Enfermedad de Von Hippel-Lindau desde la perspectiva de la Oftalmología Von Hippel-Lindau disease from the perspective of Ophthalmology

Autores/as

  • Emérita Ileana Rodriguez López Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas "General Calixto García", La Habana. https://orcid.org/0000-0002-5303-7160
  • Ernesto Alemañy Rubio Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas "General Calixto García", La Habana.
  • Niurka María Velázquez Pinillos Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas "General Calixto García", La Habana.
  • María Julia Pérez Marrero Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas "General Calixto García", La Habana.
  • Fátima Fabra González Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas "General Calixto García", La Habana.

Palabras clave:

Enfermedad de von Hippel-Lindau. Hemangioma Capilar. Hemangioblastoma

Resumen

Introducción: La enfermedad de Von Hippel-Lindau es una mutación genética rara del cromosoma 3p25-26; es considerada también un trastorno neoplásico hereditario caracterizado por una elevada predisposición a la aparición de tumores benignos y malignos en múltiples localizaciones.
Objetivo: Corroborar la importancia del examen oftalmológico en el diagnóstico de enfermedades sistémicas, con la dentificación de manifestaciones clínicas poco frecuentes.
Caso clínico: Paciente del sexo femenino de 18 años de edad, que acudió a consulta para chequeo visual y al examen del fondo de ojo se encontró una lesión en retina que fue investigada por un equipo multidisciplinario hasta llegar al diagnóstico.
Conclusiones: Se destaca la importancia de la interrelación de los niveles de atención de salud en Cuba: primario, secundario y terciario.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Emérita Ileana Rodriguez López, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas "General Calixto García", La Habana.

Médico Especialista de Primer Grado en Oftalmología

Máster en Longevidad Satisfactoria y Educación Médica.

Profesora Auxilar

Investigador Agregado

Ernesto Alemañy Rubio, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas "General Calixto García", La Habana.

Especialista de 2do Grado en Oftalmología. Instructor. Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer". Servicio de Retina.

Niurka María Velázquez Pinillos, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas "General Calixto García", La Habana.

Máster en Longevidad Satisfactoria. Profesora Auxiliar. Investigador Agregado.

María Julia Pérez Marrero, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas "General Calixto García", La Habana.

Especialista de 2do Grado en Oftalmología. Máster en Enfermedades Infecciosas. Profesora Auxiliar. Investigador Agregado.

Fátima Fabra González, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas "General Calixto García", La Habana.

Médico Residente de 1er año en Oftalmología.

Descargas

Publicado

2020-12-30

Cómo citar

1.
Rodriguez López EI, Alemañy Rubio E, Velázquez Pinillos NM, Pérez Marrero MJ, Fabra González F. Enfermedad de Von Hippel-Lindau desde la perspectiva de la Oftalmología Von Hippel-Lindau disease from the perspective of Ophthalmology. Arch Hosp Univ "Gen Calixto García” [Internet]. 30 de diciembre de 2020 [citado 19 de abril de 2025];8(3). Disponible en: https://revcalixto.sld.cu/index.php/ahcg/article/view/566

Número

Sección

Presentación de Casos

URN