Factores de riesgo de la enfermedad diarreica aguda en pacientes pediátricos menores de cinco años
Palabras clave:
Deshidratación, destete precoz, diarrea aguda, factores de riesgoResumen
Introducción:Descargas
Citas
1. Seefoó Jarquín P, Flores Lozano M, Morales Reynoso DI, León Vázquez MdL. Panorama Epidemiológico de la Enfermedad Diarreica Aguda en un Hospital de Segundo Nivel. Cienc Lat Rev Cient Multidisc [Internet]. 2024;8(4):9019-30. [acceso: 31/12/2024]. Disponible en: https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/13044
2. Rodríguez Puga R. Incidencia y factores de riesgo de la enfermedad diarreica aguda grave en pacientes pediátricos. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 2023;27(1):e6111. [acceso: 31/12/2024]. Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/6111
3. Yard Foster Y, Correoso Guevara JD, Núñez Ortega JM. Factores de riesgo de enfermedad diarreica aguda en menores de 5 años. Rev Méd Cienc [Internet]. 2021;34(1):1-8. [acceso: 31/12/2024]. Disponible en: https://www.revistamedicocientifica.org/index.php/rmc/article/view/573
4. Ortega Pacaya J, Ruiz Aquino M. Determinantes de riesgo relacionados con la enfermedad diarreica aguda en niños menores de 5 años en una zona rural de Huánuco, Perú. Revista UNITEPC [Internet]. 2021;8(2):33-4. [acceso: 31/12/2024]. Disponible en: https://investigacion.unitepc.edu.bo/revista/index.php/revista-unitepc/article/view/161
5. Verano Gómez NC, Rodríguez Plasencia A, Castro Sánchez FDJ. Manejo en el hogar de la enfermedad diarreica aguda en niños menores de cinco años atendidos en el centro de salud Morete, Puyo. RUCS [Internet]. 2021;3(3):483-94. [acceso: 31/12/2024]. Disponible en: https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/RUCSALUD/article/view/1951
6. Bohorquez Moreno CE, del Toro Rubio M, Díaz Pérez A. Conocimientos y prácticas sobre enfermedad diarreica aguda en madres adolescentes. Cartagena, Colombia. Rev Cienc Cuidad [Internet]. 2021;17(3):85-9. [acceso: 31/12/2024]. Disponible en: https://revistas.ufps.edu.co/index.php/cienciaycuidado/article/view/2230
7. Ramos Fab N, Suárez Rondon M, Armas Saborit C, Camejo Serrano YD, Figueredo Pérez S. Factores de riesgo de enfermedad diarreica aguda en niños menores de un año. RM [Internet]. 2023;27(1):e2957. [acceso: 31/12/2024]. Disponible en: https://revmultimed.sld.cu/index.php/mtm/article/view/2957
8. Beltrán Castro MS, Muñoz Pedraza DK. Enfermedad Diarreica Aguda (EDA): un abordaje práctico. Revista Neuronum [Internet]. 2021;8(2):97-114. [acceso: 31/12/2024]. Disponible en: https://eduneuro.com/revista/index.php/revistaneuronum/article/view/430
9. Franco Corporán E. Plan de acción para disminuir los factores de riesgos asociados a la enfermedad diarreica aguda en niños menores de 5 años. UCE [Internet]. 2024;12(1):e354. [acceso: 31/12/2024]. Disponible en: https://uceciencia.edu.co/index.php/OJS/article/view/354
10. Torres Jumbo R, Acosta Navia M, Sánchez Gutiérrez A, Cedeño Caballero J. Enfermedades diarreicas agudas en niños entre 2-5 años en el Ecuador, un análisis sobre su etiopatogenia. Polo del Conoc [Internet]. 2021;5(9):1367-80. [acceso: 31/12/2024]. Disponible en: https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/rt/captureCite/2307/0/
11. D'Suze C, Echezuría Marval LR, Rísquez Parra A, Fernández Silano M. Epidemiología de la enfermedad diarreica en niños. Arch Venezol de Puericul y Pediatr [Internet]. 2021;84(15):e25375. [acceso: 31/12/2024]. Disponible en: http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/revista_avpp/article/view/25375
12. Delgado Sánchez G, Ferreira Guerrero E, Ferreyra Reyes L, Mongua Rodríguez N, Martínez Hernández M, Canizales Quintero S, et al. Porcentaje de enfermedad diarreica aguda en menores de cinco años en México. Ensanut Continua 2022. Salud Publica Mex [Internet]. 2023;65(1):39-44. [acceso: 31/12/2024]. Disponible en: https://saludpublica.mx/index.php/spm/article/view/14792
13. Vasallo López C, Figueredo Garlobo LD, Blanco Paredes GD, Blanco Paredes II, López Ramírez N, Garlobo Rosales DM. Caracterización de los lactates menores de 1 año ingresados por Enfermedad Diarreica Aguda en Contramaestre. UNIMED [Internet]. 2021;3(3):e154. [acceso: 31/12/2024]. Disponible en: https://revunimed.sld.cu/index.php/revestud/article/view/154
14. Hernández Merino A. Declaración de Helsinki: principios éticos de la investigación médica con seres humanos. Revisión de 2024. Rev Pediatr Aten Primaria [Internet]. 2024;26(1):e439-43. [acceso: 31/12/2024]. Disponible en: https://pap.es/articulo/14260/declaracion-de-helsinki-principios-eticos-de-la-investigacion-medica-con-seres-humanos-revision-de-2024
15. Santiago RJ, Marcano E, Useche Medina D, Torres N. Prevención y educación comunitaria en diarrea aguda. Arch Venezol de Puericul y Pediatr [Internet]. 2021;84(15):e25386. [acceso: 31/12/2024]. Disponible en: http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/revista_avpp/article/view/25386
16. Estrada Tamayo YR, Peña Carbonell D, Martín Llaudi IM, Peña Leyva MM, González Escobar Y. Factores de riesgo de diarrea por rotavirus en niños de hasta cinco años de edad. Rev Electron Zoilo [Internet]. 2021;46(3):e2649. [acceso: 31/12/2024]. Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/2649
17. Rosales González DJ, Monguelli Hernández S, Camacho Camargo N, Santiago Peña R. Manejo ambulatorio de la diarrea aguda en menores de 5 años por el personal de atención pediátrica. Arch Venezol de Puericul y Pediatr [Internet]. 2023;86(2):e29747. [acceso: 31/12/2024]. Disponible en: http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/revista_avpp/article/view/29747
18. Guerra Cárdenas JE. Intervención educativa para disminuir la frecuencia de enfermedades diarreicas mediante el lavado de manos como medida preventiva. Archivos de Medicina [Internet]. 2024;2(2):e62. [acceso: 31/12/2024]. Disponible en: https://archivosdemedicina.uat.edu.mx/index.php/nuevo/article/view/62
19. Matute Uloa GH, Morales Pin NJ, Reyes Tubay JC. Prevalencia y causas que influyen en las enfermedades gastrointestinales en niños. Higía [Internet]. 2023;9(2):e811. [acceso: 31/12/2024]. Disponible en: https://www.itsup.edu.ec/myjournal/index.php/Higia/article/view/811
20. Povea Alfonso E, Hevia Bernal D. La enfermedad diarreica aguda. Rev Cubana Pediatría [Internet]. 2019;91(4):e928. [acceso: 31/12/2024]. Disponible en: https://revpediatria.sld.cu/index.php/ped/article/view/928
21. Chiquirima Pinzón SL. Síndrome diarreico en pacientes pediátricos. Revistas Portales Médicos [Internet]. 2020;15(18):e925. [acceso: 31/12/2024]. Disponible en: https://www.revista-portalesmedicos.com/revista-medica/sindrome-diarreico-en-pacientes-pediatricos/
Publicado
Versiones
- 2025-05-01 (2)
- 2025-04-30 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Gilberto Cánovas Sanchén

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons Atribución– No Comercial 4.0 que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.