Caracterización Clínico Epidemiológica del Dengue en Cooperantes Cubanos Estado Trujillo. Diciembre 2008-Diciembre2009.

Authors

  • Dr. Osvaldo Jiménez Rodríguez Hospital Universitario General Calixto Garcia
  • Dra. Niurky Suarez Silva Hospital Univeritario General Calixto García
  • Lic. Mirurgia Junco López Hospital Univeritario General Calixto García

Abstract

Se realizó un estudio observacional descriptivo transversal con todos los  cooperantes cubanos egresados  con el diagnóstico confirmado de dengue en los Centros Médicos de Diagnóstico Integral del estado Trujillo en Venezuela, en el período comprendido entre diciembre 2008  a diciembre  2009 ,según criterios de inclusión y exclusión :clínicos, epidemiológicos  y  de laboratorio, los cuales constituyeron el universo del estudio. Sé evaluaron niveles de variables demográficas, clínicas, de laboratorio, epidemiológicas con la finalidad de identificar factores que ayuden a disminuir morbilidad y mortalidad por dicha entidad. Hubo predominio del sexo femenino, grupo etáreo de 40 a 49 años, la raza mestiza, así como la procedencia de zona urbana, los principales hallazgos clínicos fueron, fiebre, dolor retro orbitario y artromialgias.

Palabras clave: dengue, morbilidad, mortalidad.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2015-04-08

How to Cite

1.
Jiménez Rodríguez DO, Suarez Silva DN, Junco López LM. Caracterización Clínico Epidemiológica del Dengue en Cooperantes Cubanos Estado Trujillo. Diciembre 2008-Diciembre2009. Arch Hosp Univ "Gen Calixto García” [Internet]. 2015 Apr. 8 [cited 2025 May 9];2(2). Available from: https://revcalixto.sld.cu/index.php/ahcg/article/view/56

Issue

Section

Artículos de Investigación