Hernia de Spiegel. Revisión a propósito de ocho casos

Autores/as

  • Dr. Ramón Agustín Luján Coley Hospital Universitario General Calixto Garcia
  • Dra. María Elena Tamayo Martínez Hospital Universitario General Calixto Garcia

Resumen


La hernia de Spiegel es una rara variedad de
defecto herniario de la pared abdominal, siendo
la incarceración y estrangulación, sus complicaciones
más frecuentes. Aún su diagnóstico
y tratamiento no están estandarizados, por
lo que continúa siendo un tema controvertido;
fundamentalmente por su diversa e infrecuente
presentación .Se pretende con este trabajo
realizar una revisión de la bibliografía, mostrar
la experiencia adquirida y la puesta al día
en esta patología herniaria. Estas hernias aparecen
a través de la línea semilunar de Spiegel,
zona de transición entre la fascia que envuelve
al músculo recto anterior y las vainas de los
músculos anchos del abdomen. Se extienden
desde el reborde costal hasta el pubis, si bien
el lugar más frecuente para su aparición es por
debajo del ombligo. Con frecuencia son de difícil
diagnóstico, por estar situadas por debajo
de la aponeurosis del músculo oblicuo mayor
y no hacerse patentes clínicamente. Se realiza
un estudio retrospectivo de 8 pacientes intervenidos
en el Centro portadores de este tipo
de hernia, analizándose factores epidemiológicos,
diagnóstico, técnica quirúrgica, morbilidad,
estancia hospitalaria y recidivas; así como
una revisión y actualización del tema.
Palabras claves: Hernia de Spiegel, hernia de
la pared abdominal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-07-21

Cómo citar

1.
Luján Coley DRA, Tamayo Martínez DME. Hernia de Spiegel. Revisión a propósito de ocho casos. Arch Hosp Univ "Gen Calixto García” [Internet]. 21 de julio de 2015 [citado 23 de febrero de 2025];3(1). Disponible en: https://revcalixto.sld.cu/index.php/ahcg/article/view/78

Número

Sección

Presentación de Casos

URN