Carcinoma Mucoepidermoide Gigante de Glándula Parótida. A propósito de un caso
Palabras clave:
glándula parótida, carcinoma mucoepidermoide, parotidectomía.Resumen
Las neoplasias de las glándulas salivares son relativamente infrecuentes, representando el 1% de los tumores de cabeza y cuello. El carcinoma mucoepidermoide es la neoplasia maligna hallada con mayor frecuencia en glándulas salivales. En esta investigación se presenta un caso de carcinoma mucoepidermoide gigante en la glándula parótida izquierda en una paciente angolana diagnosticada y tratada en el servicio de Cabeza y cuello del Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología en La Habana, Cuba. Concluyendo que el conocimiento de las entidades malignas de la glándula parótida es de suma importancia para el cirujano maxilofacial. Así como su manejo terapéutico de manera multimodal, especialmente en el carcinoma mucoepidermoide para poder lograr un control efectivo de la enfermedad tanto locorregionalmente como a distancia.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
URN
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons Atribución– No Comercial 4.0 que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.