Hernia de Amyand. Presentación de tres casos. Clínica Popular Simón Bolívar. Mariara .Carabobo. Venezuela

Authors

  • Dr. Ramón Agustín Luján Coley Hospital Universitario "General Calixto García"
  • Dra. María Elena Tamayo Martínez Hospital Universitario "General Calixto García"

Abstract

La hernia de Amyand es considerada una patología infrecuente,  de difícil diagnóstico preoperatorio. Se define como la presencia del apéndice cecal en el interior del saco de una hernia inguinal, que en  la mayoría de las ocasiones,   resulta de un hallazgo intraoperatorio .Se presentan tres casos evaluados y tratados en este centro. Dos de ellos fueron intervenidos de forma  ambulatoria, mientras que el tercero necesitó cirugía de urgencia. Dada la rareza del cuadro y la escasa bibliografía médica existente resulta  complicado unificar criterios sobre el manejo óptimo de esta patología. A pesar de esto, consideramos que la mejor opción es la reducción del apéndice al interior de la cavidad abdominal sin exéresis de este, en aquellos  casos en los que no exista cuadro de apendicitis concomitante, fibrosis y adherencia a la totalidad del saco ó presencia de tumor carcinoide en la punta del apéndice; realizando una reparación del defecto herniario o hernioplastia. Palabras claves: Hernia, Amyand, apéndice, Losanoff.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2016-04-07

How to Cite

1.
Luján Coley DRA, Tamayo Martínez DME. Hernia de Amyand. Presentación de tres casos. Clínica Popular Simón Bolívar. Mariara .Carabobo. Venezuela. Arch Hosp Univ "Gen Calixto García” [Internet]. 2016 Apr. 7 [cited 2025 Feb. 23];4(1). Available from: https://revcalixto.sld.cu/index.php/ahcg/article/view/114

Issue

Section

Presentación de Casos

URN