Particularidades clínicas y epidemiológicas de pacientes pediátricos asintomáticos con diagnóstico positivo de COVID-19 / Clinical and epidemiological peculiarities of pediatric patients with a positive diagnosis of COVID-19

Autores/as

  • Rolando Rodríguez Puga Hospital Pediátrico Docente Provincial Dr. Eduardo Agramonte Piña de Camagüey. https://orcid.org/0000-0003-3350-374X
  • Yamina Teresa Fernández Rivero Hospital Pediátrico Docente Provincial “Dr. Eduardo Agramonte Piña”, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.
  • Alberto Naranjo Rodríguez Hospital Pediátrico Docente Provincial Dr. Eduardo Agramonte Piña de Camagüey

Resumen

Introducción: La COVID-19 tiene un espectro de presentación que comprende las formas asintomáticas, leves y graves, aunque las primeras son más frecuentes en la edad pediátrica.
Objetivo: Describir las características clínicas y epidemiológicas de pacientes pediátricos asintomáticos con diagnóstico positivo de COVID-19.
Métodos: Se realizó una investigación descriptiva, de corte transversal, en el Hospital Pediátrico de Camagüey, durante el año 2022. La muestra quedó conformada por 96 pacientes pediátricos asintomáticos con diagnóstico positivo de COVID-19. Las variables consideradas fueron edad, sexo, municipio de procedencia, semestre del diagnóstico, síntomas posteriores al diagnóstico, periodo transcurrido, antecedentes patológicos personales, tipo de ingreso, total de contactos, fuente de infección, tipo de vacuna administrada y cumplimiento del esquema de vacunación.
Resultados: Predominaron los pacientes entre 15-18 años (47,7 %), el sexo femenino (52,1 %) y la procedencia del municipio de Camagüey (63,6 %). El mayor número de casos fue diagnosticado en el semestre enero-junio (92,7 %), en el 8,4 % se recogió el antecedente de asma bronquial, así como el 65,7 % se mantuvo en ingreso domiciliario. El 52,0 % refirió entre 4-7 contactos y fuente de infección extradomiciliaria (66,7 %). La vacuna más administrada fue Soberana 02 + Soberana Plus (42,7 %), de manera que, el 68,7 % tenía esquema completo.
Conclusiones: La COVID-19 asintomática fue más frecuente en adolescentes del sexo femenino, procedentes del municipio de Camagüey. En una cifra reducida se constató comorbilidades, mientras un número considerables de pacientes tenían esquema de vacunación completo, por lo cual recibieron ingreso domiciliario.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Rolando Rodríguez Puga, Hospital Pediátrico Docente Provincial Dr. Eduardo Agramonte Piña de Camagüey.

Doctor en Medicina. Especialista de primer grado en Higiene y Epidemiología. Profesor asistente.

Alberto Naranjo Rodríguez, Hospital Pediátrico Docente Provincial Dr. Eduardo Agramonte Piña de Camagüey

Introducción: La COVID-19 tiene un espectro de presentación que comprende las formas asintomáticas, leves y graves, aunque las primeras son más frecuentes en la edad pediátrica. Objetivo: Describir las características clínicas y epidemiológicas de pacientes pediátricos asintomáticos con diagnóstico positivo de COVID-19. Métodos: Se realizó una investigación descriptiva, de corte transversal, en el Hospital Pediátrico de Camagüey, durante el año 2022. La muestra quedó conformada por 96 pacientes pediátricos asintomáticos con diagnóstico positivo de COVID-19. Las variables consideradas fueron edad, sexo, municipio de procedencia, semestre del diagnóstico, síntomas posteriores al diagnóstico, periodo transcurrido, antecedentes patológicos personales, tipo de ingreso, total de contactos, fuente de infección, tipo de vacuna administrada y cumplimiento del esquema de vacunación. Resultados: Predominaron los pacientes entre 15-18 años (47,7 %), el sexo femenino (52,1 %) y la procedencia del municipio de Camagüey (63,6 %). El mayor número de casos fue diagnosticado en el semestre enero-junio (92,7 %), en el 8,4 % se recogió el antecedente de Asma bronquial, así como el 65,7 % se mantuvo en ingreso domiciliario. El 52,0 % refirió entre 4-7 contactos y fuente de infección extradomiciliaria (66,7 %). La vacuna más administrada fue Soberana 02 + Soberana Plus (42,7 %), de manera que, el 68,7 % tenía esquema completo. Conclusiones: La COVID-19 asintomática fue más frecuente en adolescentes del sexo femenino, procedentes del municipio de Camagüey. En una cifra reducida se constató comorbilidades, mientras un número considerables de pacientes tenían esquema de vacunación completo, por lo cual recibieron ingreso domiciliario.

Descargas

Publicado

2023-10-21

Cómo citar

1.
Rodríguez Puga R, Fernández Rivero YT, Naranjo Rodríguez A. Particularidades clínicas y epidemiológicas de pacientes pediátricos asintomáticos con diagnóstico positivo de COVID-19 / Clinical and epidemiological peculiarities of pediatric patients with a positive diagnosis of COVID-19. Arch Hosp Univ "Gen Calixto García” [Internet]. 21 de octubre de 2023 [citado 22 de febrero de 2025];11(3). Disponible en: https://revcalixto.sld.cu/index.php/ahcg/article/view/e1144

Número

Sección

Artículos de Investigación

URN

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>