Perspectiva social de la donación y el trasplante de órganos / Social perspective on organs donation and transplantation
Keywords:
donación de órganos; muerte encefálica; representación social; trasplante de órganosAbstract
Introducción: La donación de órganos (DO) es una imperiosa necesidad para las personas que esperan por un trasplante, así como reflexionar desde una perspectiva de la representación social, sobre la influencia en su aceptación.
Objetivo: Caracterizar los contenidos de las representaciones sociales y su influencia sobre la donación de órganos en pacientes de una Unidad de Cuidados Intermedios.
Métodos: Estudio descriptivo, transversal, realizado de octubre a diciembre de 2022 en la Unidad de Cuidados Intermedios (UCIM) del Hospital Universitario "General Calixto García" de La Habana. Universo: pacientes hospitalizados en ese período; población: 30 de estos, de ambos sexos y entre 20-65 años. Técnicas utilizadas: entrevista, asociación libre de palabras y cuestionario sobre Donación de Órganos y Trasplantes.
Resultados: Donación se asocia con solidaridad (23,3 %), humanismo (20,0 %) y altruismo (13,3 %). El 53,3 % consideró que el trasplante se realiza por urgencia y gravedad. La vía de información principal fueron los profesionales de la salud (63,3 %). Se requiere información adecuada sobre la ausencia de cobertura de órganos (80 %) y de la recuperación de la muerte encefálica (80 %). Actitud favorable hacia la donación sin expresar el consentimiento (63,3 %). Motivos de la escasez de donaciones: temor a la muerte aparente (43,3 %) y rechazo a la mutilación del cuerpo (13,3 %).
Conclusiones: Las representaciones sociales de la donación de órganos se caracteriza por los motivos: humanismo, solidaridad y altruismo, con un campo representacional formado por los beneficios de la donación y motivos de negativas a esta. Existe insuficiente información sobre la donación y la muerte encefálica y actitudes favorables a la donación.
Downloads
Downloads
Additional Files
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Belkis Rosa Núñez Salvador, Yesenia Montoya Ravelo, Juliette Massip Nicot

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons Atribución– No Comercial 4.0 que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.