Estudio epidemiológico del vértigo en la población del este de La Habana

Authors

  • Carmen Toledo Valdés Hospital Universitario "General Calixto García"
  • Ana Rosa Pacheco Macías Facultad "Calixto García". Universidad de Ciencias Médicas. La Habana, Cuba.
  • Teresa Pérez García Facultad "Calixto García", Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Cuba.
  • María Josefa García Facultad "Calixto García". Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Cuba.
  • Eulalia Alfonso Muñoz. Facultad Finlay. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Cuba.

Keywords:

vértigo periférico, vértigo vascular, mareo

Abstract

Resumen

Introducción: el vértigo es un problema de salud que afecta a un número significativo de pacientes que acuden a consulta siendo un síntoma que acompaña a muchas enfermedades.

Objetivo: describir el comportamiento del vértigo en la población del este de La Habana que recibió asistencia en el hospital Universitario General Calixto García.

Método. se realizó un estudio descriptivo, prospectivo, longitudinal en el hospital universitario ¨Gral. Calixto García¨ en el período de agosto de 2016 - agosto de 2017. El universo de estudio estuvo constituido por 48 pacientes.

Resultados: hubo un predominio del sexo femenino (72,9 %) y el grupo etario más afectado fue entre 50  y 69 años de edad. El  vértigo de causa vascular fue el más frecuente y la mayoría de los enfermos presentaron alterados los lípidos (colesterol y triglicéridos) así como el ácido úrico.

Conclusiones: el vértigo periférico fue el más frecuente, siendo la causa vascular la más común. La mayoría de los pacientes mejoraron al mes del tratamiento médico indicado. 

 

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Ana Rosa Pacheco Macías, Facultad "Calixto García". Universidad de Ciencias Médicas. La Habana, Cuba.

Especialista de 2do. Grado en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello. Máster. Profesora Auxiliar. Facultad "Calixto García". Universidad de Ciencias Médicas. La Habana, Cuba.

Teresa Pérez García, Facultad "Calixto García", Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Cuba.

Especialista de 2do. Grado  en Otorrinolaringología y Cirugía de cabeza y cuello. Máster. Profesora auxiliar. Facultad "Calixto García", Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Cuba.

María Josefa García, Facultad "Calixto García". Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Cuba.

IV Especialista de 2do. Grado  en Otorrinolaringología y Cirugía de cabeza y cuello. Master. Profesora auxiliar. Facultad Calixto García Universidad de Ciencias Médicas La Habana. Cuba.

Eulalia Alfonso Muñoz., Facultad Finlay. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Cuba.

Doctora en Ciencias Médicas, Especialista de 2do. Grado  en Otorrinolaringología y Cirugía de cabeza y cuello, Doctora en Ciencias Médicas, Profesora Titular e Investigadora Auxiliar. Facultad Finlay. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Cuba.

Published

2018-11-02

How to Cite

1.
Toledo Valdés C, Pacheco Macías AR, Pérez García T, Josefa García M, Alfonso Muñoz. E. Estudio epidemiológico del vértigo en la población del este de La Habana. Arch Hosp Univ "Gen Calixto García” [Internet]. 2018 Nov. 2 [cited 2025 Feb. 22];6(2):56-64. Available from: https://revcalixto.sld.cu/index.php/ahcg/article/view/272

Issue

Section

Artículos de Investigación

URN