Protocolo del rol de la estación de enfermería en el Hospital Universitario ‘’General Calixto García’’
Keywords:
rol, estación de enfermería, profesión, gestiónAbstract
La organización de los servicios de enfermería es una estructura diseñada para lograr metas en la gestión y desempeño profesional, donde las intervenciones de este personal en cualquier servicio es amplia, abarca procesos administrativos y asistenciales, que parte de estos se desarrollan en el cuarto de cura y otros en la unidad del paciente. Es importante que la estación de enfermería y el cuarto de cura no compartan un espacio común puesto que las actividades son distintas. El objetivo de protocolizar el rol de la estación de enfermería en cualquier servicio en el Hospital Universitario General ‘’Calixto García’’; como unificar los criterios sobre la estructura y uso de la misma, y definir las características y actividades a realizar en esta área. Este trabajo es un estudio descriptivo basado en una minuciosa revisión bibliográfica de publicaciones nacionales e internacionales en los últimos años sobre la definición de la estación de enfermería tanto en Cuba como en países del primer mundo. Resaltando la importancia de la protocolización de la estación de enfermería, la disposición de los recursos materiales y humanos necesarios en esta área de trabajo, además destacamos el campo del accionar de los profesionales de enfermería en los servicios de salud.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
URN
License
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons Atribución– No Comercial 4.0 que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.