Mielitis transversa secundaria a neurosífilis en un paciente portador de VIH / Transverse myelitis secondary to neurosyphilis in a patient with HIV

Authors

  • Elisbeth Pérez Montes de Oca Facultad de Ciencias Médicas Victoria de Girón. La Habana. Cuba https://orcid.org/0000-0002-4224-6039
  • Alicia Morales Díaz 2https://orcid.org/0000-0001-7719-9415 3https://orcid.org/0000-0001-7115-0171 1. Cuba 2Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas Finlay Albarrán. Complejo Científico Ortopédico Internacional Frank País García. La Habana. Cuba. 3.
  • Mónica Cabalé Carballo Hospital Militar Central "Dr. Carlos J. Finlay", Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas Finlay Albarrán. La Habana

Abstract

El compromiso inmune secundario al virus de inmunodeficiencia humana es una infección considerada pandemia mundial progresiva, la sífilis es una enfermedad de transmisión sexual cuya epidemiología se ha modificado a partir de la difusión mundial del VIH. La prevalencia de neurosífilis es de 2,1 % en los infectados por VIH y de 0,7 % en los no infectados. Sin embargo, son pocos los casos de neurosífilis con compromiso medular. La mielitis constituye la inflamación aguda de uno o más segmentos medulares adyacentes. Objetivo: Describir el cuadro clínico y los hallazgos imagenológicos de un paciente portador de VIH, con mielitis transversa secundaria a neurosífilis. Caso clínico: Paciente masculino de 58 años de edad, con antecedentes de salud aparente, que 2 meses antes del ingreso comienza con dolor lumbar de moderada intensidad, asociado a deposiciones líquidas, pérdida de sensibilidad en miembros inferiores, dificultad para caminar e incontinencia urinaria. Se diagnostica virus de inmunodeficiencia humana y mielitis transversa secundaria a neurosífilis. Conclusiones: La mielopatía causada por la neurosífilis es una afección rara y tratable. Por lo tanto, el alto índice de sospecha incluso en pacientes inmunocomprometidos, resulta fundamental para lograr un diagnóstico precoz y ofrecer el tratamiento más adecuado, en este trabajo se logra describir el cuadro clínico e imagenológico de un paciente con mielitis transversa en un paciente con neurosífilis portador de VIH.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Alicia Morales Díaz, 2https://orcid.org/0000-0001-7719-9415 3https://orcid.org/0000-0001-7115-0171 1. Cuba 2Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas Finlay Albarrán. Complejo Científico Ortopédico Internacional Frank País García. La Habana. Cuba. 3.

Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas Victoria de Girón. La Habana

Published

2022-10-30

How to Cite

1.
Pérez Montes de Oca E, Morales Díaz A, Cabalé Carballo M. Mielitis transversa secundaria a neurosífilis en un paciente portador de VIH / Transverse myelitis secondary to neurosyphilis in a patient with HIV. Arch Hosp Univ "Gen Calixto García” [Internet]. 2022 Oct. 30 [cited 2025 Feb. 23];10(3). Available from: https://revcalixto.sld.cu/index.php/ahcg/article/view/e1003

Issue

Section

Presentación de Casos

URN

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >>