Trombosis de los senos venosos como forma de presentación de un síndrome de anticuerpos antifosfolipídicos / Venous sinus thrombosis as a presentation of antiphospholipid antibody syndrome

Autores/as

Palabras clave:

síndrome antifosfolipídico, trombosis intracraneal, cefalea

Resumen

Introducción: El síndrome sntifosfolipídico (SAF) se caracteriza por la aparición de fenómenos trombóticos arteriales o venosos en lugares poco usuales. Es una causa poco común de trombosis venosa cerebral (TVC) en la práctica médica diaria. La TVC puede ocurrir a cualquier edad, es una enfermedad autoinmune multisistémica que afecta varios órganos y sistemas.
Objetivo: Describir la evolución clínica de una paciente con diagnóstico de trombosis venosa cerebral, como complicación infrecuente en el síndrome antifosfolipídico primario que fue atendida en el Hospital Militar Central "Dr. Carlos J. Finlay".
Caso clínico: Mujer de 24 años de edad que ingresa por cefalea, visión borrosa y vómitos, asociada a toma motora de los pares craneales II, III, V, VI y a elementos de hipertensión endocraneana.
Conclusiones: La evolución clínica resultó favorable, luego de comenzar tratamiento con fraxiheparina. La trombosis de senos venosos constituye una entidad grave que requiere asistencia especializada de forma inmediata.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

José Enrique Ortiz Piñeda, Hospital Militar Central "Dr. Carlos J. Finlay". La Habana,

Especialista de Primer Grado de Medicina Interna

Descargas

Publicado

2020-03-22

Cómo citar

1.
Ortiz Piñeda JE, Belaunde Clausell A, Muñoz Reyes S. Trombosis de los senos venosos como forma de presentación de un síndrome de anticuerpos antifosfolipídicos / Venous sinus thrombosis as a presentation of antiphospholipid antibody syndrome. Arch Hosp Univ "Gen Calixto García” [Internet]. 22 de marzo de 2020 [citado 22 de febrero de 2025];8(1):104-12. Disponible en: https://revcalixto.sld.cu/index.php/ahcg/article/view/434

Número

Sección

Presentación de Casos

URN

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>