Diagnóstico de lesiones preneoplásicas en colon y cáncer colorrectal en pacientes con SUMASOHF positiva
Keywords:
lesiones precancerosas, neoplasias colorrectales, colon, enfermedades del colon, neoplasias del colon, gastropatías, precancerous conditions, colorectal neoplasms, colonic diseases, colonic neoplasms, stomach diseases.Abstract
RESUMEN
Introducción: Existe consenso mundial en el uso de la determinación de sangre oculta en heces fecales para la pesquisa de cáncer de colon. El Centro de Inmunoensayo aporta desde marzo de 2013 el SUMASOHF, una prueba inmunológica rápida para el diagnostico precoz y seguimiento de desórdenes gastrointestinales que provocan sangramiento con alto grado de sensibilidad.
Objetivo: Identificar la presencia de lesiones preneoplásicas y cáncer colorrectal.
Métodos: Se estudiaron en consulta de gastroenterología del Hospital Universitario Calixto García, protocolizada en el diagnóstico temprano de cáncer colorrectal 567 pacientes remitidos de la atención primaria de salud (APS) con SUMASOHF positivo en el periodo comprendido de Enero del 2016 hasta Diciembre del 2017, a los que se les realizó estudios hematológicos, ultrasonido abdominal, panendoscopia y colonoscopia.
Resultados: Se identificó en el 14.46 % de los casos lesión preneoplásica en colón y en el 12.52 % cáncer colorrectal. La mayoría de los tumores malignos de colon diagnosticados correspondieron al tipo histológico de adenocarcinoma.
Conclusiones: Se concluye que el SUMASOHF no sustituye otros procedimientos diagnósticos como la colonoscopia o los estudios de RX en el diagnóstico de lesiones preneoplásica y cáncer colorrectal y que el resultado positivo de SUMASOHF no debe ser utilizado como diagnóstico conclusivo para hemorragias gastrointestinales, solo debe ser utilizado para pesquisas preliminares o como ayuda para el diagnóstico.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
URN
License
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons Atribución– No Comercial 4.0 que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.