Los quistes de Tarlov. ¿Enfermedad rara o desconocida?
Palabras clave:
Quistes perineurales, mielografía, coccigectomía.Resumen
Se realizó una revisión bibliográfica de la Enfermedad de los Quistes de Tarlov durante los meses de septiembre de 2016 hasta febrero de 2017 en el Policlínico Docente Reina, del municipio Centro Habana, con el objetivo de describir esta patología carente de reportes estadísticos y prácticamente desconocida en nuestra área de salud, con la consiguiente actualización en su diagnóstico y tratamiento. Se consultaron bases de datos de sistemas como MEDLINE, IBECS, Scielo, Who, con la utilización de descriptores como quistes perineurales, dolor neuropático, mielografía y coccigectomía. La enfermedad afecta a miles de personas en el mundo, a pesar de lo cual es considerada como una rareza. Los resultados más convincentes para determinar la comunicación de los quistes con el líquido cefalorraquídeo son obtenidos por la mielografía. Los tratamientos descritos han sido tanto conservadores como quirúrgicos, y no existe consenso a la hora de aplicarlos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
URN
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons Atribución– No Comercial 4.0 que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.