Luxación expuesta de rodilla / Exposed knee dislocation

Autores/as

  • Humberto Álvarez Blanco Hospital Universitario “General Calixto García”. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana

Resumen

Introducción: Las luxaciones expuestas de rodilla (LER) son lesiones poco frecuentes, y está considerada como una de las lesiones más grave de la rodilla  por el compromiso de estructuras neurovasculares, complejos estabilizadores y fracturas asociadas al mecanismo traumático.

Objetivo: Describir un caso clínico con diagnóstico de luxación expuestas de rodilla, al enfatizar en las claves de diagnóstico y tratamiento.

Descripción: Paciente con diagnóstico de luxación expuesta de rodilla, con lesión ligamentaria y nervios y perdida de partes blandas, se realizó seguimiento del tratamiento desde la llegada a nuestro centro Hospital Calixto García hasta un año después de su rehabilitación en el hospital “Julito Díaz”, se repararon las lesiones de ligamentos, reconstrucción con injerto de piel en zona lesionada y transposición tendinosa del tibial posterior, para restablecer la dorsoflexión del pie izquierdo, logrando una función de la rodilla y tobillo aceptable.

Conclusiones: La  luxación expuestas de rodilla es compleja, de difícil manejo en su tratamiento y requiere de un protocolo estandarizado y un equipo multidisciplinario con experiencia para alcanzar resultados aceptables.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-03-22

Cómo citar

1.
Álvarez Blanco H. Luxación expuesta de rodilla / Exposed knee dislocation. Arch Hosp Univ "Gen Calixto García” [Internet]. 22 de marzo de 2020 [citado 18 de abril de 2025];8(1):95-103. Disponible en: https://revcalixto.sld.cu/index.php/ahcg/article/view/432

Número

Sección

Presentación de Casos

URN