Comportamiento de las lesiones exanguinantes. Hospital Universitario “General Calixto García”. Años 2012-2013

Authors

  • Dr. Davel Milian Valdés Hospital Universitario General Calixto García
  • Dra. Natacha Sánchez Sánchez Hospital Universitario General Calixto García
  • Dra.Cs. Martha E. Larrea Fabra
  • Dr. Gabriel González Sosa
  • Est. Eimé Leal Avilez

Abstract

Introducción: La exanguinación es el cuadro clínico de shock hipovolémico en pacientes que han perdido el 40% o más de su volemia y en los que hay un riesgo inminente de muerte. Material y método: Se realizó un estudio retrospectivo observacional con el objetivo de caracterizar el comportamiento de la atención a los lesionados graves con lesiones exanguinantes en el Hospital Universitario “General Calixto García” en el período entre 01 de enero 2012 al 31 de diciembre  del 2013. Resultados: Se determinó una muestra de 57 pacientes con lesiones exanguinantes de los 18058 ingresados con criterio de lesión. El 59.6% (n=34) fueron adultos jóvenes, 80,7%(n=46) masculino y de piel blanca el 50,9%(n=29). Treinta de los casos (45,61%) fueron por accidentes de tránsito. Las lesiones más frecuentes fueron esplénicas en 21 casos, hemotórax 13 y hepáticas con 10 casos. La mortalidad fue del 36,84% con 11 fallecidos que ingresaron con un ISS mayor de 25  y diez pacientes que llegaron fallecidos al cuerpo de guardia. Conclusiones: La incidencia de lesiones exanguinantes es mayor en adultos jóvenes, masculinos y de piel blanca. La  principal causa son los accidentes de tránsito. Existe una elevada asociación de lesiones. Predominan las lesiones esplénicas que generalmente son tratadas mediante esplenectomía. La mortalidad es relativamente baja para los pacientes que llegan vivos al centro.
Palabras claves: trauma, exanguinación, escala de lesiones, mortalidad.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2015-12-15

How to Cite

1.
Milian Valdés DD, Sánchez Sánchez DN, Larrea Fabra DME, González Sosa DG, Leal Avilez EE. Comportamiento de las lesiones exanguinantes. Hospital Universitario “General Calixto García”. Años 2012-2013. Arch Hosp Univ "Gen Calixto García” [Internet]. 2015 Dec. 15 [cited 2025 Feb. 23];3(2). Available from: https://revcalixto.sld.cu/index.php/ahcg/article/view/88

Issue

Section

Artículos de Investigación

URN