Evaluación nutricional pre-operatoria en pacientes de cirugía del Clínico Quirúrgico “10 de Octubre”.
Resumen
La evaluación del estado nutricional en el paciente quirúrgico es un aspecto no solo necesario sino imprescindible. Objetivo: Determinar el estado nutricional preoperatorio de los pacientes intervenidos quirúrgicamente en la modalidad de cirugía electiva. Metodología: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, longitudinal y prospectivo en el servicio de cirugía del Hospital Clínico Quirúrgico “10 de Octubre” de la Habana desde el mes de mayo 2013 hasta septiembre 2013 con pacientes que acudieron a consulta para ser intervenidos quirúrgicamente en la modalidad de cirugía electiva. Seutilizaron indicadores antropométricos (Índice de masa corporal, circunferencia del brazo y de la pierna) y bioquímicos (hemoglobina, albúmina, colesterol, conteo total de linfocitos, creatinina y triglicéridos).Resultados: Predominaron en el estudio pacientes del sexo femenino y mayores de 50 años. Las afecciones de las vías biliares y las neoplásicas fueron las más representadas. Según las pruebas antropométricas la mitad de los pacientes clasifican como sobrepeso por Índice de masa corporal y por la circunferencia del brazo y la pierna, y desnutridos la otra mitad de la muestra. Las variables bioquímicas demostraron que más de la mitad de los pacientes tenían anemia, mientras que el conteo total de linfocitos estaba disminuido en la tercera parte de la muestra y las cifras de creatinina eran normales en la mayoría de los pacientes al igual que la albúmina. Las cifras de colesterol y triglicéridos estaban elevadas en la cuarta parte de los pacientes, lo que pudiera estar en correspondencia con el alto porcentaje de afectados con sobrepeso y obesidad.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
URN
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons Atribución– No Comercial 4.0 que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.