Mitos en el uso de la Morfina entre profesionales de la salud.
Palabras clave:
Blood-brain barrier, refractive coefficient, net filtering pressure, cerebral edema, cerebral depletators, isotonic crystalloid solutions, colloidal solutions.Resumen
El dolor suele ser el motivo más frecuente de queja de los pacientes con cáncer y de demandas de cuidados paliativos. Objetivo: Identificar el estado de opinión de los profesionales que laboran en la atención primaria de salud sobre los llamados Mitos del uso de la morfina así como el nivel de información que estos tienen sobre las regulaciones emitidas por el MINSAP para la prescripción y uso de opiáceos y el conocimiento de la existencia y utilización de la escalera analgésica de la OMS. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, transversal y prospectivo mediante la aplicación de una encuesta en los policlínicos Luis A. Turcios Lima y Luis Pasteur del municipio “10 de Octubre” a los profesionales que laboran en esas instituciones en el año 2015. Resultados: Muchos conocen de la existencia de las regulaciones y de la escalera analgésica pero indican la morfina según demanda. Todos reconocen a las regulaciones vigentes para la prescripción de la morfina como trámites burocráticos que limitan su uso. En cuanto a los mitos la mayoría de los encuestados asumen como verdaderos la mayoría de ellos en particular lo referente a la depresión respiratoria.
Palabras claves: cuidados paliativos, opiáceos, morfina, mitos .
Abstrac
Pain is often the most frequent complaint motive for patients with cáncer and for palliative care demands. Objetive: To identify the opinión status of professionals working in primary health careo n the so-called Myths of Morphine use as well as the level of information they have on the regulation issued by MINSAP for the prescription and use of opiates and knowledge of the existence and use of the WHO analgesic ladder. Methodology: A descriptive crossectional and prospective study was carried out by applying a survey in the policlinics Luis A. Turcios Lima and Luis Pasteur of the municipality “ 10 de Octubre” to professionals working in these institucions in 2015.Results: Many know of the existence of the regulation of the analgesic ladder but indicated Morphine on demand.All recognize the current regulation for the prescription of morphine as bureaucratic procedures that limit its use.As for the myths respondents asume as true most of them in particular concerning respiratory depression.
Key Words: palliative care, opiates, morphine, myths.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
URN
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons Atribución– No Comercial 4.0 que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.