Eficacia en el uso de la acupuntura y la moxibustión en heridas cicatrizantes / Efficacy in the use of acupuncture and moxibustion in healing wounds
Keywords:
Moxibustión, acupuntura, cicatrización de heridas, heridas y lesiones.Abstract
Introducción: La moxibustión es un método que trata y previene las enfermedades, al aplicar calor por medio de conos y cigarros de moxa ardiente, sobre ciertos puntos del cuerpo humano.Objetivo: Evaluar la eficacia de la acupuntura y la moxibustión en el tratamiento de la cicatrización de heridas.
Métodos: Se realizó un estudio observacional, transversal, analítico y retrospectivo de tipo caso-control sobre la eficacia de la acupuntura y la moxibustión en la cicatrización de heridas, en el periodo de enero 2018 hasta octubre de 2021, en las salas de rehabilitación de los policlínicos I y II de Manzanillo. El universo estuvo constituido por la totalidad de pacientes con heridas quirúrgicas o de otra causa, con cierre por segunda intención que acudieron a la consulta de Medicina Natural y Tradicional en un año. Se trabajó con todo el universo (100 pacientes) a partir del cual se formaron dos grupos con asignación aleatoria de los casos.
Resultados: A los diez días, se observó una evolución favorable en el 70 % de la población en estudio, mientras en los casos control sección presentaron evaluaciones insatisfactoria (70 %). El 96 % de los pacientes del grupo de estudio tuvieron una evolución favorable.
Conclusiones: El tratamiento con acupuntura y moxibustión obtuvo resultados de forma más expeditas que el convencional. La disminución y eliminación de los síntomas en el grupo estudio obtuvo resultados más rápidos que los del grupo control, en las dos primeras semanas de tratamiento, al ser más eficaz el tratamiento de las heridas cicatrizantes con estas alternativas de la medicina natural y tradicional.
Downloads
References
Gao L, Li X, Wang DB, Du ML, Xie J, Gao XY. Clinical trial of treatment of frozen shoulder by intensive moxibustión plus acupuncture. Zhen Ci Yan Jiu. [Internet]. 2019; 44(4):297-301.DOI: https://10.13702/j.1000-0607.170817
Zhu Q, Chen J, Xiong J, Lu L, Zhu S, Zhong Z y et al. The efficacy of moxibustión and acupuncture therapy for ankylosing spondylitis. Medicine (Baltimore). [Internet]. 2021[citado 4 abr 2022]; 100(15): e25179. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8051999/#
Vijayavenkataraman S, Lu WF, Fuh JY. 3D bioprinting of skin: a state-of-the-art review on modelling, materials, and processes. Biofabrication. [Internet]. 2016; 8(3):032001. DOI: https://10.1088/1758-5090/8/3/032001
Coalson E, Bishop E, Liu W, Feng Y, Spezia M, Liu B y et al. Stem cell therapy for chronic skin wounds in the era of personalized medicine: From bench to bedside. Genes Dis. [Internet]. 2019[citado 28 Sep 2022]; 6(4):342-358. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6888708/
Arundel C, Buckley H, Bell K, Dumville JC, Cullum NA, Soares MO y et al. Patients with surgical wounds healing by secondary intention: A prospective, cohort study. Int J Nurs Stud. [Internet]. 2019 [citado 4 abr 2022]; 89:62-71.Disponible en: https://www.sciencedirect.com/sdfe/reader/pii/S0020748918302256/pdf
Rahmati M, Blaker J, Lyngstadaas S, Mano J, Haugen H. Designing multigradient biomaterials for skin regeneration . Materials Today Advances. [Internet]. 2020[citado 4 abr 2022]; 5: 100051. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2590049819301250
Peña Santoyo P, Figueroa Rodríguez A, Flores Pimentel D, Patiño Salazar JA MMC, Flores Aldana B. Cicatrización por segunda intención de heridas quirúrgicas y quemaduras. Revista de Sanidad Militar. [Internet]. 2020[citado 4 Abr 2022]; 74 (5):1-5 Disponible en: https://revistasanidadmilitar.org/index.php/rsm/article/download/61/205/420
Sánchez R. Vola M, Magliano M, Agorio .Cirugía amplia y cicatrización por segunda intención en la hidroadenitis supurativa severa. Der Arg [Internet]. 2017[citado 4 abr 2022]; 23 (2):.98-101.Disponible en: https://www.dermatolarg.org.ar/index.php/dermatolarg/article/view/1627/914
López Baldiris K, Borráez Segura BA, Buitrago Jaramillo J. Heridas y cicatrización. Fundamentos de Cirugía General. Colombia: Universidad Tecnológica de Pereira; [Internet]. 2020. [citado 5 abr 2022]. Disponible en: https://core.ac.uk/download/pdf/288158026.pdf
Tobar Bejarano M, Juan Albán Pinto J, Vaca Cazares D, Cabezas Ruiz G, Cabezas Godoy B, Miranda Suárez K. Prevalencia de infección en sitio de herida quirúrgica en pacientes diabéticos sometidos a apendicectomía. Hospital Delfina Torres de Concha. 2016-2017. Revista Ecuatoriana de Medicina Eugenio Espejo [Internet]. 2020[citado 4 Abr 2022]; 7(13). Disponible en: https://www.scilit.net/journal/4310777
Jingyi W, Chen X, Yang Y, Liu J, Li E, Liu J y et al. Acupuncture Medical Therapy and its Underlying Mechanisms: A Systematic Review. The American Journal of Chinese Medicine; [Internet]. 2021 [citado 4 Abr 2022]; 49(1): 1–23. Disponible en: https://www.worldscientific.com/doi/epdf/10.1142/S0192415X21500014
Toro Córdoba MP, Macías MA, Pedroza Mercado ME. La sexualidad: desde el taoísmo a la medicina china. Revista Internacional de Acupuntura, [Internet]. 2018[citado 4 abr 2022]; 12 (2): 62-67.Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S188783691830036X
Chai D. Dao Companion to Xuanxue 玄學 (Neo-Daoism). Switzerland AG: Springer Nature, [Internet]. 2020 [citado? 2022? Abr? 04] Dsponible en: https://link.springer.com/book/10.1007/978-3-030-49228-1#editorsandaffiliations
Bandiera L. Lemicrania e la medicina tradizionale cinese: Proposta di traduzione di tre saggi medici. Italia: Universit? Ca'Foscari Venezia, 2019. [citado 5 abr 2022].Disponible en: http://dspace.unive.it/handle/10579/14111
La spina F. Medicina tradizionale cinese e sclerosi multipla: proposta di traduzione di due articoli medici. Italia: Universit? Ca'Foscari Venezia, [Internet]. 2019. [citado 5 abr 2022].Disponible en: http://dspace.unive.it/bitstream/handle/10579/16173/872040-1237825.pdf?sequence=2
Lanau Roig Anna, Fabrellas Núria, Sáez Rubio Gema, Wilson Kate. Tiempo de cicatrización de las heridas crónicas, a propósito de un estudio de prevalencia e incidencia. Enferm. glob.? [Internet]. 2017? [citado? 5 Abr 2022]; 16(46): 445-463. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1695-61412017000200445&lng=es.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
URN
License
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons Atribución– No Comercial 4.0 que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.