Caracterización de la dinámica del trabajo del Comité de Ética del Hospital Universitario General Calixto García durante el año 2015
Palabras clave:
Quality, human resources, value, clinical method, prosecute educationalResumen
En el Hospital Universitario General Calixto García existe un grupo de investigadores que forman el CEI, formado por médicos especialistas y un miembro externo, cuyo criterio debe ser necesariamente consultado, como está normado internacionalmente. Los miembros del CEI se reúnen de forma ordinaria el tercer viernes de cada mes y/o extraordinaria que fungen como actividades evaluativas, según sean las necesidades del centro y de acuerdo al volumen de trabajo, además se realizan otra serie de análisis entre los miembros del CE solamente.
En su mayoría todos los trabajos evaluados fueron aprobados y se les realizó su respectivo dictamen, pero se encontraron algunas dificultades que respecto al trabajo evaluativo propiamente dicho son:
ü Los residentes se presentan sin sus respectivos tutores para discutir las consideraciones éticas de sus proyectos. En ocasiones son representados por otros especialistas.
ü Falta de asistencia el día de la cita planificada, aunque se les avisa con tiempo; se presentan en otro momento.
ü Las especialidades que más incumplieron este año son Cirugía general y Maxilofacial. Se estuvo citando a los mismos residentes durante meses.
ü Gran parte de los residentes evaluados ya estaban en 3er año de la residencia
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons Atribución– No Comercial 4.0 que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.