Glioma del nervio óptico
Palabras clave:
glioma, glioma del nervio óptico, astrocitoma, psicofísica, hamartoma, neuroimagen, optic nerve glioma, astrocytoma, psychophysics, neuroimaging.Resumen
En el Hospital Dr. Luis Díaz Soto en el Departamento de Neuroftalmología en un período de tres años fueron valorados dos casos que tuvieron diferentes comportamientos, evolución y en la edad de presentación. Una ocurrió en un joven sano, sin antecedentes personales; y el otro en una mujer adulta con afectación de la agudeza visual, de la función de colores y contraste, y en el fondo de ojo existía un edema con aumento de la rubicundez en la cabeza del nervio óptico, alteración de los reflejos pupilares. Síntomas que fueron interpretados en la primera consulta como neuritis óptica de posible causa infecciosa o disautoinmune. Los estudios posteriores de neuroimágenes, así como la evolución confirmaron el diagnóstico de neuropatías ópticas compresivas. Ambos casos se concluyeron como glioma del nervio óptico.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
URN
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons Atribución– No Comercial 4.0 que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.