Percepción de la homosexualidad en estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana / Perception of homosexuality among students of the University of Medical Sciences of Havana

Autores/as

  • Adrian Saborit Rodríguez
  • Mayasil Morales Pérez Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas de la Habana “Salvador Allende”. La Habana.
  • Dayameylis de la Caridad Macola Ross Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas de la Habana “Salvador Allende”. La Habana.
  • Thalía de la Caridad Mirabal Moreno Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas de la Habana “Salvador Allende”. La Habana.
  • Endris Carlos Rosales Campos Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas de la Habana “Salvador Allende”. La Habana.
  • Diana Laura Lago Stowton Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas de la Habana “Salvador Allende”. La Habana.

Resumen

Introducción: La adolescencia y la juventud son edades tempranas, que resultan favorables para modificar enseñanzas rígidas, mitos, tabúes, creencias y formas de conductas que hayan influido en su formación, y así contribuir a que en su etapa de adultos desarrollen conductas que le permitan un mejor desenvolvimiento social.
Objetivo: Caracterizar la percepción de la homosexualidad en estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en el período de noviembre de 2020 a febrero de 2021 en 90 estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, A quienes se les aplicó un cuestionario cerrado de preguntas dicotómicas.
Resultados: Predominó el sexo femenino representado por el 64,4 %. La mayor frecuencia según la carrera a la que pertenecen los encuestados, la obtuvieron los estudiantes de medicina representaron el 56,7 %. Las opiniones a pesar de ser muy variadas, de manera general mostraron una buena percepción hacia el fenómeno estudiado.
Conclusiones: La percepción hacia la homosexualidad por parte de los encuestados, en su mayoría estuvo caracterizada por criterios de aceptación y tolerancia. El trabajo con temáticas de inclusión en las nuevas generaciones constituye uno de los retos más importantes en la sociedad actual si se quiere garantizar la convivencia y la aceptación de todos como seres únicos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mayasil Morales Pérez, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas de la Habana “Salvador Allende”. La Habana.

Estudiante.

Dayameylis de la Caridad Macola Ross, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas de la Habana “Salvador Allende”. La Habana.

Estudiante.

Thalía de la Caridad Mirabal Moreno, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas de la Habana “Salvador Allende”. La Habana.

Estudiante.

Endris Carlos Rosales Campos, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas de la Habana “Salvador Allende”. La Habana.

Estudiante.

Diana Laura Lago Stowton, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas de la Habana “Salvador Allende”. La Habana.

Estudiante.

Descargas

Publicado

2021-06-29

Cómo citar

1.
Saborit Rodríguez A, Morales Pérez M, Macola Ross D de la C, Mirabal Moreno T de la C, Rosales Campos EC, Lago Stowton DL. Percepción de la homosexualidad en estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana / Perception of homosexuality among students of the University of Medical Sciences of Havana. Arch Hosp Univ "Gen Calixto García” [Internet]. 29 de junio de 2021 [citado 19 de abril de 2025];9(2). Disponible en: https://revcalixto.sld.cu/index.php/ahcg/article/view/e672

Número

Sección

Artículos de Investigación

URN