Superación en Liderazgo para el desempeño de equipos de dirección e investigación en el Instituto de Endocrinología / Leadership Development for the Performance of Management and Research Teams at the Institute of Endocrinology

Autores/as

Palabras clave:

Consejo directivo, desarrollo de personal, enseñanza, investigadores, liderazgo.

Resumen

Introducción: El liderazgo tributa hacia la excelencia en organizaciones de la salud, y al sistema de acreditación hospitalaria en el país.
Objetivo: Diseñar el programa docente para un curso de posgrado en Liderazgo, a fin de mejorar el desempeño de los equipos de dirección e investigación del Instituto de Endocrinología.
Métodos: Investigación mixta, de corte transversal y de desarrollo tecnológico. Se aplicaron los métodos teóricos de análisis-síntesis, histórico-lógico, inducción-deducción y empíricos, con un cuestionario diagnóstico de necesidades de aprendizaje. Se utilizaron métodos matemáticos para los valores absolutos y relativos, y el test de comparación de proporciones Z para definir si las diferencias eran significativas.
Resultados: El estilo democrático predominó, pero en niveles bajos y muy bajos, en el 76,1 % del personal encuestados; el 95,2 %, ofrece poca autonomía para el equipo e incertidumbre en las decisiones y acciones. El 56,2 %, presentó excesivo control y falta de confianza hacia su equipo. Se diseñó un programa del curso de superación en posgrado, de acuerdo a lo establecido y con énfasis en las debilidades encontradas.
Conclusiones: El estilo de liderazgo democrático se manifestó con niveles bajos y muy bajos de presentación. Debilidades encontradas como la inseguridad, falta de confianza en el cumplimiento de las tareas y el control excesivo, afectan la independencia y la autonomía. De acuerdo al diagnóstico realizado, se diseñó un curso de superación de posgrado estructurado en tres temas, en los cuales se hace énfasis en las debilidades identificadas en la encuesta, en la reflexión, análisis individual y colectivo para el mejor desempeño directivo en los equipos de dirección e investigación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lourdes Bárbara Alpizar Caballero, Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, Facultad de Ciencias Médicas "Manuel Fajardo", Departamento de Docencia e Investigaciones. La Habana, Cuba.

Metodóloga del Departamento de Investigaciones de la Facultad. Dr C. Pedagógicas. Profesor Titular. Especailista II Grado Pediatría. Investigadora Auxiliar. Máster en Educación Médica. Revisora de las Revistas Cuabanas de Medicina Militar, de Angiología y Cirugía vascular y Archivo del Hospital Universitario. Miembro de la Sociedad Cubana de Pediatría y de la Sociedad de Educadores en Ciencias de la Salud (SOCECS). Miembro del Comité Editorial de la Revista Archivo del Hospital Universitario "General Calixto García".

Erick Robles Torres , Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, Facultad de Ciencias Médicas "Manuel Fajardo". La Habana, Cuba.

Especialista de II Grado en Endocrinología. Profesor Auxiliar. Director del Instituto de Endocrinología.

Lisette Leal Curí, Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, Facultad de Ciencias Médicas "Manuel Fajardo". La Habana, Cuba.

Doctora en Ciencias Médicas, Especialista de II Grado en Endocrinología, Profesora Titular. Jefa del Departamento de Docencia e Investigaciones del INEN.

Obdulio Juan González Hernández, Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, Facultad de Ciencias Médicas "Manuel Fajardo". La Habana, Cuba.

Especialista de I Grado en Bioestadísticas. Investigador agregado. 

Citas

1. Pautt Torres G. Liderazgo y dirección: dos conceptos distintos con resultados diferentes. Rev Fac Cienc Econ [Internet]. 2011;19(1):213-28. [acceso: 13/08/2025]. Disponible en: https://www.scielo.org.co/pdf/rfce/v19n1/v19n1a13.pdf

2. Northouse PG. Leadership: Theory and Practice. 9th ed. Thousand Oaks: Sage Publications; 2021.

3. González Martín R, Gorguet Pi M. Preparación y superación de cuadros directivos y reservas en Cuba. MEDISAN [Internet]. 2016;20(4):564-73. [acceso: 28/08/2025]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192016000400017&lng=es

4. Vidal Ledo MJ. Retos pedagógicos del claustro del Diplomado de Administración Pública en el contexto cubano actual. INFODIR [Internet]. 2013;(16): [aprox. 10 p.]. [acceso: 12/07/2025]. Disponible en: http://www.revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/7/11

5. Hernández Giraldez M, González Amores Y, Despaigne Montesino Y. Estrategia para la preparación de la reserva de directivos de organizaciones superiores de dirección empresarial (OSDE) cubanas. Rev Cubana APYE [Internet]. 2018;2(2):137-47. [acceso: 16/06/2025]. Disponible en: https://apye.esceg.cu/index.php/apye/article/dowload/41/29/74

6. EcuRed [Internet]. La Habana: Instituto de Endocrinología [acceso: 16/06/2025]. EcuRed; [aprox. 5 p.]. Disponible en: https://www.ecured.cu/index.php?title=Instituto_Nacional_de_Endocrinología&oldid

7. Añorga Morales JA. La Educación Avanzada: Teoría Educativa para el mejoramiento profesional y Humano de los Recursos Laborales y de la Comunidad. Cali: Institución Universitaria Antonio José Camacho; 2015.

8. Teresa Cacima J, Campos Laborit M, Collazo Sosa A. La superación continua en procesos sustantivos de formación: Sustento Educación Avanzada. VARONA, Revista Científico-Metodológica [Internet]. 2024;80:1-15. [acceso: 16/06/2025]. Disponible en: https://revistas. ucpejv.edu.cu/index/rVar/article/view/2563

9. González González Y, Acosta Salgado F, Pérez Fernández L. La superación: alternativa indispensable desde la Teoría de la Educación Avanzada. VARONA, Revista Científico-Metodológica [Internet]. Epub 30 jul 2024;80:1-13. [acceso: 28/08/2025]. Disponible en: https://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1992

10. Santana Martínez L, Toledo Fernández AM, Coello Santana S, Morales Maya Md. Algunas consideraciones sobre la superación permanente de los profesionales de salud en Cuba. Educación Médica Superior [Internet]. 2024;38:e402. [acceso:28/08/2025]. Disponible en: https://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/4025

11. Aveiga Macay VI, Rodríguez Alava LA, Segovia Meza SR. Superación profesional y formación académica: ¿conceptos iguales o diferentes? Didáctica y Educación [Internet]. 2018;9(3):205-16. [acceso: 26/07/2025]. Disponible en: https://revistas.ult.edu.cu/index.php/didascalia/article/view/7832

12. Nápoles Vega D, Sebasco Rodríguez KM. El desempeño de los recursos humanos en seguridad biológica: una estrategia de superación. En Actas de la X Jornada Científica de la SOCECS 2021. Holguin: Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud de Holguin; 20 nov 2021 - 20 dic 2021. [acceso: 26/07/2025]. Disponible en: https://edumedholguin2021.sld.cu/index.php/edumedholguin/2021/paper/viewFile/25/16

13. Bernaza Rodríguez GJ. El curso y el entrenamiento: formas organizativas básicas del posgrado [Internet]. La Habana: Editorial Universitaria Félix Varela; 2023. [acceso: 10/08/2025]. Disponible en: http://bibliografia.epfv.com.cu:8083/read/324/pdf

14. Guerri M. Test de liderazgo: Descubre tu estilo de liderazgo [Internet] feb 2025 [acceso: 10/08/2025]. Disponible en: https://www.psicoactiva.com/test/cual-es-su-estilo-de-liderazgo.htm

15. Aktouf O. La Administración entre la Tradición y la Renovación. 3a. ed. Cali: Gaëta Morin/ Universidad del Valle; 2000.

16. Dávila C. Teorías Organizacionales y Administración: Un enfoque crítico. 2a. ed. Bogotá: McGraw-Hill; 2001.

17. Sánchez Manchola ID. Los estilos de dirección y liderazgo. Propuesta de un modelo de caracterización y análisis [Internet]. Pensamiento & Gestión. 2008;(25):3-9. [acceso: 5/08/2025]. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=64612241002

18. Casales JC. Liderazgo y eficacia directiva. Rev Alternativas Cubanas en Psicología [Internet]. 2020;8(22):1-7. [acceso: 10/08/2025]. Disponible en: www.acupsi.orgpepsic.bvsalud.org/pdf/rcp/v10.pdf

19. García Raga M, Escalona Guevara P, Hernández Palomo E, Fonseca González RL, Pérez Guerra YA. Resultados de superación sobre liderazgo en salud dirigida a cuadros y reservas de atención primaria [Internet]. Multimed. 2023;27:e2929. [acceso: 12/07/2025]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-48182023000100026&lng=es

20. Piña Borrego CE. El liderazgo científico en las ciencias de la salud. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 2022;(2):e5290. [acceso: 30/04/2025]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942022000200025&lng=es

21. Contreras Gutiérrez DC, Moreno Ávila N, Pérez Londoño GV, Leal Coronado CA. Aplicación de prácticas en gerencia de proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación en grupos de investigación. Revista Escuela de Administración de Negocios [Internet]. 2021;(90):47-64. [acceso: 22/08/2024]. Disponible en: https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/2974 22

22. Benítez Ch. Comunicación interna y su relación con la satisfacción laboral. Revista de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades (ACADEMO) [Internet]. 2025;12(1):1-8. [acceso: 16/01/2025]. DOI:10.30545/academo.2025.n1.1045

23. Alarcón L, García J, Bolívar R. Análisis de los estilos de liderazgo ejercidos en la Universidad de Pamplona, Colombia. Revista Saber, Ciencia y Libertad [Internet]. 2022;17(1):341-63. [acceso: 12/08/2025]. Disponible en: https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/saber/article/view/8450/7629

24. Villegas López E, Zetina Pérez CD, Juárez Solis S. Cultura organizacional y control interno en el sector abarrotero de la ciudad de Villahermosa, Tabasco. Revista Gestión y Desarrollo Libre [Internet]. 2023;8(16):1-16. [acceso: 10/08/2025]. Disponible en: https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/gestion_libre/article/view/10223/10226

25. Eslava Zapata R, Gómez Cano CA, Chacón Guerrero E, Esteban Montilla R. Análisis Bibliométrico sobre estilos de liderazgo: contribuciones y tendencia de la investigación. RUS [Internet]. 2023;15(6):574-87. [acceso: 10/08/2025]. Disponible en: https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/4175

26. Fernández MC, Quintero N. Liderazgo transformacional y transaccional en emprendedores venezolanos. Revista Venezolana de Gerencia [Internet]. 2017;22(77):56-74. [acceso: 12/06/2025]. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/337262369

27. Torcatt T. Liderazgo gerencial y desempeño laboral en docentes del estado Nueva Esparta, Venezuela. Revista de Ciencias Sociales [Internet]. 2020;26(Número especial 2):42-53. [acceso: 12/01/2025]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7599930

28. Manosalvas Vaca LO, Tobanda Barragán AA, Manosalvas Vaca CA, Quevedo Amay DV. Liderazgo transformacional y transaccional en la autoeficacia emprendedora del turismo comunitario amazónico, caso provincia de Pastaza. INNOVA Research Journal [Internet]. 2021;6(1):1-17. [acceso: 21/06/2025]. Disponible en: https://doi.org/10.33890/innova.v6.n1.2021.1393

29. Alfaro Rodríguez M, Gamboa Jiménez A, Jiménez Sánchez S, Martín Pérez J. R, Ramírez González A, Vargas Dengo M, Quirós Meneses E. El equipo de investigación: un reto y una realidad. Rev Electr Educare [Internet]. 2010;14(1):169-77. [acceso: 21/08/2025]. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=194114419016

30. República de Cuba, Ministerio de Educación Superior. Resolución No. 140 (2019), Reglamento de la Educación de Posgrado de la República de Cuba. La Habana: MES; 2019. [acceso 06/04/2024]. Disponible en: https://cuba.vlex.com/vid/resolucion-no-140-19-810750577

31. López Collazo ZS. Enfoques teóricos acerca de la superación profesional, una mirada en las áreas técnicas. Varona: Revista Científico Metodológica [Internet]. 2019;(68):e04. [acceso 16/07/2025]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1992-82382019000100004&lng=es&tlng=es

32. González Hernández L, Jiménez Puerto CL, Hernández Vergel LL. Contenidos y prácticas de liderazgo transformacional de Enfermería para la gestión hospitalaria desde la superación profesional. Rev Cubana Enferm [Internet]. 2024;40:e6655. [acceso: 12/06/2025]. Disponible en: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/6655

33. Barrios Brito B, Lopes Martínez I, Delgado Fernández T, Noya Domínguez L, Gerke G. Generación de capacidades en economía circular en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la ingeniería industrial. Rev Cubana APYE [Internet]. 2023 ene-abr;7(1):e256. [acceso: 25/08/2025]. Disponible en: https://apye.esceg.cu/index.php/apye/article/view/256

34. Escobar Ramos L, Fong León CC, López Dueñas J, Cuesta Santos A. Diseño de un modelo de selección por competencias para directivos en el instituto Finlay de vacunas. Rev Cubana APYE [Internet]. 2024;8(1):e287. [acceso: 25/08/2025]. Disponible en: https://apye.esceg.cu/index.php/apye/article/view/287

35. Salcedo Fernández Y, Moreno Pino MR, Pupo Guisado B. La gestión integrada de calidad, ambiente y seguridad y salud en el trabajo con enfoque de liderazgo. Rev Cubana APYE [Internet]. 2020;4(2):281-95. [acceso: 25/08/2025]. Disponible en: https://apye.esceg.cu/index.php/apye/article/view/138

36. Bofill Placeres A, Díaz Batista JA. La especialidad de dirección y gestión empresarial como forma de superación de cuadros: resultados, experiencias y perspectivas. Rev Cubana APYE [Internet]. 2024;8(1):e290. [acceso: 25/08/2025]. Disponible en: https://apye.esceg.cu/index.php/apye/article/view/290

37. Curso Santander - Liderazgo [Internet]. Madrid: Universia Holding: Santander Open Academy; 2024. [acceso: 25/08/2025]. Disponible en: https://www.santanderopenacademy.com/es/courses/leadership.html

38. Abou Moussa A. Curso de Liderazgo [Internet]. California: Edutin Academy USA; 2024. [acceso: 25/08/2025]. Disponible en: https://edutin.com/curso-de-liderazgo

Descargas

Publicado

2025-08-31

Cómo citar

1.
Alpizar Caballero LB, Robles Torres E, Leal Curí L, González Hernández OJ. Superación en Liderazgo para el desempeño de equipos de dirección e investigación en el Instituto de Endocrinología / Leadership Development for the Performance of Management and Research Teams at the Institute of Endocrinology. Arch Hosp Univ "Gen Calixto García” [Internet]. 31 de agosto de 2025 [citado 1 de septiembre de 2025];13(2). Disponible en: https://revcalixto.sld.cu/index.php/ahcg/article/view/1592

Número

Sección

Artículos de Investigación