Rendimiento académico en primer año de Medicina posterior al periodo de confinamiento por COVID-19 / Academic performance in the first year of medical studies after the confinement period due to COVID-19

Ela María Céspedes Miranda, Niurelkis Suárez Castillo, Evangelina Carrión Pérez, Alina Guerrero Ramírez, Jannette Espinosa Martínez, Yudith Chirolded Cabarroi

Texto completo:

HTML

Resumen

Introducción: Nuevas estrategias metodológicas se implementaron a consecuencia del confinamiento por la pandemia COVID-19, para la continuidad del proceso de enseñanza aprendizaje y que condicionaron posibles modificaciones en el rendimiento académico.
Objetivo: Evaluar los resultados académicos en Ciencias Básicas de las estudiantes de nuevo ingreso en primer año de Medicina, en la Facultad de Ciencias Médicas "Calixto García".
Método: Se realizó una investigación descriptiva. Se tomaron como base las calificaciones obtenidas por las estudiantes de nuevo ingreso, procedentes de institutos preuniversitarios en las asignaturas de Ciencias Básicas, impartidas en el primer periodo lectivo en la Facultad de Ciencias Médicas "Calixto García", perteneciente a la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, durante los cursos 2022 y 2023. Se definieron Aprobadas, Desaprobadas y Bajas en cada asignatura. Se registró el resultado del escalafón preuniversitario de las mujeres en ambos cursos.
Resultados: En 2023, 43,8 % de los estudiantes obtuvo bajas calificaciones. En la asignatura Biología Molecular, el 81,8 % de los aprobados en 2022 fue superior al 44,6 % obtenido en 2023. En la asignatura Célula, Tejidos y Sistema Tegumentario aprobaron el 82,6 % en 2022 vs 53,7 % en 2023. En el caso de la asignatura Ontogenia y Sistema Osteomioarticular, aprobó el 80,9 % en 2022 vs 57,0 % de 2023. De acuerdo al escalafón publicado, un mayor número de estudiantes con menos de 80,0 puntos desaprobó cada asignatura en 2023, con relación al curso 2022.
Conclusiones: El más bajo rendimiento académico de las estudiantes en primer periodo del curso 2023 de la carrera de Medicina es dependiente de las Ciencias Básicas y está en correspondencia con el menor aprovechamiento en el periodo de estudios previo al acceso universitario.

Palabras clave

estudiantes, rendimiento académico, ciencias básicas

Referencias

Negrín Caceres Y, Cárdenas Monzón L. Una mirada sobre la educación a distancia como opción en tiempos de pandemia. EDUMECENTRO Internet. 2020 Acceso: 22/10/2022;12(3):291-5. Disponible en: http://www.revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1634

Jara-Gutiérrez N, Maldonado-Arango M. Los docentes de Ciencias Básicas de Medicina en la COVID-19. Educación Médica Superior [Internet]. 2021 [Acceso: 21/01/2024]; 35 Disponible en: https://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/2686

Sánchez-Domínguez JP, Telumbre Terrero JY, Pozo Osorio MC, González Pérez S. Comprensión lectora, estilos de aprendizaje y rendimiento académico en universitarios. Quaderns Psicologia. [Internet]. 2023 [Acceso: 21/01/2024];25(3):e1878. Disponible en: https://doi.org/10.5565/rev/qpsicologia.1878

Martínez-Cárdenas JL, Valencia-Núñez E. Estrategias metacognitivas y rendimiento académico en estudiantes universitarios de ciencias químicas. Rev UNIANDES Episteme Internet. 2021 Acceso: 18/3/2024;8(2):277-290. https://45.238.216.13/ojs/index. php/EPISTEME/article/view/2199

Vega Falcón V, Leyva Vázquez MY, Batista Hernández N. Comparación del rendimiento académico en la asignatura Metodología de la Investigación Científica entre grupos de estudiantes de maestrías. Universidad y Sociedad. Internet. 2023 Acceso: 18/3/2024;15(5):559-69. Disponible en: https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/4103

García MJ, Miranda PG, Romero JA. Análisis de tecnologías de información y estrategias en el rendimiento académico durante la pandemia por COVID-19. Formación Univ. Internet. 2021 Acceso: 22/10/2022;15(2):139-50. Disponible en: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062022000200139

Villegas Maestre JD, Ferrer Rosabal LC. La docencia médica cubana en tiempos de COVID-19. Multimed. Internet. 2022 Acceso: 16/02/2022;26(1):e2017. Disponible en: http://www.revmultimed.sld.cu/index.php/

Mora-García RT. Factores que intervienen en el rendimiento académico universitario: Un estudio de caso. Opción. Internet. 2015 Acceso: 16/02/2022;31(6):1041-63. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31045571059

Contreras-Arellano JP, Sandoval-Vidal HP, González-Osorio LA. Relación entre perfil de ingreso y rendimiento académico Línea Curricular Morfofunción. Carrera de Odontología, Universidad de La Frontera – Chile. Int J Odontostomat [Internet]. 2020 [Acceso: 28/07/2021];14(3):417-23. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/pdf/ijodontos/v14n3/0718-381X-ijodontos-14-03-417.pdf

Carmona Pentón CR, Plain Pazos C, Agramonte Albalat Paz Treto JL. Bajo rendimiento académico en estudiantes de Medicina asociado a deficientes hábitos de estudio. EDUMECENTRO Internet. 2021 Acceso: 23/3/2021;13(1):290-4. Disponible en:http://www.revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1423

Pernas Gómez M, Taureaux Díaz N, Diego Cobelo JM, Miralles Aguilera E, Agramonte del Sol A, Fernández Sacasas JA. Las ciencias básicas biomédicas en el plan de estudio D de la carrera de Medicina. Educación Médica Superior. Internet. 2015 Acceso: 21/06/2018;29(3):496-509. Disponible en: http://www.ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/521

Tejuca Martínez M. Universidad y feminización: la experiencia cubana. Educacao e Pesquisa Internet. 2020 Acceso: 23/3/2021;46:e216073. Disponible en: https://doi.org/10.1590/S1678-4634202046216073

Amorós Montse E, Esquerda AM. Agustía A, et al. Have millennials arrived at Medical School? Personality profile of medical students 1999- 2014 [Internet]. Open overlay panel; 2020 [citado 12 Ene 2020]. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1575181318303541

Martínez Pérez JR, Pérez Leyva EH, Ferrá Fernández Y, Bermúdez Cordoví LL. Análisis predictivo de la deserción estudiantil en la carrera de Medicina. EDUMECENTRO. Internet 2021 Acceso: 10/11/2022;13(3):217-36. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=2077-28742021000300217&Ing=es.

Díaz García A, Garcés Delgado Y, Feliciano García L. University students learning strategies and academic performance. Rev de Estudios e Investigación en Psicología y Educación. [Internet]. 2023 [Acceso: 22/10/2023];10(1):15-37. Disponible en: https://doi.org/10.17979/reipe.2023.10.1.9499

Grimaldo M, Manzanares-Medina E. Variables intervinientes en el rendimiento académico en

ingresantes de una universidad privada de Lima. Educare Electronic J. Internet. 2023 Acceso: 28/12/2023;27(1):1-14. Disponible en: https://doi.org/10.15359/ree.27-1.14283

Garay Ruiz U, Tejada Garitano E, Romero-Andonegi A. Rendimiento y satisfacción de estudiantes universitarios en una comunidad en línea de prácticas. Rev Mex Interv Educ.[Internet]. 2017 [Acceso: 12/10/2018];22(75):1239-56. Disponible en:https://www.researchgate.net/publication/327175427_Rendimiento_y_satisfaccion_de_estudiantes_universitarios_en_una_comunidad_en_linea_de_practicas/citation/download

Cepeda Astudillo LG, Mayorga Albán AL, Pomboza Floril MR, Radicelli García CD. El uso de recursos virtuales en educación superior y el rendimiento académico en tiempos de pandemia. Rev Boletín REDIPE. Internet. 2022 Acceso: 22/10/2022;11(5):258-64. Disponible en: https://doi.org/10.36260/rbr.v11i5.1831

Ministerio de Educación Superior. Sistema de gestión para el ingreso a la Educación Superior. 2022, 2023.

Browning MHEM, Larson LR, Sharaievska I, Rigolon A, McAnirlin O, Mullenbach L, et al. Psychological impacts from COVID-19 among university students: Risk factors across seven states in the United States. PLoS ONE Internet 2021 Acceso: 18/3/2024;16(1):e0245327. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0245327

Bravo Robles MM de J, Castillo Tapia MEC, Preciado Reyes MMY, Cárdenas Chávez MM de J, Ramos Gutiérrez MMS. Impacto en el rendimiento académico por la pandemia Covid-19, en los alumnos de Contador Público del Instituto Tecnológico de Cd. Guzmán. Ciencia Latina Rev Cient Multidisciplinar. Internet. 2023 Acceso: 18/3/2024;6(6):13756-73. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i6.4365

Ortega Bermúdez Y, Michel Gómez Y, Benítez Rodríguez M. Rendimiento académico en estudiantes de ciencias médicas: una visión desde la psicología educativa. EDUMECENTRO Internet. 2019 Acceso: 23/3/2021;11(1):244-9. Disponible en:http://www.revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1152

URN: http://revcalixto.sld.cu/index.php/ahcgurn:nbn:de:0000-ahcg.v12i2.12156

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.