Morfofisiología, estudiantes, examen.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
URN
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons Atribución– No Comercial 4.0 que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.