Abdomen agudo quirúrgico causado por cánula de succión
Abstract
Introducción: La cánula de succión de funda o también conocida como “Cánula de Poole” es utilizada por los cirujanos para realizar succión de fluidos en vísceras huecas intraabdominal en el transcurso de cirugía del tubo digestivo. Caso clínico: Paciente masculino de 28 años con antecedentes de lesiones penetrantes abdominales por arma de fuego, intervenido quirúrgicamente de urgencia. Transcurridos tres meses de operado acude a un centro hospitalario diferente al previo por presentar síntomas de dolor agudo abdominal, náuseas y vómitos sin fiebre. La radiografía vertical de abdomen permite observar una imagen radiopaca cilíndrica en posición casi central alta. Diagnóstico: Cuerpo extraño intraabdominal. Tratamiento: Laparotomía exploradora, se corrobora el diagnóstico y se extrae cuerpo extraño. Discusión: Las características del instrumento, compuesto por dos partes unidas, la funda metálica que enrosca sobre el vástago aspirador, permitió que la funda externa de la cánula se desprendiera quedando dentro de la cavidad abdominal. Conclusión: De forma habitual este instrumento no es olvidado en la cavidad abdominal. La radiografía complementó el diagnóstico etiológico y la decisión de su extracción por laparotomía de urgencia. Recomendaciones. La fiscalización de todo el instrumental quirúrgico debe ser estricto al inicio y al término de una intervención quirúrgica.
Palabras claves: abdomen agudo, cánula de poole, instrumentos quirúrgicos.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
URN
License
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons Atribución– No Comercial 4.0 que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.