La química bajo el impacto de la revolución científico - técnica en el mundo actual. Logros y desigualdades
Resumen
Se realizó una revisión bibliográfica sobre la ciencia Química, bajo el impacto de la revolución científico-técnica en el mundo actual, sus logros y desigualdades, con el objetivo de fundamentar el criterio de la no neutralidad de la ciencia, tomando como base el importante desarrollo experimentado por la Química y el contrapuesto empleo de sus aportes, para fines civilizatorios, en unos casos y para fines antihumanos en otros.También se analizó la importancia del estudio de la química como una de las ciencias que aporta los fundamentos, las bases, junto a las Matemáticas y la Física, para las investigaciones y para la formación de futuros hombres de ciencias.
Se realizó énfasis en la industria farmacéutica y la importancia de la protección del medio ambiente, así como sus adelantos y la repercusión social.
Palabras claves: ciencia química, desarrollo, aplicaciones.
Summary
A literature review on the chemistry, under the impact of scientific and technological revolution in the world today, its achievements and inequalities are conducted with the aim of basing the criterion of non-neutrality of science, based on the significant development Chemical experienced and opposed use of their contributions, for civilizing purposes in some cases and in other antihuman purposes.
The importance of the study of chemistry as a science that provides the foundation, the basis, along with Mathematics and Physics, for research and for the training of future men of science was also analyzed.
Emphasis in the pharmaceutical industry and the importance of environmental protection, as well as their progress and social impact was performed.
Key words: chemistry, development, applications.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
URN
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons Atribución– No Comercial 4.0 que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.