Satisfacción de educandos a distancia en tiempos de pandemia / Distance learner satisfaction in times of pandemic
Palabras clave:
nivel de satisfacción, educación a distancia.Resumen
Introducción: La pandemia por COVID-19 ha impactado de manera directa a los sistemas educativos a nivel mundial, debido al cierre de los centros educativos como parte de las acciones para contener la propagación del virus. El país no está exento del problema, pero se ha dado a la tarea de reorganizar su proceso docente.Objetivo: Determinar de forma objetiva los resultados preliminares en el grado de satisfacción de estudiantes, en el uso del aula virtual en tiempos de pandemia por la COVID-19.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo observacional de corte transversal, de mayo de 2020 a marzo de 2021. En el estudio participaron 62 estudiantes, del universo de primer año de la carrera de Medicina, en la Facultad de Ciencias Médicas "General Calixto García". Para el estudio de la variable se utilizó estadística descriptiva.
Resultados: La dimensión organización de la enseñanza obtuvo un mayor grado de satisfacción (54,84 %), la dimensión instalaciones e infraestructura, entre la categoría de insatisfecho fue el de mayor número de estudiantes (22,58 %) y el proceso de enseñanza aprendizaje, una cantidad mayor de estudiantes (45,16 %) se sintieron poco satisfechos. Los ítems de mayor insatisfacción fueron los referidos a la publicación de resultados de los exámenes, el acceso regular al aula virtual y la participación activa en los debates y actividades desarrolladas.
Conclusiones: El nivel de satisfacción mostrado por los estudiantes fue de poco satisfecho. Se pudo corroborar insatisfacción de la mayoría, en cuanto a la infraestructura de los locales para el desarrollo de los cursos a distancia.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
URN
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons Atribución– No Comercial 4.0 que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.