La reafirmación profesional desde una visión teórica en la orientación profesional / Professional reaffirmation from a theoretical perspective in career guidance

Autores/as

  • Héctor Álvarez Gonzalez
  • Gilberto Daniel del Castillo Saiz Facultad de Ciencia Medicas"General Calixto Garcia" https://orcid.org/0000-0003-2354-9365
  • Ada Gertrudis Valdés Carrillo
  • Marlina Lescaille Taquechelno

Resumen

Introducción: La formación de profesionales de las ciencias médicas en Cuba se reconoce como un proceso vital, con una sólida formación científica y alto sentido ético, cultural e integrante del sistema de valores. Se realizó una revisión bibliográfica de la reafirmación profesional, como etapa del proceso de orientación profesional. Se consideraron artículos originales y de revisión, publicados entre 1989 a 2024 en español, en revistas nacionales e internacionales indexadas y en bases de datos reconocidas: ScopusScielo y Google Académico. Fueron revisados 51 artículos y se seleccionaron 30.
Objetivo: Evaluar desde el punto de vista teórico la reafirmación profesional, como etapa del proceso de orientación profesional en ciencias de la salud.
La orientación profesional: Desempeña un papel clave en la formación de profesionales competentes y comprometidos. La reafirmación profesional es una etapa importante en el desarrollo y consolidación de la identidad profesional de los individuos, especialmente en campos como las ciencias de la salud.
La reafirmación profesional en las ciencias de la salud: Es un proceso dinámico y continuo que asegura que los profesionales de la salud no sólo adquieran las competencias necesarias, sino también desarrollen un compromiso profundo y duradero con su profesión.
Conclusiones: La reafirmación profesional resulta útil para crear una comprensión más completa del desarrollo profesional continuo. Se refiere a un proceso de aprendizaje, adaptación y mejora para fortalecer los conocimientos, habilidades y competencias, a lo largo de su carrera.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Gilberto Daniel del Castillo Saiz, Facultad de Ciencia Medicas"General Calixto Garcia"

Licenciado en Educación. Especialidad informática. Master en Educación Médica. Profesor Asistente del Dpto. de Informática Médica. FCM General Calixto García.

Citas

Pedagógica de nivel medio superior, una experiencia pedagógica. Luz: Universidad de Holguín [Internet] 2022;21(1):84-92. [acceso: 30/11/2024]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1814151X2022000100084&lng=es&nrm=iso

González Rodríguez M, González González D. Los componentes del proceso de orientación profesional pedagógica: herramientas del profesor de Biología. VARONA [Internet]. 2023;(76):1-10. [acceso: 30/11/2024]. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=360674839023

Almestro Rodríguez S, Cabeza Salmon M, García Fernández O. Estrategia para la reafirmación profesional, en la formación del maestro primario, a través del tic. Conrado [Internet] 2023;19(93):516-23 [acceso: 30/11/2024]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442023000400516

Cardoza Hernández D, Delgado Fernández AA, Mosqueda Mosqueda E, Cosme Leal Y. Santiago de Cuba, pionero de la orientación profesional en Cuba. Socialium [Internet] 8(1):e2027. [acceso: 30/11/2024]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf /rc/v19n93/1990-8644-rc-19-93-516.pdf

Domínguez Urdanivia Y, Rojas Valladares AL. La perspectiva de la reafirmación profesional en el contexto universitario. Revista Universidad y Sociedad [Internet]. 2020;12(1):111-5. [acceso: 30/11/2024]. Disponible en: https://www.academia.edu/123265632/La_perspectiva_de_la_reafirmación_profesional_en_el_contexto_universitario

Betancourt Sánchez RM, Garriaga Alfonso NE. La educación médica en Matanzas: dinámica de la relación universidad - sociedad. Matanzas: Editorial REDIPE; 2020.

Amechazurra Oliva MA, Santana Hernández M, Álvarez Dueñas O. Orientación Profesional de los estudiantes: Un reto para los docentes de Ciencias Médicas. EDUMECENTRO [Internet] 2017;9(2):179-98. [acceso: 30/11/2024]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S207728742017000200013&lng=es

Michel Oria Saavedra M, Espinosa Aguilar A, Maracha Igarza MB. La formación y la orientación profesional en enfermería. Rev Cubana Enfermer [Internet] 2016;32(2):262-71. [acceso: 30/11/2024]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03192016000200013&lng=es

Valdés CAG, Valdés CAM, Fernández OB. Estrategia pedagógica para elevar la formación vocacional y orientación profesional de los estudiantes de Enfermería en la Facultad 'General Calixto García', 2013-2014. Revista Cubana de Educación Médica Superior [Internet] 2016;30(2):[aprox. 9 p.]. [acceso: 30/11/2024]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S086421412016000200004&lng=es

González Carilaudy E, Pérez Rodríguez M, García Pestano M, Quintana Pérez Z, Díaz Lazo D, Pedraza Valle K. Preparación del docente de Enfermería para la reafirmación profesional de sus estudiantes. Edumecentro.[Internet] 2017;9(1):142-60. [acceso: 30/11/2024]. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/887

Fergunson Sutherland IR, Hernández Hernández O. La reafirmación profesional hacia la carrera de licenciatura en enfermería en estudiantes del primer año en Cabinda. Rev Electron Zoilo [Internet]. 2024;49(Especial):[aprox. 10 p.]. [acceso: 30/11/2024]. Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/3656

Kin Rodríguez G, García Laceria L, Espinosa Martínez K, Hernández Rodríguez D, Latuff Carmenate LA, Ramos Pérez D. La motivación profesional en los estudiantes del Técnico Superior en Enfermería 2020. Actas de EDUMEDHOLGUIN2020. X sociedad científica SOCECS. [acceso: 30/11/2024]. Disponible en: http://www.edumedholguin2020.sld.cu/index.php/edumedholguin/2020/paper/viewFile/451/265

Núñez Carbonell CD, Díaz Ferrer L, Savigne Tibeaux Y, Ruiz Montané G, Ulloa Fornaris I. La reafirmación profesional de los estudiantes de la carrera licenciatura en enfermería. Actas de EDUMEDHOLGUIN2021. Holguín; 2021. [acceso: 30/11/2024]. Disponible en: https://edumedholguin2021.sld.cu/index.php/edumedholguin/2021/paper/viewFile/9/6

Claro Toledo Y, Toledo Amador AO. La reafirmación de intereses profesionales en estudiantes de medicina. Actas de PSICOSALUD 2022. La Habana; 2022. [acceso: 30/11/2024]. Disponible en: https://psicosalud.sld.cu/index.php/psicosalud/2022/paper/viewPaper/312

Descargas

Publicado

2024-12-28

Cómo citar

1.
Álvarez Gonzalez H, del Castillo Saiz GD, Valdés Carrillo AG, Lescaille Taquechelno M. La reafirmación profesional desde una visión teórica en la orientación profesional / Professional reaffirmation from a theoretical perspective in career guidance. Arch Hosp Univ "Gen Calixto García” [Internet]. 28 de diciembre de 2024 [citado 21 de febrero de 2025];12(3). Disponible en: https://revcalixto.sld.cu/index.php/ahcg/article/view/e1448

Número

Sección

Artículos de Revisión

URN

Artículos más leídos del mismo autor/a